Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

SALUD

Cómo un tratado mundial ayudó a reducir el tabaquismo
Medidas que se tomaron a nivel global redujeron 2,5 puntos el consumo del cigarrillo, según cifras de la Organización Mundial de la Salud. De esta manera, se probó que las políticas contra el tabaco dan resultados
El tratado mundial contra el tabaco permitió una reducción de 2,5 puntos en las tasas de tabaquismo en el mundo, indicaron el miércoles expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según un informe de la Convención Marco de la OMS para el Control del Tabaco (OMS-CCLAT), publicado en la revista The Lancet, la tasa de fumadores cayó de manera marcada en los países que implementaron varias de las medidas fijadas cuando entró en vigor el acuerdo en 2005, sugiriendo así que las .

El tratado, firmado por 168 países, entró en vigor en 2005. Las partes aceptaron introducir o incrementar los impuestos al tabaco, crear zonas libres de humo, introducir advertencias sanitarias en los paquetes de cigarrillos, prohibir la publicidad del tabaco o ayudar a los fumadores a dejar el hábito.

El estudio, que se basa en informaciones de 126 países, muestra que el tratado "fue un éxito para reducir el tabaquismo en los países que se comprometieron firmemente en su implementación", escribió uno de los co-autores del informe, Geoffrey Fong, profesor de la Universidad de Waterloo.

El consumo de tabaco provoca unas seis millones de muertes por año y genera gastos en salud y en pérdida de productividad de más de un billón de dólares anuales.

En promedio, la tasa de tabaquismo en los 126 países estudiados pasó de 24,7% en 2005 a 22,2% en 2015, según el estudio.
Sin embargo, las tendencias varían de un país a otro. La tasa de tabaquismo disminuye en 90 países y aumenta en 24, mientras que se mantiene estable en 12.

Entre 2007 y 2014 los países de Europa del Norte y de América del Sur implementaron una importante serie de políticas para reducir la demanda, con fuertes reducciones de la frecuencia del tabaquismo (respectivamente de 7,1 puntos y 6,8 puntos).

La medida que más se impulsó en 2014 fue la prohibición de fumar en lugares públicos (35 de 126 países la instauraron, de los cuales 28 entre 2007 y 2014). La prohibición de la publicidad fue la menos aplicada, con sólo 16 de los 126 países (12 entre 2007 y 2014). Esta medida permite reducir la cantidad de nuevos fumadores, en particular entre los jóvenes, subraya el estudio.

En 2014, 16% de los países impulsaron medidas para ayudar a los fumadores a dejar el hábito y un cuarto adoptó advertencias sanitarias en los paquetes de cigarrillos.
Un quinto de los países impuso un impuesto elevado al tabaco. Es la medida generalmente más eficaz para reducir el tabaquismo, en particular en los países con ingresos bajos o intermedios en donde los fumadores son más sensibles a los precios.


Miércoles, 22 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados