Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Con el Chaqueño como invitado - Por Romina Grosso

La Fiesta del Chamamé refrendó su impacto nacional
La 27ma. edición del evento cerró el domingo por la noche con un invitado especial, El Chaqueño Palavecino, una de las figuras más populares del folclore argentino, quien volvió a hacer gala de su oficio y se integró al concierto de Los Alonsitos para cantar chamamé ante más de 14.000 espectadores que desbordaron el correntino anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
"Cuando vengan para mis pagos van a tener que cantar chacarera y zamba", les dijo El Chaqueño a los acordeonistas Marco Roselli y Ariel Báez -dos de los integrantes del cuarteto Los Alonsitos- en uno de los varios comentarios picantes que fue soltando a lo largo de un concierto que comenzó con "Forastero del Iberá", pasadas las 2 de la madrugada.

Un poco incómodo por un sonido que se fue ajustando a lo largo de la presentación, Palavecino se dedicó a interpretar piezas tradicionales del chamamé, siempre acompañado por las voces de Los Alonsitos, que asumieron el desafío de ensamblar su banda -que incluye dos acordeones, batería, teclado,bajo y guitarra eléctrica y acústica- con los músicos que custodian al cantor -un grupo de violines y guitarras-.

A pesar del calor imperante, el invitado salió a escena con su habitual vestuario que incluye sombrero y pañuelo, y se impuso desde su voz potente y una presencia arrolladora ante un público que esperó ansioso su visita, y que no tuvo problema en hacer fila desde las 20 -hubo más de 600 metros de cola frente a los portones del acceso y las entradas estaban agotadas desde el viernes-.

Mientras Los Alonsitos lo seguían en medio de la adrenalina, El Chaqueño se acercó al público, pidió "un sapucai que se escuche en el cielo" y hasta bailó con chamamé con una mujer del público. "¿Una más gorda no podían traer?", preguntó, logrando cerrar el baile con la Reina de Belleza de la fiesta.

"Se hace lo que se puede decía una paisana", deslizó el autor e intérprete nacido en el chaco salteño en varios pasajes de un concierto en el que asumió "Aquella noche" y "Las tres Marías" e hizo un repaso por sus clásicos como "La ley y la trampa", Puerto Tirol" y "Amor Salvaje".

En la décima y última jornada de la fiesta, también se destacó el acordeonista y cantor Antonio Tarragó Ros, emblema de la música del litoral, quien actualmente apuesta a postularse como candidato a gobernador de Corrientes.

Pasadas las 21, Tarragó Ros salió al escenario e inició un concierto emocionante con "El cielo del albañil" , al que le siguieron clásicos como "María va". Luego rindió homenaje a los "mártires de Malvinas" después de que uno de los conductores nombrara a los correntinos caídos en la guerra, cantando a capella el Himno Nacional y enseguida pidiendo unos minutos de silencio.

La presencia de los músicos y asistentes oriundos del sur de Brasil fue notable en esta edición. Anoche Brasil estuvo representada por la talentosa Shana Müller, cantante y periodista oriunda de Río Grande del Sur, quien deleitó al público con "Soy el chamamé" y "Alma do Chamamé", entre muchos otros.

También fueron parte de la última jornada Mauro Bonamino, Jorge Güenaga y La Chamamecera y el Grupo Nueva Corriente,Roberto Romero y Graciela Linares, los ganadores del programa “Argentina Baila” y el Ballet oficial de la 27ma.Fiesta Nacional del Chamamé, entre muchos otros.

Con más de 25 propuestas por jornada y la decisión de sumar a artistas populares que no cultivan los géneros litoraleños, el encuentro creció enormemente en concurrencia para posicionarse entres los festivales folclóricos fundamentales.


Lunes, 30 de enero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados