Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

POLÍTICA

Francia abrirá sus archivos sobre la represión ilegal en la Argentina
na vez desclasificados, se creará un centro de documentación en nuestro país. El Vicecanciller argentino y el Primer Secretario de la Embajada francesa explicaron a Infobae los alcances del acuerdo
"La idea es contribuir al proceso de reconstrucción de la memoria histórica, de la verdad y de la justicia", respondió Grégory Varennes, primer secretario y consejero político de la Embajada de Francia en Argentina, ante la consulta de Infobae.

El pasado 3 de abril, un enviado del gobierno francés, el embajador Christian Masset, secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo internacional, y el vicecanciller argentino, Pedro Villagra Delgado, firmaron una "Declaración de intención sobre el Intercambio de Archivos Diplomáticos relacionados con graves violaciones a los Derechos Humanos".

"El objetivo -dijo Grégory Varennes- es facilitar la consulta de los archivos diplomáticos de ambos países relacionados con las violaciones graves de los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar en Argentina, por parte de las víctimas de violaciones de los derechos humanos, de sus familiares y del público en general".

Pedro Villagra Delgado, secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería argentina, explicó a Infobae que lo que se firmó es resultado de una decisión del presidente francés, François Hollande, tomada en ocasión de su visita de Estado a la Argentina en febrero de 2016.

El Vicecanciller explicó que Francia ya había dado acceso a nuestro país a información no nominativa. La diferencia es que, con esta nueva desclasificación, se sabrá, por ejemplo, quién fue el autor de tal o cual gestión o declaración.

"Los archivos diplomáticos de la dictadura militar argentina del período 1976-1983 que no tienen un carácter nominativo ya están abiertos al público -confirmó por su parte el embajador Varennes-, y accesibles en las sedes del Ministerio de Asuntos Exteriores en Francia, que están en París y en Nantes, en aplicación de un plazo legal de 25 años, como lo establece el Código francés del Patrimonio. Pero los archivos nominativos, que incluyen información de carácter personal sobre individuos, todavía no están abiertos, en aplicación de un plazo legal de 50 años. Son estos archivos nominativos que queremos abrir al público, conforme a la voluntad del Presidente Hollande".

Ahora bien, para poder sortear ese plazo, la administración francesa deberá cumplir con ciertos requisitos legales. "Necesitaremos un poco de tiempo para hacer esto, dadas las exigencias de la legislación francesa en materia de privacidad -explicó Grégory Varennes-. Antes de abrir estos archivos nominativos, excluyendo de hecho el plazo legal de 50 años, necesitamos previamente obtener la autorización de la CNIL, que es la Comisión Informática y libertad, institución pública que ejerce en Francia un control sobre toda creación de listado informático nominativo, con el propósito de no dañar la vida privada de los individuos. Un acuerdo bilateral en esta materia podría tener que ser ratificado por el Parlamento francés, dado que afecta el derecho a la vida privada. Cuando tengamos la autorización de la CNIL, podremos firmar el Convenio bilateral para enmarcar la transferencia de estos archivos a Argentina".

"La declaración de intención recién firmada sienta las bases de esta cooperación. Esperamos terminar en las próximas semanas la negociación de un Convenio marco para enmarcar concretamente la transferencia de estos archivos a Argentina, que podrán luego ser transferidos a la Justicia y abiertos al público en un centro de documentación en Argentina", concluyó Varennes.

El vicecanciller Villagra Delgado explicó que la cooperación con Francia en esta materia no es nueva. Hace ya varios años que ese país dio acceso a documentos referidos a las violaciones a los derechos humanos en Argentina. Por otra parte, la documentación en poder de la Cancillería argentina fue desclasificada hace tiempo y muchos de esos archivos fueron usados en los juicios contra los represores, incluso desde la época de la Conadep.

Villagra Delgado fundamentó la importancia de este acuerdo por el papel relevante que tuvo Francia en la denuncia de las violaciones a los derechos humanos en aquel período. "Puede haber denuncias, informes sobre gestiones de los diplomáticos franceses ante el gobierno argentino; también interpretaciones del gobierno francés sobre lo que estaba pasando. Su embajada era muy activa y junto con lo que respondía protocolarmente el gobierno argentino puede haber información oficiosa que ellos hayan obtenido por otras vías. Muchos familiares de víctimas recurrían a esa embajada en busca de ayuda y recordemos además el terrible episodio del secuestro y asesinato de las dos religiosas francesas".

"Falta acordar los detalles y Francia debe adecuar esta desclasificación a su legislación, pero el acuerdo muestra la voluntad mutua de esclarecimiento de lo sucedido en aquellos años, poniendo toda la información a disposición de las víctimas y eventualmente también de la justicia", concluyó.

La Declaración firmada por el vicecanciller Pedro Villagra Delgado y su par francés, Christian Masset, recuerda que "Francia acogió a un gran número de exiliados argentinos durante la dictadura cívico-militar y apoyó la movilización internacional contra las violaciones de los derechos humanos cometidas en la Argentina".


Lunes, 10 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados