Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

SALUD

La verdadera razón por la que nos reímos
No lo hacemos cuando creemos. Si le preguntás a la gente qué los hace reír, te hablarán de bromas y humor, pero la verdad es que reímos con mayor frecuencia cuando estamos con otra gente. Y rara vez por chistes. La risa es una emoción que usamos para mantener lazos sociales.
Reírse puede ser raro. Y aun así todos lo hacemos mucho.
Un estudio explicó que por cada 10 minutos de conversación, una persona se ríe 7 veces.

No lo hacemos cuando creemos. Si le preguntás a la gente qué los hace reír, te hablarán de bromas y humor, pero la verdad es que reímos con mayor frecuencia cuando estamos con otra gente. Y rara vez por chistes.

La risa es una emoción que usamos para mantener lazos sociales.

Una emoción que nos hace hacer ruidos bastante extraños: de jadeos y chillidos hasta ahogos o ronquidos. Cada uno de ellos simplemente refleja qué músculo del pecho se está apretando y haciendo presión en la caja torácica para que salga aire.

Mi risa es muy aguda, muy por sobre el sonido que logro cuando trato de cantar, por ejemplo.

La risa es una forma primitiva de sonido.

Imágenes de resonancia magnética muestran que cuando alguien ríe, no existe un movimiento real de la lengua, mandíbula, paladar o labios. Toda la acción pasa en la caja torácica.

Las expresiones faciales de emoción son imitadas más allá de la especie.

La risa es una expresión emocional no verbal y estos sonidos, que típicamente usamos para enganchar emociones fuertes, son más parecidos a llamados animales que a nuestro discurso habitual.

Estas expresiones no verbales frecuentemente se asocian a expresiones de emoción. Específicamente a las denominadas emociones "básicas", las cuales se pueden reconocer en todos los grupos humanos e incluso pueden encontrarse en otros mamíferos.

Esto explica por qué algunas emociones parecen similares en distintas especies. Piensen en la cara de un humano enojado y de un lobo enojado.

La gente reconoce la risa como risa incluso si es producida por alguien de una cultura completamente ajena.

Mis colaboradores Disa Sauter y Frank Eisner hicieron varios viajes a Namibia para trabajar con gente de la etnia Himba. El único sonido hecho pro un inglés que ellos reconocían era la risa.

Otras emociones muy positivas, como el triunfo, que también tiene un significado en todas las culturas, son expresadas de forma muy distinta a través de ellas y no son expresiones básicas.

Por ejemplo, en Reino Unido no es raro que la gente vitoree en señal de victoria, mientras los himbas producen un sonido estilo "ay-ay-ay" cuando celebran.

No somos los únicos animales que reímos. La risa ha sido descrita en otros primates como los chimpancés, orangutanes y gorilas, capaces de reír en reacción, por ejemplo, a cosquillas.

De humanos a ratas

La risa también ha sido descrita en estudios de ratas, por lo que es bastante posible que hayan más mamíferos risueños en el reino animal.

Donde sea que encontremos risa, su origen será en cosquillas o en una actitud de juego, de humanos a ratas.

Todos los mamíferos juegan durante su juventud. Y algunos como los humanos o los perros, lo hacen durante toda su vida.

Quizá la risa evolucionó hacia ser un importante signo de juego: una señal de que lo estamos pasando bien, que nadie nos hará daño y que todo es parte de un juego.

Incluso hay una teoría basada en la comedia, donde la gente utiliza la comunicación como una forma juguetona de relacionarse y por eso nos reímos.

Quizá la raíz de toda risa todavía surge de las interacciones sociales.

"La ciencia de la risa" es un programa del canal de televisión BBC Two por el humorista británico Jimmy Carr.


Lunes, 19 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados