Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

En un contexto de crisis internacional

Siguen creciendo la economía y la inversión argentina
La economía creció 5,2% en el primer trimestre del año, mientras que el nivel de inversión se ubicó apenas por debajo de la marca récord alcanzada en 2011, con una cifra equivalente al 24% del PBI. Se trata de números que maneja el Ministerio de Industria y, de esta forma, la cartera que conduce Débora Giorgi salió al cruce de una nota del diario La Nación en la que se sostiene que "cae la inversión y se acentúa el deterioro de la economía". En Industria subrayan que entre 2003 y 2011, Argentina marcó un "crecimiento económico inédito, que si bien se desaceleró en 2012, marca un nuevo récord en valores absolutos". Entre 2003 y 2011, el crecimiento acumulado del período fue del 95 por ciento.
Entre enero y marzo pasado, el PBI argentino marcó un avance de 5,2 por ciento, mientras que el de EEUU subió 2 por ciento; Alemania, 1,2 por ciento; y Francia, 0,3 por ciento.

Por el contrario, en el primer trimestre de 2012 la economía italiana retrocedió 0,3 por ciento y la de España, 0,4 por ciento.

En el Ministerio de Industria sostienen que la "reindustrialización" fue uno de los pilares del crecimiento de la economía y que a pesar de los niveles récords con los que se cotejan la evolución actual, sigue siendo "positiva".

EL PIB industrial marcó en los primeros cuatro meses de 2012 un avance de 1,6 por ciento respecto a igual período de 2011.

A nivel internacional, en EEUU la mejora de este indicador fue de 5,3 por ciento respecto al primer cuatrimestre del año pasado, seguido por México, con el 4,3 por ciento; y por Chile, 3,5 por ciento.

En tanto, el PIB industrial de Francia retrocedió 0,) por ciento, en Italia, -6,6 por ciento; en España, -6,4 por ciento; y en Brasil, -2,8 por ciento.

"La inversión, por su parte, acompañó al modelo económico argentino y le dio sustentabilidad para un crecimiento de largo plazo, y sigue en 2012", afirman en Industria.

A modo de ejemplo señalan que en 2011 la "inversión alcanzó niveles récords2 con el 24,5 por ciento del PBI, la mayor de los últimos treinta años.

En maquinarias y equipos, la inversión fue equivalente al 12,2 por ciento del PBI, con lo que marcó un nuevo máximo histórico.

En el primer trimestre de 2012, la inversión/PBI fue del 21,4 por ciento en Argentina, mientras que en EEUU fue del 13,5 por ciento; en Alemania del 16,2 por ciento y en Brasil del 19 por ciento.

En 2011 el comercio internacional también más que duplico su participación en el PBI respecto a los números de la década del 90. En los 90 era del 17 por ciento del PBI, mientrar que el año pasado trepó hasta el 35,5 por ciento.

Las exportaciones llegaron al récord de 84.269 millones de dólares, un valor cuatro veces mayor al promedio de los `90.

Las importaciones, por su parte, también fueron récord en 2011, con 73.922 millones de dólares.

En este ítem, en los cinco primeros meses de 2012, el saldo comercial de Argentina refleja una mejora de 33 por ciento respecto a igual período de 2011.

EEUU, por su parte, registra una baja de 8 por ciento en lo que respecta a su saldo comercial frente a enero-mayo del año pasado; Brasil retrocede 26,4 por ciento y Chile un 49 por ciento.

El nivel de empleo también es resaltado por las autoridades del Ministerio de Industria. Los colaboradores de Giorgi recuerdan que "Argentina finalizó el 2011 con la menor tasa de desempleo de las últimas dos décadas".

A esto se suma la mejora del poder adquisitivo respecto a otros países de la región, a partir de aumentos acordados vía paritarias del 24 por ciento promedio.

A lo que se suma el fuerte incremento del salario mínimo vital y móvil del orden del 820 por ciento entre 2003 y 2011.

La política destinada a impulsar el consumo interno también mostró sus frutos, debido a que explicó dos tercios del crecimiento del PBI entre 2003 y 2011.

En ese período, las ventas en los shoppings creció por cuatro, mientras que en los supermercados fue tres veces mayor.

Otro sector multiplicador de mano de obra, el automotriz, también reflejó fuertes mejoras: se multiplicó por cinco la venta de autos 0 kilómetros entre 2003 y 2011, con una marca record de 857 mil unidades vendidas durante el último año.

Entre las medidas y políticas activas adoptadas entre diciembre pasado y junio de 2012, en el Ministerio de Industria señalan la modificación de la Carta Orgánica del Banco Central que permite a la entidad monetaria que "su accionar no quede limitado a la preservación del valor de la moneda sino que tender al desarrollo económico con equidad social.

También destacan la sanción y reglamentación de la Ley de Tierras Rurales, la declaración de Interés Público Nacional al logro del autoabastecimiento de hidrocarburos y Recuperación del Control de YPF y la creación del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (ProCreAr), entre otras cuestiones.


Domingo, 1 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados