Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

COLOMBI

"Los que no apoyaron la reforma constitucional se van a arrepentir"
El primer mandatario habló sobre el proyecto de reforma constitucional y avances de obras en la Ciudad y la Provincia. Tambien se refirió a la negativa sobre el acuerdo entre la Comuna capitalina y la obra social provincial y el anuncio de pago de un adicional a fin de año.

El Gobernador de la Provincia de Corrientes estuvo en los estudios de la emisora para abordar una entrevista al respecto de diferentes cuestiones de la política, económica y social provincial y nacional.

El gobernador de Corrientes estuvo en los estudios de Sudamericana e hizo un repaso por diferentes cuestiones relacionadas a la política, economía y social. En un primer momento, fue consultado al respecto del proyecto de modificación de la Constitución Provincial, que se encuentra en la Cámara de Diputados y manifestó que “es una reforma que deben resolver los legisladores”, pero expuso que “los que no apoyaron el proyecto o los que comprometieron su apoyo y no lo hicieron, el día de mañana se van a arrepentir”.

Recordó que se explicaron los fundamentos en una conferencia de prensa de los 70 artículos que se pretenden reformar y “en ningún lugar se habla de re-reelección del Gobernador”. “Quienes dieron su palabra de que iban a acompañar no lo hicieron, tal vez se den cuenta de que no aprobar es fundamental”, dijo Colombi, pero expuso que “más tarde o más temprano se va a dar” y en cuanto a los motivos de que no se concrete, expresó que “es por falta de coraje y de no cumplir con la palabra empeñada”.

El mandatario dijo que “en la política, los timoratos no van a ningún lado” y expuso que “cualquier atisbo de pensar que puede darse una re-reelección de los que tienen impedimento quedó fuera y no se menciona en los artículos”. Más allá de estas críticas, el Gobernador reconoció que “no hay más tiempo” y el proyecto “debe pasar al Senado lo antes posible porque cualquier proceso electoral demanda al menos 90 días previos, vienen las PASO y los plazos internos de los partidos”.

Retenciones a la Capital

Por otro lado, el gobernador Colombi fue consultado sobre las relaciones financieras y políticas con los municipios, sobre todo con el de la Capital, en vista de los reclamos cruzados por deudas. Colombi afirmó que “hay una mejor posición hoy para los municipios que en otras épocas, así que el que alega cuestiones financieras es porque está administrando mal”.

“Si tengo deudas, tengo que pagarlas, no son retenciones porque sí”, dijo, expresando que “hay cosas que no se explicaron bien a la sociedad”, como por ejemplo que “la deuda que se originó viene la gestión del ex intendente”, aldiendo a Carlos Mauricio Espínola, cuando “se cobraba lo del alumbrado y no se pagaba a la Dpec y que después el mismo Municipio, en la gestión actual, decidió reformular el convenio”.

Acuerdo Ioscor-Capital y dichos de Semhan

En este marco, también se refirió al acuerdo alcanzado entre la Obra social provincial, la Municipalidad de Corrientes y el superior Tribunal de Justicia, para el pago de una deuda reconocida de 70 millones de pesos en 52 cuotas. Cabe recordar que el Concejo Deliberante homologó el convenio y que días después, Colombi dijo tras un acto en el Hospital Geriátrico que no iba a homologarlo.

Esta mañana, en Sudamericana, el primer mandatario respondió a lo que ayer exponía Guillermo Semhan, presidente del STJ, quien afirmó que el acuerdo es válido y “produce efectos”, indicando que “está equivocado, se ratifica por decreto”. Asimismo, disparó contra el magistrado expresando que “no se puede entrometer el Poder Judicial, o sino que gobiernen ellos”.

“No vamos a firmar porque no estamos de acuerdo”, respondió Colombi, ante la insistencia y si bien reconoció que “era un ámbito de conciliación, falta una pata que somos nosotros” y agregó que “con este convenio no hay marcha atrás”.

Coparticipación nacional

El gobernador Colombi fue consultado sobre el esquema de distribución de la coparticipación, después de la asunción de Mauricio Macri al Gobierno. Destacó la necesidad de que se esté discutiendo el esquema fiscal a novel nacional y agregó que “podemos recuperar por otras áreas para discutir la distribución primaria, con qué porcentaje se queda Nación y las Provincias, pero es una discusión que no es fácil”.

El mandatario indicó que “recién ahora se reciben más fondos para gastos corrientes, mientras hay provincias que ya tenían más obra pública en el Gobierno anterior”, aludiendo sobre todo a la construcción de viviendas. También hizo referencia a las obras que está desarrollando la Provincia, como rutas provinciales, caminos e infraestructura educativa, además de las licitaciones y construcciones de viviendas que comenzaron a reactivarse.

En este orden de cuestiones, dedicó un capítulo al Plan Belgrano y el reclamo de algunos funcionarios para que se agilicen las obras que contempla este programa. “También estamos apurados”, reconoció, pero resaltó que “en varias provincias contempla mega obras que no se concretan de la noche a la mañana”. Una de ellas es el segundo puente entre Chaco y Corrientes, que “se determinó la traza tres o cuatro veces, hay un nuevo proyecto, nueva consultoría, más gasto pero se está haciendo”.

Relató que el 4 de noviembre estará en la reunión en Santa Fe con su par de esa provincia, por la construcción del puente entre Avellaneda y Lavalle y que “hay intereses privados que quieren financiar incluso hasta el 85 por ciento de la obra”. También sostuvo la intención de que el nexo con Chaco se concrete en un puente ferro-automotor.

Por otro lado, se manifestó en referencia al reclamo de los efectivos policiales retirados que reclaman mejoras salariales y presentaron un pedido formal con sus demandas al Gobernador. En cuanto a la política salarial dijo que “la fijamos de acuerdo a los recursos que genera la Provincia, no con demagogia, sino en base a la sustentabilidad porque eso después hay que sostenerlo en el tiempo”. Con esto, recordó “los aumentos de sueldos otorgados con los sueldos de octubre, los que se concretarán ahora en noviembre, en diciembre el pago de un plus y en enero, con la baja de inflación, el salario se va a recuperarse y con las medidas del año que viene se va a encausar”.

“Estamos tranquilos, seguros y estamos actuando con responsabilidad”, expresó y si bien expuso que “se debe seguir con la recuperación salarial, no somos necios en eso, sabemos que el año que viene se va a ir mejorando”. “Corrientes no es una isla”, agregó.

ECO y candidatura a gobernador

En cuanto al frente político que gobierna la Provincia, el mandatario expresó que “estamos muy bien, trabajando para ampliarlo y vamos a sumar más partidos el año que viene”. En cuanto a quien será el candidato, aseguró que “vamos a definirlo de la manera más inteligente posible” y no ratificó que todavía sean seis las propuestas que tiene en mente, como dijo anteriormente. “Hay un equipo”, se limitó a responder”.

También habló sobre el voto electrónico y descartó la posibilidad de que se pueda aplicar el año que viene en toda la provincia. “No es un sistema fácil de aplicar, de un día para el otro porque antes necesitamos mejoras en el sistema de comunicaciones, así que es materialmente imposible porque están las PASO primero”. Más allá de esto, resaltó que “en Corrientes, con más o menos boletas, a las 22 ya se sabía quién ganaba las elecciones y en otras provincias, hasta un mes pasó”.

Finalmente, ratificó que será candidato a intendente de Mercedes, como dijo en un medio nacional tiempo atrás, en las elecciones del año que viene.

(Sudamericana)


Viernes, 21 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados