Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

SALUD

Naranja roja: el 'capricho gourmet' que beneficia al organismo
"¿Quieren un helado de naranjas sanguinas?". La pregunta la realizó el dueño de uno de los restaurantes más famosos de Buenos Aires. Ante la respuesta afirmativa, la aparición de la variedad de la fruta tradicional despertó la curiosidad por una especie con sabor a la mezcla de las naranjas y las frutillas.
Cultivada en la provincia de Tucumán, su aspecto es similar al del pomelo, aunque su sabor -mezcla de su acidez y amargor- sea un poco más fuerte que la "naranja común". Sanguina o roja: es el nombre que recibe la fruta que cada vez cuesta encontrar más en las verdulerías o en las góndolas de los supermercados. En los últimos años ha ido desapareciendo y, en la actualidad, se la describe como un capricho gourmet convertido en jugos o postres exclusivos.

La naranja roja es "pariente" de la familia de la naranja clásica, pero se diferencia en el color que posee en su interior. Es decir, en los gajos de la fruta que pueden variar desde un rojo leve -casi similar al pomelo- hasta un rojo intenso, parecido al color de una frutilla. Su pigmentación se debe a la presencia de la antocianina, una sustancia química que tiene propiedades antioxidantes, las cuales disminuyen el riesgo de desarrollar un infarto cardíaco, accidente cerebrovascular (ACV), diabetes mellitus u obesidad.

En realidad, aunque parezca sorprendente, la naranja clásica es un híbrido. En otras palabras, es el resultado del entrecruzamiento sexual entre dos especies o géneros. La naranja clásica es un híbrido que contiene el 25% de los genes (ADN) del pomelo, y el 75% restante de sus genes es similar a la mandarina.

El pigmento rojo dado por la antocianina se expresa solamente en condiciones especiales donde se expone durante períodos breves al frío, como ocurre cerca del volcán Etna en Sicilia, Italia, uno de los lugares característicos donde crece, y se la ha clasificado como un producto DOC (denominación de origen controlada), un concepto que se utiliza en el vino, aceite de oliva extra-virgen o vinagre balsámico, entre otros. La antocianina también sería la responsable de "bajar" el colesterol "malo" (LDL) y mantendría los vasos sanguíneos fuertes y flexibles.

Como el frío es un limitante para que crezcan estas frutas -y como se ha demostrado que tienen beneficios para la salud- algunos grupos de científicos están creando naranjas genéticamente modificadas insertando en las variedades convencionales el gen "rubí", que es el responsable de la pigmentación de estas naranjas que son costosas por su dificultad en el cultivo y por su escasez en el mercado.

En un futuro cercano, se cultivarán sin depender de las condiciones ideales en el clima. Por ende, su precio bajará y será accesible para que una mayor cantidad de personas tengan acceso a sus beneficios saludables.

¿Cómo incorporarlas en la alimentación?

Difíciles de conseguir, al encontrarlas son ideales para consumir en ensaladas, para elaborar mermeladas o helados o simplemente comerla como una fruta común y corriente. Tiene las mismas propiedades nutricionales que las típicas naranjas: vitaminas A y C, ácido fólico y calcio.

La vitamina C es un antioxidante que ayuda a cicatrizar y reparar los tejidos dañados. Es una muy buena fuente de fibras, ya que contiene aproximadamente seis gramos por cada naranja. Las fibras ayudan a prevenir el cáncer de colon y mejoran el tránsito gastrointestinal. Por este mismo mecanismo previenen la constipación.


Lunes, 29 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados