Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

SALUD

Especialistas alertan sobre la cantidad de gente que sufre depresión sin ser detectada
Muchas personas que sufren depresión no son detectadas, no acceden a los servicios de salud o no reciben el tratamiento adecuado, alertó el psiquiatra Hugo Barrionuevo, quien recordó que dos de cada diez argentinos la padece y que es la principal causa mundial de discapacidad.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de personas que sufre depresión "aumentó notablemente en las últimas dos décadas", afectando en la actualidad a más de 300 millones de hombres y mujeres en el mundo.

Definida como un trastorno mental frecuente que genera un cambio en el estado personal, en el que el individuo afectado es invadido por sentimientos prevalentemente negativos (como tristeza, dolor, pesimismo, miedo o amenaza), la depresión no es algo novedoso, sino que ya los griegos hablaban de "melancolía" como una de sus formas.

"Cuando una persona padece depresión, disminuye su posibilidad de hacer frente a los retos habituales de la vida y afecta su capacidad para realizar las tareas cotidianas más simples", dijo a Télam Barrionuevo.

El también director del Centro de Estudios en Salud Mental de la Universidad ISalud agregó que "el deterioro de los vínculos afectivos, la interrupción de la educación y la pérdida del empleo, son con frecuencia algunos de sus efectos" y que en los casos más extremos puede llevar al suicidio, "que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años".

Cuando una persona padece depresión, disminuye su posibilidad de hacer frente a los retos habituales de la vida y afecta su capacidad para realizar las tareas cotidianas más simples”

HUGO BARRIONUEVO, PSIQUIATRA
"La buena noticia es que contamos con los conocimientos y herramientas para hacer frente a esa problemática con bastante eficacia. Y la mala es que un número importante de los afectados no es detectado, un gran porcentaje no tiene acceso a los servicios de salud y una porción importante de los que finalmente acceden no recibe el tratamiento adecuado", alertó.

Y continuó: "El desafío actual de los sistemas de salud es entonces adecuar los dispositivos asistenciales para favorecer el acceso a la detección temprana y al tratamiento adecuado y oportuno".

Por su parte, el director del Centro de Investigación en Neurociencia y Neuropsicología de la Universidad de Palermo, Gustavo Vázquez, señaló que la depresión afecta más frecuentemente a las mujeres y que se manifiesta generalmente entre los 25 y los 35 años.

"Cuanto más jóvenes empiezan con el cuadro clínico peor es el pronóstico: hay más cantidad de episodios, mayor abuso de sustancias, son más refractarios a los tratamientos. Por ello, el diagnóstico temprano y adecuado es fundamental", afirmó en diálogo con esta agencia.

El especialista comentó además que se trata de una enfermedad con alta recurrencia, por lo que "una tercera parte de quienes sufren un episodio, volverán a tener otro".

"Hay estudios que demuestran que si la entrevista se hace con el paciente y un familiar presente, las posibilidades de acertar el diagnóstico se duplican. Eso se debe a que muchas personas se olvidan de que en algún momento estuvieron maníacos o hipomaníacos, ya que la depresión implica una alteración cognitiva o de memoria y cuando estuvieron hipomaníacos se sintieron bien: estaban activos, dormían poco y tenían grandes proyectos, por lo que no detectan ese período como una enfermedad", apuntó.

En cuanto a los tratamientos disponibles, Vázquez detalló que "el más antiguo es la terapia electroconvulsiva (TEC), también conocida como electroshock, que sigue teniendo mucha eficacia".

"Si bien está marcada por un estigma social, porque en el imaginario se asocia con la tortura, es de hecho el tratamiento que produce mayor cantidad de respuestas clínicas".

El TEC consiste en inducir una convulsión: "Se necesita un anestesista, control cardiológico y producir un pasaje de corriente eléctrica por el sistema nervioso de un pulso muy corto. Los riesgos de muerte son menores a los de quitarse una muela, pero no deja de generar mucha resistencia no sólo de los pacientes y familiares sino también de los médicos", puntualizó.

"Otro tratamiento es el de estimulación magnética transuraniana, una variante donde no se pasa electricidad. El paciente está despierto y se hace un pulso magnético como si fuera una resonancia en diferentes áreas del cerebro. En la Argentina hay uno o dos equipos para hacerlo, pero en otras partes del mundo se está trabajando mucho y la respuesta es positiva, da buenos resultados", amplió.

Vázquez contó que existen además opciones más invasivas, como la estimulación del nervio vago.

"Los tres tratamientos son experimentales, pero fueron aprobados en los Estados Unidos para casos refractarios, es decir, donde no tuvieron éxito los medicamentos", explicó.

Y completó: "En un tratamiento tradicional, lo ideal es combinar lo psicológico y lo farmacológico. La elección inicial entre psicoterapia y psicofármacos depende del balance entre las preferencias del paciente y la disponibilidad de ambas terapias".



Domingo, 26 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados