Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

LA VERDADERA HISTORIA DE REBECA

La Loca del Muelle de San Blas
A Rebeca Méndez le decían “La Loca del Muelle de San Blas”, después de que en 1971, en la Playa El Borrego en San Blas, Nayarit, perdió a “Manuel” quien se adentró en el mar y nunca regresó.

La historia cobró importancia en 1997 cuando el grupo mexicano Maná la popularizó a través de la canción “En el muelle de San Blas”, de su disco “Sueños Líquidos”.

Parte de la letra dice así:
“Ella despidió a su amor, el partió en un barco en el muelle de san Blas.
“El juró que volvería y empapada en llanto ella juró que esperaría.
“Miles de lunas pasaron y ella siempre estaba en el muelle esperando..
“Su cabello se blanqueó, pero ningún barco a su amor le devolvía.
“Y en el pueblo le decían le decían la loca del muelle de san Blas”.

Durante una entrevista con una reportera, el guía de turistas de El Fuerte de la Contaduría, del Puerto de San Blas, Guillermo Carvajal Sandoval, insistió en que la historia es real, la mujer se llamaba Rebeca Méndez, y murió hace unos años con 65 años de edad en el estado de Jalisco.

Reveló que en el 2011 la mujer regresó a San Blas y recordó su historia, cuando tres días antes de su boda, perdió a “Manuel” en el mar, un miércoles 13 de octubre de 1971, dijo el guía.

Según Carvajal, ese día, la tormenta tropical Priscilla, en el Pacífico, pudo ser la causante de que “un amor que fue la gloria” se perdiera, y Rebeca, siendo adolescente, a sus 14 años, quedara trastornada.

Cuenta que “Manuel” se embarcó temprano a la pesca junto con otros hombres, y llegado el día de la boda, Rebeca, al verse abandonada, vistió el ajuar de novia, caminó por la playa El Borrego, donde esperó encontrar a su novio, por días.

El historiador popular cuenta que las personas se compadecían de ella y en las ramadas le ofrecían comida, sobre todo porque muchos de ellos también perdieron a alguno de sus familiares al paso de esa tormenta.

En San Blas, ella tenía amigos, no los olvidaba, los taxistas, grandes de edad.

Rebeca tejía ropa para muñecas y curiosidades, las vendía en la plaza del pueblo, donde vivía a pesar de no tener familia; también se dedicaba a trabajar en un restaurante y en las casas. Se sabe, relató Carvajal, que cuando la tormenta pegó en San Blas, Rebeca Méndez se refugiaba en la casa de “un señor” que también vendía curiosidades en la plaza, le daba ayuda pero esta persona se fue a vivir a Tepic, y “se oye que allá lo atropellaron”.

Ella se quedó sola pero su familia la buscó tras la tormenta y vinieron por ella; “ahora una hermana de ella, que vive en Ahualulco, Jalisco, viene y nos da referencias de ella”, dijo don Guillermo.

El guía turístico mencionó que al salir del museo de La Contaduría, Rebeca pasó por el panteón de la marinera, al ver las cruces, creyó que su novio estaba sepultado en una tumba y pensó en llevarle flores, “pero preguntó sí los que morían en el mar tenían tumba” y al contestarle que no, ella lloró.

“Ella conocía la canción de Maná y sabe que se la dedicaron a su historia, se emocionaba”, aseguró el narrador de la historia de Rebeca y dijo que a sus 63 años “estaba bonita, no era una viejita, era una persona entera y simpática”.

El cuerpo de Rebeca fue cremado y sus cenizadas arrojadas al mar en búsqueda de su gran amor por las autoridades del Puerto, quienes piensan levantar un monumento donde la mujer esperaba a su amado con el fin de recordar por siempre esta maravillosa historia

Guillermo Carvajal Sandoval ejerce su oficio de guía de turistas desde hace más de 15 años en los diferentes sitios turísticos del puerto de San Blas, pero mantiene un puesto de libros, discos y documentales sobre la localidad en los pasillos del edificio de La Contaduría.

Con vista al mar, hacia el faro, a la Piedra Blanca, al sitio sagrado huichol Tatei Haramara, entre viejos cañones del fuerte, don Guillermo Carvajal escribe canciones para los visitantes de quienes recibe propinas y cuenta “las cosas que aprendemos de la vida, de los libros, y ya luego de la pasión.


Miércoles, 19 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados