Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

TENDENCIAS

Los "microveraneantes", el nuevo perfil de los turistas que es tendencia en La Costa
Por falta de dinero o por cercanía con la ciudad, cada vez más personas viajan a la playa sólo los fines de semana. La práctica se consolida en Pinamar y en otras ciudades balnearias

Hace rato ya que la vieja costumbre de la clase media argentina de pasar un mes entero de vacaciones quedó como algo de otros tiempos. Durante los últimos 15 años, casi todos los que tenían ese privilegio redujeron su estadía máxima a dos semanas. Sea porque se corta el tiempo de descanso en pequeñas porciones para todo el año, o porque el bolsillo familiar adelgazó respecto de los precios, este año se consolidan los "microveraneantes", la clase turista que sólo viene los fines de semana.

Si las cifras de ocupación y de reservas varían –indefectiblemente- según quién las enuncie, existe unanimidad de criterio entre todos los sectores del rubro con este nuevo modo de descanso corto y fragmentado. "Es una tendencia que vemos que se da cada vez más", le dijo a Infobae Ezequiel Álvarez, empleado de la recepción de uno de los hoteles clásicos del centro de Pinamar (4 estrellas, 2.200 pesos la noche). Lo explica con cifras: "Por ejemplo estimamos un 50% de ocupación de lunes a jueves de esta semana. Pero de viernes a domingo va a subir al 90%".

Como propietario de una hostería y de varias propiedades en alquiler, Rubén Sued asegura que los "microveraneantes" también buscan departamentos (un dos ambientes sin grandes lujos cuesta entre 20 mil y 30 mil pesos la primera quincena). La nueva modalidad hace virar las formas de promocionar el alquiler largo, un estilo que para muchos ya es vintage. No muchos tienen claro todavía cómo. "Si uno quiere que vuelvan a venir por quincena hay que ver cómo hacer para competir con las 18 cuotas de un vuelo a Brasil", es la sugerencia sin ironía de Sued. Para esta semana, su hotel tiene dos habitaciones ocupadas por cada 10 disponibles (por 2.200 pesos la noche).

En el inicio de la temporada hay un 65% de ocupación hasta el jueves, y llegará al 80% para el viernes, sábados y domingos.
La enorme mayoría de los que desembarcan los fines de semana llega de Capital, Conurbano o de la La Plata. El intendente de Pinamar, Martín Yeza (quien ayer cumplió 31 años), encuentra razones sociológicas para la nueva tendencia, no tanto económicas: "La vacación corta se acentúa y se terminó de instalar como una manera diferente de experimentar el descanso. Mucha de esa gente viene durante el año porque le queda cerca. En tres horas y media está acá. Parte de los desafíos de las ciudades balnearias es reinventarse en ese sentido".

Inversores de su tiempo, los "microveraneantes" que pueden pagarlo diversifican sus días de descanso y placer a lo largo de las cuatro estaciones. "Con mi familia repartimos el tiempo todo el año. Preferimos venir un fin de semana a la Costa, hacer playa, visitar amigos, y por ahí después nos vamos a Brasil en marzo. Las cuotas son una ventaja para los descansos largos", admitió Mariano, ingeniero de La Plata, con planes de llegar el viernes a la tarde a un dúplex que alquiló cerca del muelle.

La oferta hotelera representa en Pinamar el 20 por ciento del total de 270 mil camas disponibles. Según datos del Intendente, en el inicio de la temporada hay un 65% de ocupación hasta el jueves, y llegará al 80% para el viernes, sábados y domingos. Alfredo Baldini, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, no es tan optimista. "No llegamos al 40%. Por eso estamos esperando que rindan los fines de semana", dice.

Sued coincide. Ve una situación "dramática" para este enero. Pero no pierde las esperanzas. Mira por la ventana. En la calle de arena tan típica de este pueblo de playa, dos chicos con la camiseta del Barcelona patean una pelota. Entonces el hotelero hace una mueca y sonríe: "Por ahí los Reyes Magos nos traen un regalo y desde el 6 de enero esto explota de gente".

Infobae.-
//



Miércoles, 4 de enero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados