Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

REVELACIÓN NUTRICIONAL

La palta, cómo se convirtió en el "superalimento" del siglo XXI
La palta, también conocida como aguacate, es una fruta que en los últimos años tomó una relevancia especial en la dieta cotidiana occidental.

Incorporada en cientos de recetas y utilizada también como una aliada de belleza, se pudo comprobar hace tiempo que es una fruta con altos contenidos de vitamina D y E, potasio, luteína, ácido fólico, entre otros beneficios.

Ahora, una nueva investigación científica sugiere que comer palta puede ayudar también a prevenir el síndrome metabólico, o de resistencia a la insulina. Se trata de la combinación de tres o más condiciones o factores de riesgo que pueden desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2 (como pueden ser la presión arterial alta, los niveles de triglicéridos altos en sangre y el sobrepeso).

La revisión, realizada por investigadores iraníes y publicada en la revista Phytotherapy Research, examinó 129 estudios publicados previamente que examinaban los efectos del consumo de palta en diferentes componentes del síndrome metabólico. La mayoría de los estudios involucraron la parte carnosa del fruto -lo que se acostumbra comer- aunque algunos también incluyen las hojas de la planta de aguacate, las cáscaras, el aceite y las semillas.

Los investigadores concluyeron que la palta tiene sus mayores efectos beneficiosos sobre los niveles de colesterol en el cuerpo y que el consumo de esta fruta cremosa puede influir en las mediciones de colesterol LDL y HDL (colesterol "malo" y "bueno", respectivamente), triglicéridos y fosfolípidos.

Sin embargo, eso no es todo. "Los efectos hipolipemiantes (que pueden disminuir los niveles de lípidos en sangre), antihipertensivos, antidiabéticos, antiobesidad, antitrombóticos, antiateroscleróticos y cardioprotectores de la palta fueron demostrados en varios estudios", señalaron los autores. La mayoría de estos estudios recomiendan comer la fruta diariamente porque, en definitiva, pueden ayudar a combatir casi todos los aspectos del síndrome metabólico.

"Este es sólo otro estudio para demostrar que los aguacates realmente merecen estatus de súper alimento", dijo la médica nutricionista y editora de nutrición en la revista Health Cynthia Sass, quien si bien no estuvo involucrada en el análisis, señaló que los resultados se basan en "una gama impresionante de estudios".

Sass señaló que la palta puede ayudar a evitar la grasa acumulada del vientre, el tipo más peligroso de grasa y que, aunque son ricas en grasa saludable, en comparación con otras frutas es difícil "comer demasiado". "Afortunadamente el aguacate es muy saciante", dijo.

La investigación también demostró que las personas que comen más palta pesan menos y tienen cinturas más pequeñas que aquellos que no lo hacen, incluso cuando no consumen menos calorías en general. "Este es otro ejemplo de cómo no todas las calorías son creadas iguales", señaló Sass.

Los aguacates también son buenas fuentes de antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales, además de sus grasas monoinsaturadas saludables para el corazón. Y, como pudo notar el análisis reciente, generalmente son seguras y mejor toleradas que los medicamentos sintéticos.

Cómo incorporar más palta a la dieta

Además de utilizar la fruta para hacer guacamole y tostadas con puré de palta, también puede incorporarse en batidos o jugos, añadirlo a tortillas o panqueques y ensaladas y, con un poco de condimento, utilizarlo como una salsa para sandwiches, sopas, pescado, pollo o pizza. El aguacate puede incluso ser utilizado como un reemplazo para la manteca en recetas para hornear, y su cremosidad hace una buena base para los postres como el helado y o budín.

Su capacidad de mezclarse con ingredientes dulces y salados la convierte en un ingrediente ideal. Sin embargo, aunque el estudio vislumbró otras posibilidades de consumirla, Sass no recomienda buscar sus beneficios en la cáscara o las semillas porque no hay todavía una investigación excesiva respecto de las consecuencias de su consumo.


Lunes, 24 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados