Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 11 de Abril de 2025

Salud

Puerto Iguazu: Intensifican las acciones de prevención y control del dengue en una de las zonas más complicadas
Los ministros de Salud y Defensa encabezaron un acto en Puerto Iguazú, junto a miembros del ejército y agentes sanitarios que realizaron tareas de limpieza.

Las acciones de prevención contra el dengue se intensificaron ayer en la ciudad misionera de Puerto Iguazú, de la mano de efectivos de la guarnición militar del Ejercito Iguazú y agentes sanitarios que realizaron un operativo de limpieza y descacharrado, coordinado por los ministerios nacionales de Defensa y Salud. “La lucha contra el dengue es un compromiso de las Fuerzas Armadas, y de todos y cada uno de sus hombres y mujeres”, aseguró el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, quien encabezó el acto junto al ministro de Salud, Juan Manzur y el gobernador de Misiones, Maurice Closs.

Los ministros participaron del operativo en el barrio Villa Alta de la ciudad, donde actuó personal de la guarnición militar del Ejercito Iguazú junto a agentes sanitarios de la cartera sanitaria provincial y del municipio. “Puerto Iguazú es la primera trinchera en la lucha contra el dengue”, dijo Puricelli y destacó que “con nuestro acompañamiento y, fundamentalmente, con la conciencia del conjunto del pueblo, seguiremos manteniendo los índices favorables que hoy se exhiben”, dijo el ministro. Frente a un auditorio colmado, Puricelli llamo a “comprometerse con una de las tareas más importantes que tenemos desde el punto de vista de la defensa nacional”, en referencia a su intervención para evitar epidemias o colaborar ante desastres naturales.

“Muchos se preguntarán qué tiene que ver el ministro de Defensa con el dengue, y a más de uno se le ocurrirá decir si vamos a matar los mosquitos a cañonazos París. Las víctimas argentinas de las prótesis mamarias defectuosasde la firma Poly Implant Prothese (PIP), agrupadas en la asociación Afectadas, presentaron una denuncia penal contra la empresa francesa y reclamaron la creación de un fondo para indemnización por parte de Francia y la
Unión Europea (UE), anuncio ayer el abogado Arie Alimi. “Somos los portavoces de un grupo de mujeres argentinas y pedimos al Ministerio de Salud francés y a UE la creación de un fondo de indemnización para las víctimas extranjeras con el objetivo de permitir la extracción urgente de estos implantes, dado que pueden ser peligrosos para su salud”, declaró ayer ante la prensa el abogado francés Arie Alimi. La demanda, que rápidamente ganó espacio en los medios de comunicación galos hasta convertirse en una de las noticias del día, es realizada en representación de las 500 mujeres argentinas que integran Afectadas, la asociación que conduce la abogada Virginia Luna, pero también por una asociación venezolana, aseguró el abogado francés. Alimi añadió que damnificadas de Brasil y Colombia podrían sumarse a la demanda, que será presentada en la ciudad de Marselladonde PIP tiene su sede. PIP fue creada por Jean-Claude Mas, de 72 años, quien es buscado por Interpol bajo la acusación de fraude en dos investigaciones judiciales. Según las denuncias, Mas fraguaba los controles sanitarios galos utilizando un gel industrial y no silicona sanitaria, con el fin de ahorrar dinero. En su edición de ayer, el diario francés Le Figaro informó que el creador de PIP podría declararse insolvente, a pesar de sus onerosos ingresos, estimados en unos 300 mil euros anuales antes del escándalo de las prótesis. o con misiles. Pero vamos a cumplir con un mandato de la Presidenta, como Comandante en Jefa del Ejército, que es el de aplicar todas las capacidades del ministerio a mi cargo en cumplimiento de una misión subsidiaria, evitar una epidemia”, recalcó.

“El dengue enferma y mata”, remarcó Manzur, quien se encuentra en Puerto Iguazú desde el lunes, cuando se puso en marcha la Sala de Situación que se encargará de fortalecer la vigilancia, prevención y control de la enfermedad en la zona. El funcionario realizó un “reconocimiento” a la tarea y ayuda del Ministerio de Defensa y consideró que “parte del éxito de la disminución de casos de dengue fue en base a esta articulación y coordinación de esfuerzos”. “Somos el escudo de esta enfermedad para toda la Nación, y si nosotros perdemos esta batalla, la pierde el resto del país”, expresó Maurice Closs.


Jueves, 12 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados