Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

TRABAJO EN CONJUNTO

Nación y Provincia avanzan en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor
Culminó la primera instancia de la capacitación “Formación de Formadores” llevada adelante por la Secretaría de Emprendedores y la Subsecretaria de Industria.

Participaron formadores de emprendedores vinculados a ONGs, universidades, agencias de desarrollo y programas provinciales y municipales.

Se realizó hoy el último encuentro de la primera etapa de la capacitación “Formación de Formadores”, destinada a promover la generación de equipos docentes que refuercen el aprendizaje de los emprendedores, posibilitando el desarrollo del ecosistema local. La actividad, que consistió en 5 encuentros realizados en la sede de la Federación Económica de Corrientes, inició el 23 de junio y fue organizada en conjunto por la Subsecretaría de Industria de la Provincia y la Secretaría de Emprendedores de Nación.

Las clases fueron dictadas por un equipo de la cartera nacional, conformado por Néstor Braidot, Rubén Cesar y Pedro Kohn, quienes utilizaron una metodología participativa con la cual impartieron contenidos teóricos y prácticos.

El curso constó de 20 horas presenciales y, para su aprobación, los asistentes deberán realizar un trabajo final. Estuvo destinado a formadores de emprendedores vinculados a ONGs, universidades, agencias de desarrollo, programas provinciales y municipales, profesionales o titulados de nivel terciario con el objetivo de enseñar técnicas que permitan el desarrollo de los emprendedores y de fijar un criterio en común en cuanto al emprendedorismo.

“Formación de formadores” se inscribe dentro del programa nacional “Academia Argentina Emprende” de la Secretaría de Emprendedores, que se encarga de la capacitación y el acompañamiento de emprendedores y formadores. Esta iniciativa propone la puesta en marcha de un plan de sensibilización de la cultura emprendedora y, paralelamente, la conformación de mesas de trabajo locales con los referentes del ecosistema, para lo cual se llevó adelante este curso. Respecto a esto, Néstor Braidot, aseguró que “en Corrientes hay un ecosistema desarrollado, por eso no hay dudas que el programa cuenta con gente que lo puede llevar adelante en la región”.

Uno de los objetivos del curso es que los participantes formen parte de la “Academia Argentina Emprende” como capacitadores en la región. Al respecto, Rubén César adelantó que “una vez terminada esta instancia, la Secretaría de Nación prevé la realización de capacitaciones destinadas a emprendedores”, de esta forma las acciones que desarrolle el Gobierno provincial estarán complementadas con las herramientas que brindan desde el Gobierno nacional.

De la capacitación participaron docentes universitarios, terciarios y secundarios, miembros de agencias de desarrollo, referentes municipales y provinciales, todos vinculados al ecosistema emprendedor. Respecto al curso, Sergio Lapertosa, docente de la Universidad de la Cuenca del Plata, manifestó que “esta actividad es muy positiva para poder tener un lenguaje en común en la formación de emprendedores y lograr el desarrollo económico que necesita nuestra región”, por otro lado resaltó el desempeño de los disertantes, “tienen una base muy sólida, académica y también profesional”.

Otra de las participantes de los encuentros, Carolina Sosa Leyes, directora de Planificación y Financiamiento del Municipio, aseguró que “el curso es excelente para encontrarle un sentido al trabajo que hacemos y ordenar lo que podemos ofrecer en cada contexto a los emprendedores”.

Al respecto, el subsecretario de Industria, Alfredo Vara, manifestó que este programa se enmarca en la necesidad de que todos los actores que están trabajando el emprendedorismo en la provincia tengan un objetivo claro y preciso y remarcó que “para la gestión de la Subsecretaría de Industria y del Ministerio es central trabajar en promover la cultura emprendedora porque Corrientes tiene mucho potencial y ofrece la posibilidad de desarrollarse generando nuevas ideas y proyectos, por eso es necesario el compromiso de todas las instituciones gubernamentales y educativas para apoyar el desarrollo de la cultura emprendedora”.


Viernes, 8 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados