Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 18 de Abril de 2025

ENTRADA GRATUITA

El Ballet Folclórico Nacional actúa este domingo en el teatro Vera
En virtud de los festejos por el Día del Padre, este domingo 17 de junio, a las 19, en el Teatro Oficial Juan de Vera, el público correntino podrá disfrutar del Ballet Folclórico Nacional que pondrá en escena a 37 bailarines de primer nivel. Este evento que será con entrada libre y gratuita se organizó en forma conjunta por el Ballet dependiente de la Dirección Nacional de Artes, y el Instituto de Cultura de Corrientes.
Otra buena noticia, sobre todo para aquellos amantes del baile folclórico, son los cursos que brindarán a bailarines formados, estos eximios bailarines y profesores, aquí en Corrientes de manera abierta y gratuita, el día sábado 16 en horario y lugar a ser confirmado.

Para esta ocasión el público asistente podrá disfrutar de diversos cuadros como: Pericón Nacional y Malambo, con música de Antonio Podestá; Origen y transfiguración del Gaucho, con música de V. Velázquez y M. Mores y coreografía de Norma Viola y Santiago Ayala. Consiste en una tesis por la cual se sostiene que el mitológico compadrito porteño, es el descendiente directo del gaucho del sur y de cómo nació el tango en el lupanar y en el " cuarto de las chinas", a comienzos del siglo XX.

Luego es el turno del Tango, para lo cual se expondrán tres piezas musicales muy populares: Chiqué con música de Ricardo Luis Brignolo, coreografía y vestuario de Mariángeles Regiardo y Leandro Bojko y diseño de luces de Gustavo Trinidad. También La Cumparsita de Mato Rodríguez con coreografía de Nélida y Nelson y Ballet Folklórico Nacional. Y para concluir con este género, Taquito Militar de Mariano Mores, con coreografía de Carlos Rivarola.

También prometen un estreno Febrero en tu risa, con coreografía de Leonardo Cuello, un diseño de banda sonora que pertenece a Sebastián Verea y el vestuario es de Nora Churquina.

Tras el intervalo retornarían con el Tributo al maestro Osvaldo Puguiese que consiste en una coreografía de Carlos Rivarola sobre un poema de Lima Quintana, en voz de Rolando Alvar donde la música de fondo es La Yumba, Cardo y Malvón y La Mariposa. A causa de la ideología del maestro Pugliese, algunos gobiernos lo llevaban preso. Su orquesta formada en cooperativa, seguía cumpliendo con los compromisos contraídos. En estas ocasiones siempre había un admirador que durante la función colocaba en el piano del maestro ausente, un clavel rojo. De ahí el valor del clavel rojo en esta coreografía.

El vals no podría estar ausente y para ello Tu pálida Voz, con una coreografía y diseño de vestuario de Sabrina Castaño y Federico Santucho. La música es Charlo, interpretada por Color Tango.

Otro género que en el Ballet Folclórico Nacional no podía faltar es la zamba que con una coreo de Agustina Vigil y Luciano Garbuio y música de Manuel Castilla y Rolando Valladares corresponde a un cuadro que recibe el nombre de “De ayer y de hoy, siempre zamba”.

Así mismo “Juegos Pampeanos y Malambo”, con música de Oscar Cardozo Ocampo y Coreografía de Norma Viola y Santiago Ayala. Allá por el año 1870 los paisanos se reunían en las llamadas “pulperías”, estas eran locales solitarios que se encontraban en la inmensidad de la pampa y a gran distancia unos de otros. Allí reinaba la alegría del encuentro y practicaban sus entretenimientos favoritos: Juego de Pato - Carrera de Cuadreras - Juego de Taba - Riña de Gallos - Visteada (práctica del manejo del cuchillo y la rapidez de la vista para la pelea). Y en los atardeceres nunca faltaba un romance entre el gaucho y una moza que se declaraban su amor por medio de un “escondido”, danza de la época. Luego venía el desafío entre unos y otros de la danza más viril, cuyo zapateo remeda el galope del caballo, El Malambo.


Jueves, 14 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados