Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

REUNIÓN EN URUGUAY

Macri y Tabaré acordaron la candidatura para el Mundial 2030
El presidente Mauricio Macri realizó este mediodía su primera visita oficial en el exterior al reunirse con su par uruguayo, Tabaré Vázquez, en la ciudad de Colonia, en donde anunció la derogación de la prohibición para el trasbordo de mercancías en puertos de Uruguay, la posibilidad de adquirir en un año gas producido en el vecino país y la propuesta de la organización conjunta del Mundial de fútbol 2030.
EN SU PRIMERA VISITA OFICIAL EN EL EXTERIOR, EL PRESIDENTE ANUNCIÓ ADEMÁS LA DEROGACIÓN DE LA PROHIBICIÓN PARA EL TRASBORDO DE MERCANCÍAS EN PUERTOS DE URUGUAY Y LA POSIBILIDAD DE ADQUIRIR EN UN AÑO GAS PRODUCIDO EN EL VECINO PAÍS.

El Presidente aterrizó poco antes de las 13 en el predio de la estancia Anchorena, que es utilizada como quinta de recreo para los mandatarios uruguayos, a 25 kilómetros al norte de la vecina ciudad de Colonia del Sacramento.

Macri arribó en helicóptero acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller Susana Malcorra; el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; y el asesor en asuntos estratégicos, Fulvio Pompeo; mientras que los esperaba en el chateaux presidencial el embajador designado, Guillermo Montenegro.

Recibido por el presidente Vázquez y con un ritual de la guardia de granaderos orientales, Macri tuvo un breve encuentro a solas y luego comenzaron un almuerzo en donde participó la comitiva argentina junto al canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, y el embajador en nuestro país, Héctor Lescano.

En un breve contacto con los medios tras el almuerzo -sorpresivamente fue suspendida a último momento la posibilidad de realizar preguntas-, Vázquez dijo agradecer a Macri "por contemplar a Uruguay para que sea el primer país que visita en ejercicio de su presidencia" y dijo no sorprenderle por "el grado de simpatía que siempre ha manifestado en virtud de este pueblo".

"Fue una reunión muy fructífera, con acuerdos trascendentales para ambos países. Lo más importante que quiero destacar, es que los dos gobiernos hemos asumido que tenemos que estar a la altura de nuestro pueblo en su relacionamiento, que es profundo y fraterno. Uruguay tiene mucho que agradecer a la Argentina", agregó.

Luego llegó el momento de los anuncios: Vázquez informó sobre los "acuerdos ambientales para el monitoreo de los ríos comunes y espacios comunes, estableciendo la creación de un laboratorio de última generación que sirva también para que lo utilicen otros países del Mercosur".

Además, señaló que ambos avanzaron "sustancialmente sobre la producción energética que hará Uruguay de gas natural, regasificando gas licuado y Argentina va a comprar el gas, que en un año aproximadamente va a estar en condiciones".

También afirmó que se analizó la futura concreción "de un plan estratégico binacional, utilizando las facilidades en los ríos".

En ese sentido, Macri anunció luego ante los medios la derogación de la Disposición 1108/13 -"un decreto no muy feliz", lo calificó-, la cual incluso trajo por escrito y firmada por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

Esa resolución impedía que las cargas de exportación originadas en puertos argentinos sean transbordadas en puertos de países que -aunque formen parte del Mercosur- no tengan acuerdos de transporte marítimo de cargas con nuestro país, y al no tenerlo Uruguay, quedaba fuera de recibir esos trasbordos.

Además, Macri expresó su "alegría" de visitar Uruguay por el "profundo sentimiento" que lo "vincula con este pueblo" y repitió su meta, ya afirmada en campaña, de "retomar los vínculos históricos de dos pueblos unidos por la historia, con un futuro a compartir".

El Presidente llamó a "aprovechar la infraestructura uruguaya" en alusión a la promesa de comprar gas del vecino país -una vez que finalicen las obras para que el gasoducto permita transportar el hidrocarburo de manera inversa- y sostuvo que "el desafío es complementarse, con flexibilidad" y lograr "que el Río de la Plata tenga Pobreza Cero".

Sobre el final, Macri recordó que en 2030 se cumplirá un siglo del primer Mundial de Fútbol (realizado en Uruguay y en cuya final derrotó a la Argentina) y dijo que con Tabaré se pusieron "de acuerdo en candidatear a ambos países para organizar juntos el Mundial 2030", e incluso bromeó que para ese momento los mandatarios recuerden "invitar a estos dos viejitos" a participar.

Por su parte, en diálogo con Télam, Montenegro informó que oficialmente ya es embajador en comisión -"Mauricio me trajo en persona el decreto", remarcó-, y dijo que la derogación de la Disposición 1108 "no sólo es un gesto, sino que se demostró que fue mala porque perjudicó a nuestras economías regionales".

Apenas pasadas las 15, Macri junto a toda la comitiva argentina se retiraron para retornar rumbo a Buenos Aires, aunque con la promesa de tener "otra reunión como estas pronto", según concluyó el Presidente.


Jueves, 7 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados