Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

seguridad

Los riesgos de la exposición de los menores a internet y claves para un uso seguro
La exposición de menores a Internet puede generar peligros como el robo de identidad o el acoso, por lo que es importante que los padres y tutores generen un espacio informático seguro, el cual debe incluir no sólo "al control técnico sino también al diálogo", aseguran especialistas.
En este sentido, existen organizaciones sin fines de lucro como "Espacio Seguro", formada por profesionales en seguridad informática, que brinda capacitaciones gratuitas dirigidas a padres, educadores y estudiantes para concientizar "sobre los peligros que presentan las redes sociales y los espacios digitales para los menores".

"Era algo que quería hacer hace varios años, ya que trabajo en seguridad informática y la gente todo el tiempo me hacía preguntas al respecto", relató a Télam uno de los fundadores de Espacio Seguro, Pablo Romanos, ingeniero en Electrónica e investigador en Tecnologías de la Información en la Universidad de la Marina Mercante.

Así fue como Romanos agrupó los temas más frecuentes de consulta y realizó una presentación que fue llevando a diferentes colegios tanto en el nivel primario como secundario, mientras que con el paso del tiempo se fueron sumando más personas interesadas en brindar las capacitaciones.

Las charlas son gratuitas y sólo se pide a los asistentes un alimento no perecedero que luego los miembros de la organización distribuyen en diferentes comedores: "Cambiamos alimento por conocimiento, ese es de alguna manera nuestro slogan", resumió Romanos.

Las temáticas que se incluyen en las capacitaciones son ciberbullying -un tipo de acoso psicológico que se ejerce entre los mismos menores a través de Internet-, robo de identidad, sexting -envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos celulares-, grooming, seguridad móvil, y "las preguntas que vayan surgiendo, que en general son muchas y superan la hora planificada de la charla", señaló el especialista.

"La última capacitación que dimos me interesó mucho porque ayudé a unos padres ya que pude entender la situación al ponerme en el lugar de lo que hacían sus hijos", relató a Télam Sheila Berta, una joven programadora autodidacta que participa como oradora de Espacio Seguro.

El caso en cuestión era que una madre había contado que su hijo tenía dos cuentas de Facebook, una en la que la tenía a ella como amiga y una diferente en la cual incluía a sus otros amigos.

"Ante la opinión de algunos adultos respecto de que la solución para esa madre podía ser la creación de un usuario 'falso' para agregar al hijo en la cuenta en la que no la incluía, les comenté que no me parecía una buena idea y lo que les aconsejé es que instruyan al menor para que sepa cuidarse".

En este sentido, ambos especialistas coincidieron en la importancia de informarle al menor sobre los peligros de Internet y que no es una buena idea "ir tras él como una persecución".

Romanos agregó que más allá de los controles técnicos que ellos como especialistas les pueden enseñar a los adultos, es importante "la relación basada en el respeto y la confianza con los hijos" para la construcción de un espacio informático seguro.

En este momento, la organización está buscando extenderse a todas las provincias del país y es por eso que abrieron una convocatoria destinada a aquellos que quieran sumarse como oradores y participar de las charlas que se realizan en colegios e instituciones educativas a nivel nacional.

"No hay un requisito especial para los oradores, sólo que muestren ganas e interés, ya que los conocimientos técnicos se los vamos a brindar nosotros a través de una serie de clases previas", explicó Romanos y luego difundió las vías de contacto a través del mail info@espacioseguro.org y cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/EspacioSeguro/

Los especialistas aconsejan a los adultos ubicar la computadora en el hogar en un lugar de paso frecuente, y nunca en espacios cerrados, y asimismo que eviten que sus hijos se identifiquen con datos que delaten sus edades.

También recomiendan cambiar periódicamente las contraseñas de todas las cuentas e instalar tanto un antivirus que esté siempre actualizado como un software de control parental.

Por otra parte, Romanos y Berta indicaron que los menores deben tener siempre presente la privacidad de sus cuentas antes de subir contenidos en la web, y evitar dar un clic a cualquier enlace sin antes analizar de dónde o de quién proviene.

"Lo que se puede hacer es manejar la privacidad de uno, y en ese sentido depende siempre de la responsabilidad de la persona y de cómo maneja sus credenciales, que son su usuario y su contraseña", explicó Romanos y resumió que "la cadena de seguridad siempre se corta en el eslabón más débil que es el propio usuario"


Domingo, 24 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados