Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA

Corrientes garantiza a sus docentes el salario inicial más alto de la región
El mínimo docente de 3 mil pesos que el Gobierno Provincial abona desde junio supera el monto establecido por Nación de 2.800 y al cual se acogen las jurisdicciones del NEA. Ya en 2011, cuando a nivel país el mínimo cerró en 2.430 pesos, Corrientes llegó a los 2.550 pesos. La mejora que se liquida desde este mes alcanza a 18 mil puestos laborales y las asignaciones familiares se suman por fuera de esta suma.

Con los haberes del mes de junio, el Gobierno de Corrientes garantizó a sus docentes un salario inicial de 3 mil pesos, suma que se ubicó por encima del resto de las provincias de la región NEA, jurisdicciones que se apegaron al piso salarial establecido por el Gobierno Nacional en Paritarias, con un salario mínimo de 2.800.

Tras la última medida de recomposición salarial resuelta por el gobernador, Ricardo Colombi, los sueldos que terminaron de abonarse ayer incluyeron el aumento del salario inicial para docentes correntinos que ocupan 18 mil puestos laborales.

Desde este mes, ningún docente provincial percibirá menos de 3 mil pesos, aunque cuente con un solo día de antigüedad.

La medida instrumentada en el sexto mes del año, guarda estrecha relación con el planteo formulado a principios de año por los representantes de los trabajadores de la educación, quienes solicitaron a las autoridades del Ejecutivo mejorar el salario inicial del sector que había quedado en 2.800 luego de que Nación levantara las Paritarias sin acceder al reclamo de los referentes de los sindicatos educativos nacionales.

Precisamente el planteo de las entidades gremiales a nivel nacional era llegar a un salario inicial de 3 mil pesos, monto al que finalmente sí se llegó en Corrientes, pese al monto de 2.800 determinado a nivel país.

En febrero de este año, al acordarse un aumento al salario básico docente, los representantes sindicales solicitaron que se analice elevar el salario mínimo por encima de esos 2.800, cuestión que se acordó analizar en el mes de mayo y que finalmente se concretó desde el 1 de junio.

Así, por segunda vez consecutiva, Corrientes se ubica por encima del salario inicial establecido a nivel nacional, considerando que ya el año pasado, mientras se había establecido un mínimo de 2.340 pesos para todo el 2011, el Gobierno Provincial llevó el monto a 2.550.

En esta línea, los referentes de los trabajadores solicitaron que la Provincia vuelva a marcar la diferencia; pedido al que se accedió destinando para ello recursos propios.

“El gobernador Ricardo Colombi tomó la decisión de avanzar con esta medida para mejorar la situación de las escalas menores del sector educativo; en simultáneo a la recomposición sostenida de la escala que venimos acordando desde hace dos años”, señaló el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.

“En marzo incorporamos 150 pesos al salario básico, beneficiando principalmente a las escalas medias y superiores de la docencia, y ahora podemos volver a mejorar la situación de la franja que recién comienza a trabajar, una preocupación de los mismos gremios al no lograr la respuesta esperada de Nación”, explicó el Ministro.

Además, el funcionario recordó que la mejora en las asignaciones familiares que también se liquidan desde junio, se computan por fuera del salario inicial. Es decir, un docente con dos hijos a cargo percibirá 3.440 pesos, contemplando el mínimo y la asignación de 220 pesos por cada hijo.

“En un contexto nacional en el que varias provincias incluso desdoblan el pago de salarios o aguinaldos en cuotas por los efectos de la desaceleración económica y el aumento de costos; no es un dato menor que Corrientes diga avanzando en la recuperación del salario”, consideró el titular de la cartera de Hacienda.

EL MINIMO SE DUPLICÓ EN DOS AÑOS

En los últimos dos años, el Gobierno Provincial duplicó el salario inicial de los docentes correntinos. Al inicio de la gestión, el mínimo docente era de 1.490 pesos; concepto que se ubica ahora en los 3 mil pesos.

En lo que va de la gestión, los docentes que recién comienzan tuvieron un aumento de 1.510 pesos que implica un incremento de más de 100 por ciento en el salario inicial.

En este sentido, el Ministro de Hacienda destacó que si bien anualmente el salario mínimo lo establece Nación con aportes para alcanzar ese valor en el ejercicio en curso; las jurisdicciones provinciales deben hacerse cargo íntegramente de esos fondos desde el año siguiente en adelante, debiendo además trabajar en la incorporación al básico de esos fondos que el Gobierno nacional envía en concepto no remunerativo.

“Hemos asumido los compromisos, con una clara política de recuperación del salario incorporando esos fondos al salario básico gradualmente, para mejorar las escalas y beneficiar también a los jubilados y pensionados docentes”, remarcó Vaz Torres.


Domingo, 1 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados