Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

MALWARE

Los peligros detrás de las tarjetas online de San Valentín
Algunas pueden contener software malicioso o virus, ya que se trata de una ocasión aprovechada por los atacantes dada la popularidad de la celebración.
Los consejos de los especialistas para prevenir ataques informáticos en sus computadoras o en la del destinatario.

"La amenaza más común asociada con las tarjetas electrónicas involucra tarjetas maliciosas que intentan instalar malware (software malicioso) en el dispositivo del destinatario, explotando regularmente vulnerabilidades en los navegadores de los usuarios", explicó Ricardo Guzmán, especialista en seguridad informática de Fortinet, en un comunicado.

Este malware -continuó Guzmán- puede ser tan sencillo como spyware (un programa espía) o adware (un programa que exhibe anuncios publicitarios), o puede ser más complejo y capaz de espiar computadoras y otros dispositivos, mientras que los usuarios permanecen ajenos a él.

Mientras, otros malwares tienen la capacidad de robar información personal de un destinatario, como por ejemplo los datos de la tarjeta de crédito, alertó el especialista.

"Además, las páginas engañosas de tarjetas electrónicas o los sitios ilegítimos de estafa pueden tratar de obtener información personal y de tarjeta de crédito de una víctima alegando ser organizaciones benéficas o sin fines de lucro", contó Guzmán.

Asimismo, señaló que otra amenaza común al comprar y enviar tarjetas electrónicas es que los sitios maliciosos de estos obsequios online "pueden contener enlaces web deshonestos para que los usuarios descarguen un virus, spyware o Trojan en sus dispositivos y redes".

Los consejos

El especialista brindó una serie de consejos sobre seguridad informática destinado a las personas que elijan regalar tarjetas electrónicas en el Día de San Valentín, una celebración que tiene lugar cada 14 de febrero.

- Siempre tomar precauciones antes de abrir, hacer clic o descargar cualquier tarjeta.

- Los destinatarios tienen que "mantenerse atentos a las señales de advertencia clásicas que pueden implicar que la tarjeta recibida no es legítima. Por ejemplo, ortografía incorrecta o errores gramaticales evidentes podrían ser señales de que la tarjeta no está siendo enviada por una compañía auténtica".

- Los sitios que requieren descargar archivos o introducir nombres de usuario y contraseñas para acceder una tarjeta también pueden ser señales de remitentes falsos. Por eso, los usuarios deben abstenerse de abrir cualquier tarjeta o correo electrónico de un remitente desconocido.

- Al igual que los destinatarios, los remitentes de tarjetas electrónicas también deben tomar ciertas medidas de seguridad para garantizar la seguridad de los sitios que están utilizando. "El uso de sitios conocidos en lugar de optar por otros menos conocido o utilizados podría evitar un malware que infecte los dispositivos. Si se está pagando por una tarjeta electrónica, la confirmación de que el sitio web tiene protocolo seguro de transferencia de hipertexto (Https, en la barra superior) es una necesidad".

- Los remitentes y destinatarios de tarjetas online "deben permanecer vigilantes de los sitios que están utilizando". En este sentido, aconsejan tratar de comprar o enviar estos obsequios "de una compañía reconocida que se especialice en tarjetas electrónicas de felicitación". "A medida que los cibercriminales se han vuelto más sofisticados, leer los comentarios de otros usuarios acerca del servicio y cumplimiento de seguridad del sitio en cuestión también puede ser beneficioso antes de decidir usarlo".

- Otra cuestión importante es mantener el equipo o dispositivo actualizado, junto con los navegadores y los sistemas operativos.


Martes, 14 de febrero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados