Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

SEGÚN UN ESTUDIO

La cocaína provoca que las neuronas "se coman a sí mismas"
No es ninguna novedad que el consumo de cocaína produce alteraciones que dañan la estructura del cerebro, pero la conclusión a la que llegaron los investigadores de la Universidad Johns Hopkins es aún más alarmante.
Una investigación de la Universidad Johns Hopkins advirtió que la droga activa en las células cerebrales un proceso conocido como "autofagia". En altas dosis, la droga genera que las células cerebrales se coman a sí mismas.

Mediante la experimentación con ratones, los científicos detectaron que la cocaína activa un proceso llamado "autofagia hiperactiva" que consiste en que las neuronas se autocanibalizan.

Además, observaron ese mismo comportamiento en el cerebro de los ratones cuyas madres habían recibido cocaína mientras estaban embarazadas.

Un estudio descubrió que el consumo de cocaína produce que las neuronas se coman a sí mismasUn estudio descubrió que el consumo de cocaína produce que las neuronas se "coman" a sí mismasCrédito: Shutterstock

No es ninguna novedad que el consumo de cocaína produce alteraciones que dañan la estructura del cerebro, pero la conclusión a la que llegaron los investigadores de la Universidad Johns Hopkins es aún más alarmante. En altas dosis, la droga genera que las células cerebrales se coman a sí mismas.

Mediante la experimentación con ratones, los científicos detectaron que la cocaína activa un proceso llamado "autofagia hiperactiva" que consiste en que las neuronas se autocanibalizan.

Además, observaron ese mismo comportamiento en el cerebro de los ratones cuyas madres habían recibido cocaína mientras estaban embarazadas.


Gráfico comparativo entre un cerebro normal y otro dañado por el consumo de cocaína

Solomon Snyder, uno de los científicos a cargo del estudio y profesor de Neurología en esa institución, explicó que la autofagia es un "proceso de limpieza" celular normal y al mismo tiempo necesario ya que libra a las células de los desechos que acumulan en las vacuolas de membrana cerrada o "bolsas" dentro de la célula. Sin embargo, precisó que cuando ese proceso se acelera y se sale de control produce la muerte celular.

Para graficarlo aún con mayor claridad, otro de los responsables del experimento, Prasun Guha, becario postdoctoral en la Universidad, dijo: "Una célula es como una casa que está generando basura todo el tiempo. La autofagia es el ama de llaves que saca esa basura, lo cual en general es algo bueno. Pero la cocaína produce que ella además tire aquello que es realmente importante, como la mitocondria, que es lo que produce energía para la célula".

A partir de la medición de los cambios en los niveles de proteína celular, los investigadores concluyeron que la cocaína provocó la muerte celular como consecuencia de una autofagia "descontrolada".

Snyder señaló que al avanzar en la realización de "autopsias" para determinar cómo mueren las células por el efecto de esa droga, "esa información dio una visión inmediata de cómo podríamos utilizar un conocido compuesto para interferir con ese proceso y prevenir el daño (el compuesto CGP3466B)".

Según pudieron comprobar los investigadores, tal compuesto logró rescatar a las células cerebrales de ratones vivos de los efectos mortales de la cocaína. En ese sentido, de confirmarse que también podría emplearse como parte de un tratamiento en los seres humanos, permitiría prevenir daños en aquellos bebés que estuvieron expuestos a la droga en el útero y utilizarse en los propios adultos.

"Es importante conocer el modo exacto de la muerte celular", explicó Guha. "Lo que sabemos ahora es que la muerte celular por autofagia se debe exclusivamente a la toxicidad neuronal de la cocaína, por lo cual desarrollar drogas que combatan la autofagia podría ser beneficioso".


Sábado, 30 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados