Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

SUDAMÉRICA

José Luis Perales comienza su gira para presentar “Calma”
El español José Luis Perales, una de las leyendas vivas de la canción romántica, está llegando a Sudamérica para un tour que incluirá siete recitales en la Argentina donde presentará su más reciente disco “Calma”.
El español José Luis Perales, una de las leyendas vivas de la canción romántica, está llegando a Sudamérica para un tour que incluirá siete recitales en la Argentina donde presentará su más reciente disco “Calma” porque, explicó, “cuando hago una gira es porque tengo algo nuevo que ofrecer”.

Desde su casa madrileña, Perales confesó en charla telefónica con Télam que pese a sus 71 años y a las más de cuatro décadas de trayectoria “cada vez que hago un disco nuevo me tiemblan las piernas al salir a un escenario como si fuera la primera vez”.

A la vez que se prueba con éxito como novelista con “La melodía del tiempo” que ya va por su tercera edición, el cantautor iniciará esta noche en Asunción del Paraguay la puesta en vivo de “Calma” por escenarios sudamericanos para recrear un romance, que, sostuvo, “me lleva a preguntarme cómo se acuerda esta gente de mí después de 40 años”.

En la Argentina, la primera noche será el martes 4 en Salta para luego pasar por Tucumán (el 6) y por Córdoba (el 8). Tras dos noches en Montevideo, Uruguay (10 y 11), cruzará el Río de la Plata para presentarse el sábado 15 en el estadio porteño Luna Park, un día más tarde estará en Rosario, el 18 llegará a Mendoza y el 20 a San Juan, antes de llegar a Santiago de Chile (el 23) y a Lima, Perú (25 y 26).

Pese a la agitada grilla de shows, esta serie es la primera de una agenda más amplia que incluirá unas 30 veladas y en las que, además, de asumir el nuevo repertorio “no puedo irme sin cantar el velero”, deslizó entre risas y en relación a su clásico “Un velero llamado libertad”.

Esa pieza es apenas una de la extensa nómina de hits que compuso e interpretó desde 1973 cuando debutó discográficamente con “Mis canciones”, tales los casos de “¿Y cómo es él?”, “Me llamas”, “Tú como yo”, “Celos de mi guitarra”, “Quisiera decir tu nombre”, “Ella y él” y “Tentaciones”.

Télam: ¿Qué lo motiva a seguir componiendo, grabando, saliendo de gira?
José Luis Perales: Cada cosas es una reválida. En el caso de “Calma”, aprender las canciones nuevas y cantarlas como la primera vez.

T: ¿Qué significa “Calma” en su discografía?
JLP: Es un disco muy especial porque la producción es de mi hijo Pablo, que estudió en Berklee, y ha resultado ser el productor más exigente que he tenido (risas). Hablando en serio, tiene unas características bastante diferentes a mis discos anteriores por el cambio casi radical de los arreglos que hicieron sonar las canciones muy distintas a cómo las compuse.

T: ¿Cuánto ha cambiado su oficio en estas más de cuatro décadas?
JLP: Creo que los autores que antes hacíamos canciones para mucha gente, ahora lo hacemos para menos gente. Los autores de mi generación sonamos menos porque ese lugar lo ocupan los jóvenes y yo también me he puesto más exigente a la hora de a quién escribirle. Tiene que ser alguien que me llegue mucho, por ejemplo ahora estoy escribiendo para Consorcio (antes llamado Mocedades), pero no es fácil encontrar esas voces que te conmuevan.

T: ¿Qué lo empuja a componer?
JLP: Lo que hago al contrario de lo que hacía antes, cuando tenía la presión de sacar un disco por año para una compañía, es espaciar mucho los tiempos de
composición. A la hora de escribir uno siempre busca algo novedoso para que no sea muy parecido a lo anterior y cuando me pongo de nuevo salen algunas cosas diferentes.

T: ¿Cómo vive su presente como escritor?
JLP: Hacer “La melodía del tiempo” es como una canción de las costumbristas que hacía en mi primera etapa, que me ha salido muy larga. Refiere a una sociedad rural de Castilla con unos 100 habitantes que está saliendo de la posguerra y descubro que es algo que me está apasionando.

T: ¿Qué siente que tienen en común las disciplinas de la música y de la literatura?
JLP: Para mí las dos cuestiones tienen en común que no es algo que imaginé como una actividad posible. Cuando empecé en la música no quería cantar y ahora no puedo creer que a los demás les pareciera bien mi novela.


Lunes, 3 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados