Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

DR JEAN ABITBOL

Los consejos del gurú de los famosos para que la voz no envejezca
Jean Abitbol es un apasionado de su trabajo. Eminencia en la microcirugía de las cuerdas vocales, este médico francés de 60 años pasó el fin de semana por Buenos Aires y dejó su huella.
Cuidar el higiene bucal, no fumar ni gritar son las claves. También, controlar el reflujo y las alergias.

Especialista de la voz, este Caballero de la Legión de Honor afirmó: "Si uno cuida su higiene vocal y sigue cantando y hablando, la voz no envejece".

Médico del actor y director de cine Woody Allen y de la cantante Celine Dion, entre otros, también aconseja a quienes utilizan su voz como una herramienta de trabajo. "Si uno es maestro o alguien que da muchas conferencias hay algunas cosas que debe evitar: el vino blanco y rosado, el champagne, mucha leche y comida muy condimentada porque puede causar reflujo", dijo. "¿Cómo preservamos la voz de una maestra o una madre para con su hijo?", se preguntó Abitbol. Y se respondió mientras charlaba con Clarín en la confitería del Hotel Madero. "Hay algunas reglas que hay que saber: no fumar, no gritar, porque la voz es como un músculo, que si uno lo fuerza, se puede lastimar", y alertó sobre "la contaminación y las alergias".

Es importante el cuidado, claro. Si no hay que dar un vistazo a las estadísticas de la Sociedad Argentina de la Voz (SAV): 3 de cada 10 personas sufren de algún problema con la voz por abuso y/o mal uso vocal y 7 de cada 10 sufre problemas en la voz por reflujo gastroesofágico.

Para Abitbol fue una visita corta, pero productiva ya que el viernes pasado fue protagonista en el Aula Santa Cecilia de la UCA durante la Jornada de laringología y voz "Luis Andonaegui" que organizó la Sociedad Argentina de la Voz. Su sonrisa en la charla fue permanente y allí mostró orgullo por su libro "El poder de la voz", que le regaló a la médica laringóloga especializada en la voz, y fundadora y presidenta de la SAV, Iris Rodríguez, quien trajo al doctor a nuestro país. "Ya es best-seller", dijo él entre risas.

Antes de disertar sobre el rejuvenecimiento y restauración de la voz con cirugías mínimamente invasivas o los últimos descubrimientos de cómo el tabaco daña la estructura de las cuerdas, vocales, el profesional europeo contó qué hay que hacer cuando cuando uno tiene la voz cansada: "Inhalar agua caliente con hierbas, tomar mate con algo dulce, algunas pastillas con magnesio, tomar minerales y vitamina C, B5, zinc, cobre". Agregó además "todo esto cuidará su voz y cuidarse la voz es cuidarse a uno mismo".

Abitbol explicó situaciones que muchos conocen, pero que no tienen en cuenta como por ejemplo los viajes en avión. "Allí el ruido es de 60 decibeles y la humedad, del 5%. Así que se debe elevar más la voz y si se habla durante cuatro horas, va a estar mal. Sobre todo porque muchos toman alcohol y café y durante el vuelo y eso causa ladeshidratación de las cuerdas vocales. Por eso muchos cantantes, cuando esto no se sabía, tenían algún accidente vocal la noche después", dijo.

"Cuando eres maestro y hablas 7 horas por día, y luego a los 60 años dejas de hacerlo así por un año, la garganta se atrofia, los pulmones ya no dan la energía de antes. Por eso lo que le digo a mis pacientes que nunca paren de hablar", afirmó. Y cerró destacando la importancia que tiene la voz en una entrevista laboral. "La voz no deja mentir y refleja lo que una persona es. Porque cuando uno habla, queda al desnudo".



Lunes, 27 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados