Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

SALUD

Cuáles son los efectos en la salud del uso del cannabis medicinal
Diabetes, Alzheimer y epilepsia refractaria son algunos de los males que se podrán tratar con la sustancia tras la aprobación del Senado. Infobae consultó a especialistas para conocer cómo actúan en el organismo
Luego de escuchar los relatos de médicos y madres de niños enfermos, el Senado de la Nación aprobó la ley de cannabis medicinal por unanimidad, pero, ¿cuáles son los beneficios para las personas con diferentes enfermedades?

Infobae consultó a especialistas para desmenuzar cómo actúa la sustancia según cada cuadro clínico.

"Las últimas investigaciones sobre el tetrahicrocannabinol, su combinación de Δ9-tetrahydrocannabinol (Δ9-THC) y cannabidiol (CBD), principio activo de la marihuana, muestran que tiene propiedades antiinflamatorias, especialmente a nivel cerebral", explicó a Infobae la doctora María Alejandra Rodríguez Zía (MN 70.787).

Epilepsia refractaria

El doctor Gabriel Persi, a cargo del área de Neurología Vascular del Instituto de Neurociencias de Buenos Aires (Ineba), comentó a Infobae: "Es la enfermedad en la que demostró mejores efectos. Considerando que este tipo de epilépticos son los que más sufren sucesos, en muchos casos, el uso de cannabis disminuyó significativamente la frecuencia de las crisis".

Fibromialgias

"Es una enfermedad muy discutida ya que está sobrediagnosticada. El uso de cannabis medicinal aquí no tiene pruebas objetivas. No empezaría todavía con ese tratamiento", dijo Persi.

Alzheimer

"La marihuana medicinal, en particular el THC, estaría cumpliendo la función farmacológica de los endocannabinoides, que son por un lado relajantes de las membranas celulares, logrando un equilibrio electroquímico y, aumenta la acción de neurotransmisores sedantes. Cuando el sistema nervioso entra en este equilibrio y sedación se produce un efecto de protección de la oxidación y de la inflamación neuronal, revirtiendo el proceso que describimos como patológico en el caso del Alzheimer", dijo Rodríguez Zia.

Y agregó: "El trabajo de investigación seguido por el doctor David Schubert, investigador principal del instituto SALT, para estudios biológicos de Estados unidos, nos muestra estos atributos del THC. Considerando que para la enfermedad de Alzheimer está todo por hacer, porque no se han encontrado aún como revertirla, la marihuana puede tener un papel en aliviar los síntomas de confusión y de agitación, que se producen en las demencias cuando comienzan y son leves o moderadas".

Diabetes

Hay principios activos de la marihuana como el tetrahidrocannabidiol y el cannabidiol, que ya están aprobados en más de veinte países para paliar enfermedades graves, tales como la esclerosis múltiple.

"Diferentes estudios en curso indican que también mejorarían los parámetros relacionados con obesidad, hiperglucemia y colesterol alto. Las investigaciones de la plata de cannabis sativa para todo relativo a la obesidad se basan en una molécula particular de esta planta, la tetrahidrocanabivarina que es diferente del principio activo que se conoce con las manifestaciones de la marihuana como droga. Los expertos la están estudiando porque mejoraría la insulinoresistencia, actuando sobre los receptores de la insulina", explicó Rodríguez Zia.

La base del uso de esta forma de medicación, dice la experta, radica en que el síndrome metabólico (conjunto de diferentes factores de riesgo como obesidad, presión alta, diabetes, triglicéridos elevados) tiene su origen en el sistema nervioso central, particularmente con una exacerbación del sistema nervioso simpático, a través de la liberación de adrenalina.

"Por esta razón, las moléculas de la planta de cannabis sativa, sin tener efectos adversos, podrían ser beneficiosas para controlar la compulsión, el estrés y la mala alimentación, e incluso las complicaciones del síndrome metabólico, como la hipertensión arterial. Hay muchas terapias potenciales para el síndrome metabólico y la diabetes tipo II, pero el uso terapéutico de los componentes que se encuentran en la planta de cannabis sativa es una vía muy prometedoras para los nuevos tratamientos", finalizó.


Viernes, 31 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados