Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

cine

"El eslabón podrido", un drama rural que revela la violencia en torno a la explotación sexual
Valentín Javier Diment es el director y uno de los actores de un inquietante film protagonizado por Luis Ziembrowski, Marilú Marini y Paula Brasca, que se estrena este jueves y revela los secretos que envuelven a un pueblo perdido en lo recóndito de Buenos Aires.
La película revela los secretos que envuelven a un pueblo perdido en lo recóndito de la provincia de Buenos Aires, donde un día se rompe violentamente el régimen de abuso y explotación sexual en que se basaba la vida más o menos pacífica del lugar.

Premiada en los recientes festivales fantásticos de Sitges, Bilbao y Porto Alegre, la nueva película del autor de "La memoria del muerto" transita el camino grotesco y truculento de ciertos cuentos de moralejas, generando a medida que avanza un clima de angustia y podredumbre humana, extraña y ominosa, que se va espesando hasta llevar al relato y a los personajes a una explosión de sangre y asesinatos.

Diment, que en el filme interpreta a un cura, traza un paralelo entre la vida en ese pequeño pueblo olvidado y la sociedad capitalista, donde muchas veces los abusos son moneda de cambio: "A mí me interesa el tema del abuso y la trata es una de sus formas, al igual que el hecho de manipular y menospreciar a un joven por el sólo hecho de ser bobo. Hay algo del abuso que está en el eje de la historia".

"El problema es que cada uno se relaciona con la condición del otro, en lugar de hacerlo con la persona. Es decir, no ven a la persona que hay detrás de un bobo o de una joven obligada a prostituirse. Eso permite el entramado de abusos que es la sociedad capitalista. Y me parecía interesante ver cómo ese entramado le sirve a quienes detentan el poder", afirmó a Télam el cineasta.

Diment precisó que ese poder lo logran los poderosos "a través del lenguaje, con su discurso, su capacidad para generar estrategias y planes, mientras que en el otro extremo está el bobo que no tiene acceso a la razón. Como los poderosos acentúan esa ignorancia irracional, los que no pudieron acceder a la razón explotan de la forma menos pensada. Es ese abuso el que produce una respuesta inexplicable y bestial".

Así se refiere Diment al tremendo desenlace de "El eslabón podrido", una verdadera orgía de sangre y muerte, que explota a raíz del sufrimiento que la decadencia e hipocresía de los vecinos genera en los miembros de una familia endogámica: Raulo (Ziembrowski), leñador, retrasado mental, de unos 50 años; Ercilia, su madre (Marini), una curandera senil; y su hermana Roberta (Brasca), la prostituta joven y favorita del pueblo.

"Hay un punto donde esta película tiene mucho de drama rural o de una especie de cuento para adultos donde el terror se desprende del cuento y no de la búsqueda de generar situaciones efectistas propias del género. Lo primero que surge como intención es la necesidad de contar esa familia tan particular y endogámica, con una madre potentísima y dos hermanos que son entre ellos su único refugio", explicó Diment, que incluyó a Germán de Silva, Susana Pampín, Luis Aranosky, Lola Berthet y Sergio Boris en su elenco.

El director señaló que "dentro de un pueblo aislado esa familia también está aislada, es un sistema de células donde se reproducen los movimientos de aislamiento. Eso me permitía contar situaciones de misterio, tener que ir develando situaciones extrañas, y me llevaba con un pulso firme a un desenlace extraño. Es una historia de venganza que plantea un conflicto moral y ético en el espectador".

Lo que más le interesaba a Diment era hacer pasar al público "por una gran variedad de arcos emotivos. Cada escena esconde algo detrás, pasando por distintas texturas emotivas, desde una ternura muy grande hasta situaciones muy truculentas. Y atrás de lo truculento hay una vida. Dejarlo de lado es poco inteligente, porque como la vida misma todo -incluyendo a lo truculento- está mezclado dentro de las personas".

En el cuarto largometraje del director, el eslabón podrido de esta comunidad -el lugar por donde la cadena se corta inesperadamente- es la hermana de Raulo, la joven y bella prostituta deseada por todos, que se rebela contra el sistema imperante y lo resquebraja hasta hacerlo explotar en mil pedazos, justamente cuando por consejo de su madre moribunda decide no acostarse con uno de los habitantes del pueblo.

"Si vos no entrás al clima y al pequeño mundo que propone cada situación te quedarías afuera de algunas cosas. La idea es proponer al espectador una invitación a ese mundo y contar la intimidad enrarecida de los habitantes de este pueblo.

Hay una intimidad cotidiana y vital, y lo importante es que entremos a ella porque detrás de ella entraremos a la verdadera historia", señaló el autor de este filme sobre secretos, abusos y venganza.

En relación a su actuación como un cura, Diment -que ya había interpretado otros papeles en películas suyas y en las de otros directores- sostuvo que "no era mi intención de entrada, tenía otro actor previsto, pero tuve muchas complicaciones de producción y llegado el punto, sobre la hora, recurrí a la posibilidad de hacerlo yo, porque me permitía ahorrar mucho dinero también".

"Si bien no tengo muchos recursos actorales, creo que mi cara funcionaba bien para el personaje, por lo cual me animé a hacerlo. Me divertí, aunque fue un poco inconsciente, un poco jugando. Además, me dieron una mano un par de directores en la previa para armar una base del personaje y no tener que ir buscándolo durante el rodaje", reveló.


Miércoles, 15 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados