Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

DISCAPACIDAD

Cómo actuar si alguien cercano sufre de trastorno bipolar
La bipolaridad es la sexta causa de discapacidad a nivel global. Consiste en una afección mental en la que el paciente tiene cambios marcados y extremos en el estado de ánimo. Qué hacer en caso de presentarse un episodio
El legado del famoso artista holandés Vincent Van Gogh trascendió el paso del tiempo. Sus 900 cuadros y más de 1600 dibujos lo convirtieron en uno de los principales exponentes del postimpresionismo y en uno de los máximos referentes para las futuras generaciones. Pero además de sus obras, cada año se lo recuerda especialmente por una cuestión ajena a su trabajo y relacionada a la salud. Debido a su condición de bipolaridad, en el aniversario de su cumpleaños, el 30 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar.

El diagnóstico psiquiátrico de Van Gogh es uno de los trastornos mentales de mayor alcance: actualmente se repite en un gran número de personas, a punto tal de que la prevalencia mundial se estima entre el 1 y 2 por ciento, pudiendo llegar hasta el 5 por ciento al considerar casos con rasgos bipolares. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la sexta causa de discapacidad en el mundo.

La bipolaridad es una afección mental por la que el paciente tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. Los períodos de una sensación de tristeza o depresión pueden alternar con otros de felicidad y malhumor. Se puede pasar de estar muy activo a irritable. Esta patología crónica produce consecuencias en distintas áreas de la vida y genera graves problemas no sólo a nivel individual sino también al entorno de quien lo padece.

Por ello, las familias tienen un rol fundamental. Es muy importante que tengan el mayor conocimiento posible con respecto a la manera de actuar ante los episodios de crisis y ayudar a llevar una mejor vida al paciente. Horacio Vommaro, médico psiquiatra y Director de Psiquiatría y Salud Mental de INEBA explicó a Infobae que cuanto más interiorizado esté el entorno familiar y los allegados sobre la condición del afectado "mejor será el pronóstico". En ese sentido, brindó tres consejos esenciales.

1- Ayudar a que reconozca y acepte su enfermedad, que es la única manera de aprender a convivir con ella. Éste es uno de los pasos más importantes para evitar las consecuencias más graves de la misma y mejorar su calidad de vida.

2- Controlar que la persona tome los medicamentos en forma regular y las dosis indicadas por su psiquiatra. "Es la mejor manera de prevenir las recaídas", señaló.

3- Aprender a reconocer los síntomas tempranos de recaída y tratarlos precozmente, lo que puede "evitar la progresión a un episodio completo y sus consecuencias".

Además de las intervenciones familiares y sociales, el tratamiento para este trastorno incluye el uso de farmacoterapia en combinación con abordajes psicoterapéuticos. En caso de producirse una recaída, el especialista recalcó que es fundamental consultar inmediatamente con el psiquiatra tratante. Y en ningún momento se debe dejar sola a la persona; hay que acompañarla durante el proceso.

Los pacientes tienen un riesgo particular de desarrollar otras enfermedades al mismo tiempo, sufrir de trastornos de ansiedad o de algún otro producto del uso de sustancias. No obstante, pueden llevar una vida normal. "Las personas que viven con el trastorno bipolar son más que su diagnóstico; son capaces de vivir una vida plena y con éxito, a pesar de convivir con esta patología. Desafortunadamente el estigma asociado al padecimiento continúa siendo una barrera a la atención e impide el diagnóstico precoz y la realización de un tratamiento eficaz", concluyó Vommaro.


Viernes, 31 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados