Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

ECONOMÍA

Cuáles son los artefactos de electricidad y gas que más consumen en un hogar
Andrea Heins, subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética, explicó cuáles son los pasos a seguir para generar un mayor ahorro después del aumento de tarifas

Con todo, los consumidores pusieron la lupa en las boletas. Y luego de mirar las facturas, muchos hogares comenzaron a cambiar algunos hábitos de consumo. Para ello, hay que prestar atención a los artefactos de gas y de electricidad que más consumen.

"Los turbocalefactores eléctricos son los aparatos que más consumen, son los más ineficientes", dijo Heins, en referencia a calefaccionar los ambientes. Para los aire acondicionado frío/calor, recomendó que en el invierno el aparato siempre tenga la temperatura en los 20 grados.

Según la funcionaria del Ministerio de Energí y Minería, el artefacto más eficiente para calefaccionar es el frío/calor en modo calor", mientras que el más ineficiente de todos son es el calefactor eléctrico.

En un hogar medio, la heladera representa un 40% del consumo eléctrico. "Hay varias mediadas que se pueden implementar: no tener la puerta abierta por periodos prolongados, asegurase de que los burletes estén en buenas condiciones y no colocar comida caliente de forma inmediata, hay que dejarla enfriar a temperatura ambiente y recién ahí incorporarla en la heladera", enumeró.

Las luminarias, por su parte, representan entre el 25 y 35% del consumo eléctrico del hogar. "Es preferible elegir las bajo consumo y si se puede, las led. Si bien es más cara al momento de comprar, la vida útil es más larga".

¿Y con el gas?

El ranking de los artefactos que más consumen está encabezado por los calefactores a gas en invierno. Durante todo el año, los termotanques y calefones se pueden coronar como los reyes del consumo de gas.

"El calefón consume mucho gas durante todo el día con el piloto. Podemos ahorrar hasta un 20% de lo que consume este artefacto durante todo el día si lo apagamos", especificó la subsecretaria. Y agregó: "Si apagamos los pilotos de todos los calefones del país, se ahorarría un 5 por ciento de todo lo que se consume de gas en el país, es muchísimo".

La lectura de las etiquetas que traen artefactos de gas y electrodomésticos también es fundamental. En una escala de la A a la F (y del verde al rojo oscuro), indica cuáles son los más y los menos ineficientes., respectivamente "Los calefones clase A vienen sin piloto. Si tengo que cambiar el calefón, éste es preferible. Aunque salga más cargo, se recupera el valor en el primer año y medio de tarifa", concluyó.


Sábado, 16 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados