Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

FLINTA

"Corrientes no perderá territorio, ganará un parque nacional"
Así sintetizó su pensamiento el Senador provincial acerca del proyecto de transformar en parque nacional los terrenos donados por la entidad CLT, del fallecido empresario norteamericano Douglas Tompkins. Lo mostró como una política de Estado.

El senador provincial Sergio Flinta, factótum del plan maestro del Iberá, reunió ayer a un amplio contingente de periodistas para explicarles el verdadero objetivo de su proyecto sobre el traspaso de terrenos privados de los Esteros a la jurisdicción ambiental de la Administración de Parques Nacionales.

Definió a ese eventual traspaso como un acto complejo. En el ámbito provincial, recordó que el proyecto de ley que propicia dicha transferencia ya tiene media sanción del Senado.

"Pero esta ley, de aprobarse, no es la de creación del Parque Nacional Iberá, porque eso deberá surgir de una ley del Congreso Nacional", aclaró.

Luego insistió en aclarar conceptos: "Cambio de jurisdicción no es igual a pérdida de territorio", subrayó, como para aventar dudas que pudiesen haber quedado tras su polémica con el diputado peronista Martín Barrionuevo.

Con oficio pedagógico, Flinta explicó que "se habla del Iberá en general sin especificarse cada una de las partes que lo integran". Así distinguió, con ayuda de la proyección de un mapa, la zona de parque provincial, el área de reserva y las estancias de la fundación Tompkins que serían convertidas en parque nacional.

Como síntesis de su pensamiento, dijo: "Corrientes no va a perder territorio, va a ganar un parque nacional".

POLÍTICA DE ESTADO

Flinta afirmó que el Gobierno provincial ha tomado a los Esteros del Iberá como estrategia de política de Estado, en las cuestiones referidas al medio ambiente y la posibilidad de utilizar la naturaleza para el desarrollo local. En cuanto a la creación del Parque Nacional Iberá, significa ceder la jurisdicción ambiental de las tierras de un privado (CLT) al Estado nacional, con beneficios directos para los habitantes de 10 pueblos aledaños.

Estas tierras, de alrededor de 150.000 hectáreas conformadas como parque nacional, son claves en el desarrollo eco-turístico del Iberá porque contemplan zonas altas que complementan al parque provincial y contienen los accesos públicos por las localidades de Concepción, San Miguel e Ituzaingó.

La fundación donante, con amplia trayectoria en creación de parques nacionales, ha expresado su voluntad de dejar un legado para que todos los correntinos y argentinos puedan disfrutar de esta maravilla natural. De no ser parque, estas tierras podrían ser vendidas a otro privado que quizás no contemple el acceso público y los correntinos se vean privados de llegar al Iberá desde esas localidades. Además, estas localidades tendrán la oportunidad de basar sus economías en el turismo que el acceso al Iberá ofrece, como es el caso de Colonia Carlos Pellegrini.
El senador Flinta, ejecutor principal del Plan Maestro del Iberá dijo que la ley contempla la creación del parque nacional sobre los campos de la Fundación CLT y dos reservas nacionales también sobre propiedades de Tompkins. A su vez afirmó que el parque provincial se mantendrá como hasta ahora, al igual que la reserva provincial del Iberá, donde están los propietarios privados que no van a tener modificaciones en sus actividades ni en sus tierras.

Con la creación del parque nacional se conformará un área protegida pública de 700.000 hectáreas con múltiples accesos para el desarrollo local de todos los municipios que rodean al Iberá.

El legislador dijo que el proyecto de ley, que cuenta con media sanción del Senado provincial, ha sido votado por unanimidad y es coherente con lo que expresa la Constitución provincial en temas referidos al ambiente y suma enormes beneficios para todos los correntinos.

Flinta subrayó que con la aprobación de esta ley, Corrientes no perderá territorio sino que ganará un parque nacional que será orgullo de la provincia. Sostuvo que el Iberá Integrado será el parque de mayor extensión del país; con un hábitat restaurado, con la mayor biodiversidad y único en reintroducción de especies.

(El Libertador)


Viernes, 22 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados