Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Carlos Vives:

"Mi sueño es producirle un disco entero a Soledad Pastorutti"
El músico colombiano, considerado junto a la mexicana Lila Downs como uno de los precursores de la fusión folclórica latinoamericana, manifestó su deseo de producirle un disco completo a la argentina, a quien cubrió de elogios.
"Recuerdo a Soledad desde el 98, cuando los dos fuimos a Miami a trabajar con Emilio Estefan y su equipo. Sole siempre fue para mí un proyecto soñado. A un proyecto como el de Sole me lo sueño yo en el estudio con ella, me lo sueño yo tomando decisiones importantes (risas)", relató Vives a Télam..-

Vives finalmente cantó junto a Soledad en la canción "Dame una sonrisa" del disco "Vivir es hoy" de la argentina, donde Soledad plasmó su pasión por la fusión de ritmos folclóricos de toda América Latina, tomando como ejemplo lo realizado por Lila Downs y Vives.

El colombiano está terminando de grabar su nuevo disco, que lanzará en marzo y se llamara "Vives", y que está integrado por "La Bicicleta", cantada junto a Shakira, con la que ya ganó dos estatuillas en los Grammy Latinos 2016.

Sobre el 98 cuando conoció a Soledad, Vives precisó que "cuando llegó adonde Emilio, yo era un artista más allí, no se me consideraba un productor importante, entonces siempre vi su proyecto (el de Soledad) como algo muy especial donde yo podría hacer algo muy especial por el sonido de ella, por lo que ella es en esencia".

"Yo siempre tengo una visión de lo folclórico un poco más allá cuando uno está hablando de industria. A veces nosotros nos quedamos pensando que hacemos folklore cuando estamos en la industria y tenemos que usar las herramientas que la industria nos pone, entonces en proyectos como la Sole siempre sueño. Tuve la oportunidad de hacer una canción con ella (por Soledad) que me llegó casi terminada por un productor peruano, entonces siempre me quedé con más ganas".

"Sole siempre fue para mí un proyecto soñado. A un proyecto como el de Sole me lo sueño yo en el estudio con ella, me lo sueño yo tomando decisiones importantes"”

CARLOS VIVES
Vives también reconoce su voluntad de haber trabajado con Mercedes Sosa, al señalar que "no sé qué hubiese pensado la Negra, aunque ella después en la historia de la Negra vs el rock argentino fue cediendo y entendiendo cómo el rock usaba esas raíces. Ella logró comprender y se abrió a tocar con ellos en una época, así que creo que podría entender que si le hubiese hablado de mi visión del folclore dentro de la industria hubiera sido espectacular".

De su próximo disco, el oriundo de Santa Marta ya lanzó el hitazo "La Bicicleta" en un dueto junto a Shakira filmado en las calles de Barranquilla, donde nació la cantante. Y Vives tiene su historia sobre el video: "en el clip yo estoy con la remera del Unión, que es de Santa Marta. Santa Marta es la cuna del fútbol y de muchas cosas, muchos de los mejores jugadores colombianos de todos los tiempos salieron de ahí. Allí se da un fenómeno como el de La Boca un poquito, con el cuento de la llegada de los ingleses, el ferrocarril y el puerto".

"En Santa Marta se da lo mismo, nosotros exportábamos frutas como la banana, mango y papaya, entonces se construyó el ferrocarril para eso y llegaron los ingleses con el balón, y los pescadores encontraron allí algo muy especial. Fijate que el Pibe Valderrama se para como si estuviera en una canoa de pescadores, allí es fuerte el mar entonces las canoas son pesadas. Mi trabajo social con la fundación, que se llama Tras la Perla de América, es en el barrio del Pibe, para darle lo que el barrio se merece y la ciudad no le ha dado. Yo trabajo para el Pibe, la familia y los ancestros (risas)", relata entusiasmado.

Fanático del fútbol, Vives cuenta que en la misma villa, en el mismo barrio nació Radamel García, defensor central de los años 80 y 90 y padre de Falcao, actual goleador colombiano. "Soy amigo de Falcao, somos de la misma ciudad y somos amigos hace años. El me dijo hace menos de un año que quería ir a Santa Marta a conocer lo que estaba haciendo en el barrio, que es donde nació su papá y vivió su bisabuelo inglés. De alguna manera, me pareció algo especial, porque aparte Falcao quería saber de la fundación para apoyarme. De repente estaba con él en un carro entrando al barrio donde tenemos todos nuestros sueños puestos y llegamos a la cancha de La Castellana, donde jugaron el Pibe y su papá por primera vez, donde él iba todos los años por juegos benéficos, y ahí salieron todos los niños a verlo. Fue maravilloso".

- Télam:-¿Shakira es la única invitada del disco o tenés otros?
- Carlos Vives: Hay algo que estoy haciendo con ChocQuib Town, que es una banda con la que grabé hace unos años una canción que se llama "El Mar de sus Ojos". Estamos haciendo una canción muy especial para los niños. Ellos vienen de una región muy olvidada de Colombia que es el Pacífico, el Chocó, y ahí tenemos los colombianos una deuda espiritual y de todo tipo con esa región de la cultura afrocolombiana del Pacífico. Siempre me gusta estar con ellos porque además de ser una agrupación fuera de serie, ese mensaje que uno puede potenciar a través de ellos es maravilloso.

- T: ¿Qué aportó esa cultura en lo musical?
- CV: Ellos son la tierra de los currulaos y las chirimías, las marimbas hechas de chonta (unas palmas muy propias de esa selva) y conservaron de África la marímbula (el famoso cajón africano que vino a través de Cuba y de toda esta costa). Ellos conservan muchas de las tradiciones y además en la modernidad la han conectado con el hip hop, con toda la parte afroamericana y todos esos ritmos urbanos que no dejan de ser patrones históricos, hoy hechos de manera más económica con máquinas.


Lunes, 5 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados