Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

ECONOMIA

Uno de cada diez trabajadores es alcanzado por el impuesto a las ganancias
Ganancias alcanza a sólo uno de cada diez trabajadores Apenas uno de cada diez trabajadores en la Argentina está alcanzado por el impuesto a las Ganancias; es decir, empleados que pertenecen a una verdadera “elite”, cuyos salarios están bien por encima del promedio de la economía, que es de $5.448 y no se encuentra gravado.
El impuesto a las Ganancias sólo lo pagan los trabajadores que ganan mensualmente más de $7.997,5, en el caso de los casados con hijos; y los que perciben por encima de $5.782,1, cuando se trata de solteros sin hijos.

Tomando datos del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) elaborados con información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (EPH-INDEC), en 2011 sólo tributaron por impuesto a las ganancias 17% de los asalariados registrados, es decir, el 12% de los trabajadores totales.

Visto de otra forma, en la actualidad pagan impuestos a las Ganancias el 12% de los trabajadores que más ganan en el mercado laboral, esto es, su elite.

Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) hablan de más de un millón de trabajadores alcanzados por este tributo. La cifra parece grande si se la mira así, sola. Pero deja a un costado que ese millón y medio de trabajadores que tributa Ganancias lo hace, mientras otros 13 millones de trabajadores no están alcanzados por el impuesto.

La CGT llama entonces a un paro nacional; toma una medida que afecta a los 14,5 millones de trabajadores, para defender los intereses de un millón y medio de ellos, que son los que más ganan de todos.

Según el economista Santiago Fraschina, de CIFRA, “un argumento frecuentemente utilizado para criticar el impuesto a las Ganancias es que desde el 2003 el mismo ha alcanzado cada vez a más trabajadores”.

“Sin embargo, se omite señalar que la mayor parte de los nuevos trabajadores que tributan el impuesto a las Ganancias lo hace por el aumento del poder adquisitivo del salario”, subrayó Fraschina.

Puntualizó que “en efecto, el piso del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias aumentó desde 2003 más de lo que aumentaron los precios, no sólo considerando el IPC del INdEC, sino también utilizando fuentes alternativas como las mediciones de los institutos de estadísticas provinciales”.

“Es decir, los nuevos trabajadores que pagan Ganancias lo hacen, mayormente, porque sus salarios reales han aumentado”, afirmó el analista.

Con respecto a las asignaciones familiares, destacó que “en la actualidad la perciben los trabajadores en blanco que cobran un salario menor a los $5.200 por mes”.

Tomando nuevamente los datos del CIFRA, en 2011 lo cobraron el 40% de los trabajadores asalariados. Es decir, que lo perciben los trabajadores que menos ganan dentro del mundo de los asalariados registrados.

“Si eliminamos el impuesto a las Ganancias y generalizamos las asignaciones familiares, sólo repercutirá en los trabajadores que más ganan, aumentando la desigualdad social al interior de los asalariados”, aseguró Fraschina.

Remarcó que “las medidas reclamadas por el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, apuntan a los trabajadores que se encuentran en la pirámide de los asalariados, olvidándose de los trabajadores que menos ganan”.


Jueves, 21 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados