Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

Una iniciativa que se observa por décima vez y es suceso anualmente.

La ciencia abre sus puertas al público en toda la Argentina
Instituciones científicas y laboratorios de todo el país abrirán la próxima semana sus puertas para acercar la ciencia y la tecnología al público, una iniciativa que se observa por décima vez y es suceso anualmente. El acto de inauguración será el próximo martes en la ciudad misionera de Posadas, donde el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, dará marco formal al inicio de innumerables actividades para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo con la vida cotidiana, anunció la cartera científica.
De la actividad -en el Centro de Convenciones de esa ciudad- participarán también el gobernador de Misiones, Maurice Closs, el ministro misionero de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Luis Jacobo, y la secretaria de Planeamiento y Políticas de Ciencia y Tecnología, Ruth Ladenheim.

Desde el próximo lunes y hasta el próximo 22, los centros de investigación, museos, universidades, bibliotecas y demás instituciones vinculadas al trabajo científico, ofrecerán a las escuelas y al público actividades en todas las áreas del conocimiento.

Todas las propuestas -en consulta en www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar- son gratuitas e incluyen charlas con expertos, talleres, recorridas por laboratorios, visitas de los científicos a los establecimientos educativos, experimentos, exposiciones fotográficas y cine científico.

En el marco de esta iniciativa, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ofrece actividades en sus Centros de Ciencia y Tecnología (CCT) e institutos distribuidos en todo el territorio nacional.

Entre las propuestas se cuenta la jornada de puertas abiertas "Viví ciencia, viví tecnología, visita el CONICET", en el CCT Bahía Blanca; además, el taller para jóvenes hipoacúsicos "¿Qué bicho te picó? El mundo de los insectos y arácnidos del desierto", en el CCT Mendoza.

También habrá jornadas de visitas guiadas y técnicas a los lugares de trabajo, como la denominada "Fabricación de componentes constructivos con plásticos reciclados", organizada por el CCT Córdoba.

Algunas actividades están organizadas conjuntamente entre los CCT y colegios de diferentes regiones, como el taller "integrando colegios del país con las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación)", coordinados entre las sedes del Conicet Mendoza, Santa Fe, Rosario y Bahía Blanca, con videoconferencias en simultáneo.

En tanto, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires recibirá a más de mil estudiantes de escuelas primarias y secundarias que conocerán cómo se trabaja puertas adentro de los laboratorios de La Plata, Tandil y Azul, entre otros.

"La idea es captar la atención de jóvenes y niños, así les despertamos curiosidad por la ciencia y la tecnología", manifestó el presidente de la CIC, Carlos Gianella.

Los escolares -que cursan en colegios de La Plata, Verónica, Magdalena, Berisso, Ensenada, Tandil y Azul- participarán de charlas con los investigadores antes de visitar los laboratorios donde se desempeñan, para desentrañar el mundo del trabajo científico.

Así, la CIC abrirá las puertas de su Campus Tecnológico de Gonnet; los tandilenses Laboratorio de Plasmas Densos Magnetizados y el Instituto de Física de Arroyo Seco; y el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA).

Los más chicos asistirán a una función de títeres sobre alimentación saludable y degustación de alimentos dentro del Programa de Prevención del Infarto (PROPIA).

Los de escuelas secundarias visitarán los laboratorios de hormigones, mezclas asfálticas y fundición, y vivirán la experiencia con ensayos de materiales en el Laboratorio Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica.

El Centro de Investigaciones Opticas (CIOp) mostrará a los visitantes ensayos de trabajos de investigación en óptica y láser, mientras que el Centro de Investigaciones de Tecnología del Cuero dará los procesos para la recuperación de cueros y curtido.

La edición 2011 de la Semana de la Ciencia contabilizó más de 100.000 personas en la diversidad de actividades de divulgación.


Domingo, 10 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados