Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 26 de Abril de 2025

Los expertos no señalan un mínimo de años

A qué edad conviene darle un celular a los chicos
Si bien los expertos no señalan un mínimo de años para permitir que los hijos tengan su propio móvil, recomiendan tomar en cuenta su nivel de madurez y también delinear una serie de pautas para su uso correcto.Los chicos no quieren quedarse afuera del mundo hiperconectado. A veces, desde muy temprana edad piden a sus padres un celular y, ante esto, los adultos no están seguros acerca de cómo reaccionar.
Common Sense Media (CSM), una entidad abocada a investigar la relación de los niños con las nuevas tecnologías, asegura que el parámetro a tener en cuenta es, sobre todo, la responsabilidad y madurez del niño en cuestión.

De acuerdo a los estudios de CSM, poder comunicarse en los horarios acordados y usar el dispositivo de acuerdo con las normas de sus padres y la escuela, serían indicaciones de que el chico está listo para tener un teléfono móvil. Además, los padres deben evaluar si su hijo hace un uso sensato del dispositivo.

Ariel Melamud, responsable del departamento de informática de la Sociedad Argentina de Pediatría, confirma lo esbozado por CSM: no existen edades límite para empezar a usar celular.

No obstante, señala que los padres deben ser cuidadosos en entender que el celular no es sinónimo de juguete.

“El celular es una herramienta de comunicación y como tal podría comenzar a considerárselo necesario para un chico cuando él empiece a estar alejado de sus padres o cuando sea necesario cubrir alguna otra necesidad de comunicación, y no antes”, afirma.

En este sentido, CSM señala que el celular puede ser un instrumento útil en caso de emergencia. Para aquellos padres que no quieren ser parte de la obsesión tecnológica de los últimos años, CSM remarca que no es necesario renunciar a esos valores, sino que se puede “modelar el vínculo de sus hijos con la tecnología según sus criterios y a la vez no perderse esa llamada de emergencia”.

Una vez que se accede a que el niño tenga teléfono móvil, se deben delinear normas de uso. Entre ellas, CSM sugiere ser cuidadosos al enviar SMS (ya que pueden hacerse públicos), no atender llamadas de números desconocidos, contestar siempre los llamados de los padres y que pidan permiso a los involucrados para sacar fotos, grabar videos y luego subirlos a internet.

Sobre el tipo de dispositivo, si bien CSM no objeta que los chicos tengan un smartphone, Marcela Czarny, directora de Chicos.net, recomienda un equipo más simple, que sirva para hacer y recibir llamadas y SMS.

De lo contrario, señala, “se expondría a los chicos a usar el celular para otros fines que no son los que se buscan en principio –poder estar comunicados cuando están solos o en la calle o en el colectivo. Además, un celular sofisticado los expone a robos y arrebatos”.


Jueves, 28 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados