Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

TENDENCIAS

En qué consiste la Ley Brisa, el proyecto que ampara a los hijos de víctimas de femicidio
Creada por la organización Casa del Encuentro, la propuesta busca que los niños y adolescentes menores de 18 años, que se quedan sin madre, reciban un reconocimiento económico por parte del Estado.
En Argentina, el año pasado se registraron 290 femicidios. Un asesinato cada 30 horas. 401 hijos e hijas que se quedaron sin madre. Entre ellos, 242 menores de edad.

Las estadísticas alarman, consternan. En los últimos 9 años en el país, 2919 hijas e hijos perdieron a su madre a causa de un femicidio. Más del 63% de ellos, menores de edad. El proyecto, que se prevé comenzará a discutirse en los próximos días en Diputados, busca amparar a las víctimas colaterales con un aporte económico, equivalente al monto de un haber jubilatorio mínimo, hasta los 18 años de edad.

En sus lineamientos, el proyecto estipula que el monto de la reparación económica será percibido por la o las personas que el juez de familia determine al cuidado del niño o adolescente cuyo padre haya sido imputado, proceso o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice por el asesinato de su madre.

El mismo procedimiento se aplicará en aquellos casos en los que el progenitor muere o se suicida después de cometer el crimen. Estará destinada a menores de edad, con la posibilidad de extenderse en los casos en que se declare su capacidad restringida y/o incapacidad.

"Claramente había que buscar una manera para que desde el Estado se ofreciera un reconocimiento que permitiera garantizar los derechos de la enorme cantidad de niños y niñas que se quedan sin madre", le dijo a Infobae Fabiana Tuñez, hoy presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, antes responsable de Casa del Encuentro, la ONG impulsora del proyecto.

A su vez, Tuñez agregó: "Me parece una muy buena iniciativa porque, desde el Estado, se va a empoderar a los niños con, por un lado, un reconocimiento económico y, por otro, la posibilidad de acceso a la salud tanto física como psíquica. Ayudará a aquellos familiares que se terminen haciendo cargo de los chicos a llevar adelante su crianza con otra tranquilidad".

La funcionaria hace referencia a la cobertura de salud integral que contempla el proyecto para los niños, niñas y adolescentes hijos de víctimas de femicidio que no tengan una obra social. Además del reconocimiento económico, el Estado Nacional brindará la asistencia necesaria para cubrir todas las necesidades físicas y psíquicas del chico.

Hace años, distintas organizaciones impulsan el proyecto de ley que se encuentra en trámite legislativo para ser tratado en brevedad. Por caso, la Fundación Avon se sumó con una campaña en la que tiene a Natalia Oreiro como su abanderada. "Es imprescindible que estas hijas e hijos, víctimas colaterales de femicidio, obtengan una reparación que les permita acceder a una asistencia integral. Alzá la voz. Apoyá la Ley Brisa", promueve la actriz.


Jueves, 27 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados