Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

ECONOMIA

Las provincias destinan hasta 40% de la deuda que toman para pagar sueldos
Aunque Cambiemos promueve el crédito externo para obras de infraestructura, en al menos siete distritos se utiliza parte de los dólares para gastos corrientes. Señales de alerta.
Si Cambiemos llegó con la promesa de que la vuelta del crédito externo sólo apuntaría a financiar obras de infraestructura, eso no podrá cumplirse este año porque las administraciones del interior del país arrastran balances en rojo y deben destinar parte de los recursos que obtuvieron en las colocaciones de deuda, al pago de sueldos y otros gastos denominados corrientes.

No endeudarse para financiar el déficit fue uno de los eslóganes de campaña del actual Presidente. “Más problemas de la herencia”, responden en algunas administraciones que explican que enfrentan un año en el que los recursos que gira la Nación están por debajo del aumento de los gastos. Creen que se trata de un año de transición, después de muchos años de no poder financiarse fuera de la Argentina por el default.

En lo que va de 2016, siete provincias que salieron al mercado sumaron un monto total colocado de US$ 5.892 millones. Según un relevamiento extraoficial realizado por este diario, entre un 30 y un 40% de esos fondos fueron para cubrir gastos corrientes.

Para José Vargas, director de Evaluecom, “las provincias en general tienen serios problemas fiscales estructurales que las han llevado a esta situación sumamente delicada. Transitan momentos donde necesitan endeudarse incluso a altas tasas para financiar déficit fiscal”.

En cuanto a la dinámica entre las administraciones, Nicolás Todesca, del Instituto de Trabajo y Economía Fundación Germán Abdala, señaló que “con el bajo ritmo que se viene observando en las transferencias por coparticipación, producto de la baja recaudación de impuestos nacionales, es usual que se termine utilizando deuda para pagar gastos corrientes”.

Caso por caso. Las provincias comenzaron a colocar deuda incluso antes del acuerdo con los holdouts, como es el caso de Buenos Aires que no estaba alcanzada por el fallo de Thomas Griesa. En marzo se colocaron US$ 1.250 millones a una tasa de 9,37% y otros US$ mil millones se sumaron en junio con tasas de 6 y 8% y destina el 40% a gastos corrientes, según estimaciones de privados. La provincia del Chaco lo hizo en agosto con US$ 250 millones a una tasa de 9,50%, y economistas estimaron un gasto en sueldos también de 40%. Según estimaciones de mercado, Neuquén destina un 33% de su emisión de US$ 235 millones a pagos de salarios, Salta un 25%, Mendoza un 40%, Córdoba un 38% y Chubut un 40%. Las próximas a emitir como Santa Fe y Entre Ríos podrán hacerlo entre 32 y 20% respectivamente.

En diálogo con el ministro de Hacienda del Chaco, Cristian Ocampo, negó que se utilizaran fondos de la emisión para otros destinos fuera de infraestructura: “Con la excepción de unos $ 400 millones que son para saldar un juicio histórico con el Poder Judicial, la emisión de US$ 250 millones es para infraestructura”. Entre los proyectos detalló la realización de tres rutas, un acueducto, obras para el saneamiento de agua entre otras obras.

Ocampo admitió que “hay un desbalance general en las provincias porque caen los ingresos y los gastos han aumentado. Es una coyuntura complicada”.

MЗs fondos. Más allá de la deuda, todas las provincias reciben recursos de la Nación que les girará este año unos $ 12.386 millones (3% de la devolución de la coparticipación) y $ 24.771 millones del préstamo del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) de la Anses, que corresponden al 6% de un total de más de $ 37 mil millones, según se estableció por ley.

Fuentes del gobierno nacional señalaron que “los fondos provenientes del FGS tienen libre disponibilidad y pueden ser destinados a pagos de sueldos. Estamos en un año que podría ser una bisagra y en las provincias encontramos algunas más comprometidas que otras que necesitan destinar parte de las emisiones en dólares a estos fines”.


Domingo, 11 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados