Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

SOCIEDAD

Peatones en peligro: el 30% de los argentinos arriesga su vida por imprudencia
Según la Federación Internacional del Automóvil para Latinoamérica, cerca de la mitad de los transeúntes argentinos comete infracciones de tránsito. La trastienda de un actor vial muchas veces desatento e irresponsable y a la vez vulnerable. Las recomendaciones en el Día Mundial del Peatón
En la dinámica social, los peatones son los actores más indefensos y vulnerables dentro de un contexto regido por el frenesí de los vehículos motorizados. Eso los convierte en el eslabón más frágil en la cadena de movilidad interurbana.

El 17 de agosto se conmemora a nivel internacional el Día Mundial del Peatón, una jornada de reflexión y concientización sobre los peligros viales a los que queda expuesta toda la humanidad, todos los peatones.

Porque esa es la condición inalterable, la horizontalidad y nobleza de sus recursos. Al mismo grado de su fragilidad y el carácter de su vulnerabilidad: por la falta de atención de los mismos peatones y por las tendencias estructurales de las ciudades a favorecer el transporte a motor.

Caminar no precisa tarifa, combustible, licencias, es un instrumento esencial en la habitabilidad y sustentabilidad de las comunidades. Es menester entonces revalidar su condición de segura y conveniente. Aunque las cifras distribuidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) delineen la problemática: un estudio de 2010 certificó que el 22% de las muertes de tránsito son peatones. La región de África es la que se destaca por su más alta proporción de transeúntes fallecidos: el 38%, repartiendo su espacio con los otros usuarios de las vías públicas -ocupantes de autos, ocupantes de motos, ciclistas y otros-. La tasa más baja se registra en Asia Sudoriental con el 12% y en las Américas el porcentaje es equivalente a la estadística global con un 23% de los decesos viales.

En simultáneo o como reacción a este informe de la OMS, la Federación Internacional del Automóvil para Latinoamérica (FIA Región IV) elevó una investigación que estudia las amenazas de los peatones argentinos: tres de cada diez ciudadanos se comportan de manera riesgosa en las calles. Según los especialistas, la mitad de los jóvenes de 19 a 35 años infringen las leyes viales o usan los dispositivos electrónicos al momento de cruzar y los mayores de 66 es la población que se maneja de manera más prudente y responsable en el entorno urbano.

El informe se valió de 28.406 casos en los que 8.508 peatones cometieron infracciones. La conducta peligrosa más usual entre los transeúntes argentinos desnuda una expresión corporal de ansiedad: esperar abajo del cordón representó el 40,2% de las evaluaciones. Otro 40% de los casos se reparten en partes iguales el porcentaje de los peatones que no cruzan por las esquinas y quienes violan el semáforo en rojo. No reveló diferencias en términos de comportamiento de acuerdo a los sexos.

Según la OMS, una de cada cinco personas que mueren en situación de tráfico a nivel mundial es peatón. Esta estadística se incrementa de manera agresiva de acuerdo al relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un plano sesgado con foco en la Capital Federal.

En el estudio los peatones representan el 45% de las víctimas fatales seguido por los motociclistas en un 29%, y en tercer lugar se encuentran los automovilistas representando un 19%. Para contrastar la naturaleza de la vulnerabilidad del peatón, el informe detalló: de cada mil lesionados que circulaban en auto murieron alrededor de diez; y de cada mil peatones atropellados, los fallecidos ascendieron a quince.

El propósito medular de estas investigaciones que se multiplican por todo el mundo es razonar sobre la prevención de estos decesos. Las tragedias viales registran más de 1.200.000 víctimas fatales por año, un elevado número que podría disminuir con una mera serie de actitudes responsables. El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) recomienda comportamientos que los peatones deberían adoptar para su propia seguridad.

Esperar sobre la vereda.
Antes de iniciar el cruce, cerciorarse de que todos los vehículos se hayan detenido por completo.
Mirar hacia ambos lados antes de cruzar y comprobá que no hay peligro.
Cruzar siempre por las sendas peatonales. Si no hay, hacerlo por las esquinas.
No correr ni detenerse en medio de la calzada.
Si se encuentra cruzando una calle y un vehículo gira, es recomendable tratar de lograr un contacto visual con el conductor. Es fundamental para entender cuál es la maniobra que va a realizar.
Nunca caminar por el borde de la calzada o por encima de los cordones.
En caso de circular con niños por las veredas, es obligatorio sujetarlos y enseñarles a mirar hacia ambos lados al cruzar la calzada.
No utilizar celulares o ningún otro elemento que genere distracción e impida reconocer los indicadores de riesgo.
Si inevitablemente se debe circular por la calzada en una ruta, es menester hacerlo en sentido contrario al tránsito de forma de visualizar a los vehículos de frente.



Viernes, 19 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados