Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

JUGOS EN POLVO CRECIERON

Cuáles son las bebidas sin alcohol que más eligen los argentinos
Si bien las gaseosas siguen en la cima del consumo, las aguas saborizadas y los jugos en polvo crecieron como primera opción más de un 100% en los últimos 10 años. Los pronósticos para el 2026.
El consumo de gaseosas sigue siendo líder entre las preferencias de los argentinos. Sin embargo, las cifras, teniendo en cuenta la década que se fue, han ido descendiendo mientras, en forma paralela, la ingesta de otras bebidas (jugos y aguas saborizadas) se instaló y creció con mucha más fuerza en la mesa familiar. ¿Cómo fue la evolución del consumo de bebidas sin alcohol a nivel nacional?

El podio, liderado por las gaseosas (sin contar el bajo porcentaje que consume su derivado light) tiene a los jugos en polvo y aguas saborizadas en constante crecimiento. Y si bien la ingesta per cápita de gaseosas ha crecido (118 por habitante según el último informe de CADIBSA), lo que más preocupa es el bajo consumo de agua que tienen los argentinos. Un informe presentado en el Congreso Latinoamericano de Nutrición reveló que en Argentina, las personas beben un promedio de dos vasos diarios de agua pura, cuando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es beber al menos ocho. El déficit se debe al alto consumo de bebidas con azúcares y saborizantes como jugos y gaseosas que aumentan el riesgo de obesidad.

Respecto a esta problemática que se presenta en los niños, en diálogo con Infobae, el doctor Esteban Carmuega, director del Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (CESNI) puntualiza: "La contracara más alarmante del aumento del consumo de las bebidas azucaradas es que se asocia directamente a la presencia y aumento de la obesidad infantil".

"Frente a este panorama desde el CESNI hace varios años que estamos investigando en detalle el consumo de aguas y bebidas en la población. Hoy los niños y adolescentes casi no toman agua. Y de cada diez actos de ingesta de líquidos, sólo dos son de agua".

El consumo en Argentina
El informe que The Nielsen Company realizó para Infobae sobre la evolución y el consumo de bebidas sin alcohol en Argentina, encuentra un relevamiento desde el año 2006 hasta esta fecha, en donde las gaseosas siguen dominando el consumo de las bebidas sin alcohol, pero ya su diferencia con las otras variedades es más estrecha.

EN PROMEDIO, LOS ARGENTINOS CONSUMEN SÓLO DOS VASOS DE AGUA POR DÍA. MUY POR DEBAJO DE LO RECOMENDADO

Si bien desde las empresas fabricantes de gaseosas prefirieron omitir las opiniones sobre este nuevo informe medido por Nielsen, la industria reconoció que la suba de ventas en aguas saborizadas y jugos en polvo radica en dos cuestiones: eliminar el consumo de bebidas con gas y abaratar los costos en la notable diferencia de precios. El informe de la consultora sólo hace referencia a aquellas bebidas sin alcohol que se comercializan en supermercados, almacenes, autoservicios, hipermercados y kioscos. Es decir, con el producto cerrado.

En 2006, el consumo de gaseosas comunes ascendía a un 57.1% del total de la población argentina. Jugos en polvo (11.7%), agua (10.8%), jugo concentrado (7.8%), aguas saborizadas (5.7%), gaseosas light (4.4%), jugos listos para beber (2.1%) y bebidas isotónicas (0.4%).

Diez años después, el informe mantiene algunos porcentajes idénticos. Sin embargo, el descenso en el consumo de gaseosas en esta década es bastante significativo. Como contraste, el notable crecimiento de los jugos en polvo y las aguas saborizadas. Mientras que las gaseosas disminuyeron su consumo (45%), los jugos en polvo (18.7%) y las aguas saborizadas (12.8%) fueron las que más aumentaron sus ventas. La lista la completan el agua (10.8%), gaseosas light (5.3%), bebidas isotónicas (4.5%) y jugos concentrados (2.8%). Miembros de la Industria advirtieron a Infobae que "el descenso del consumo de gaseosas hará que en 2026 la ingesta de jugos o aguas saborizadas tengan el mismo porcentaje".
Incorporar el agua en la alimentación
El doctor Carmuega precisó: "Es un problema que haya desaparecido el agua de la mesa de los argentinos, sobre todo si tenemos en cuenta que los momentos de mayor consumo de bebidas son el almuerzo y la cena. Un hábito saludable se inculca desde la infancia promoviendo entre otras varias conductas la hidratación con agua dejando para un uso ocasional a las bebidas e infusiones azucaradas".

Los especialistas en nutrición infantil alientan la vital importancia de los primeros mil días del niño que abarcan desde la gestación hasta los primeros dos años de vida; porque van a fundar el desarrollo pleno de su salud. Allí la puesta en valor del agua como fuente principal de hidratación es clave.

Cómo fomentar el consumo de agua en los más chicos

Incluir el agua en los encuentros sociales, partiendo de su presencia en la mesa. Asegurarse de que esté levemente fresca así ofrece mejor sabor.

Tener en cuenta el aporte calórico de las bebidas azucaradas. Considerarlas como una excepción: trabaje en familia el hábito de tomar agua.

Al elegir otras alternativas de bebidas, que éstas sean sin azúcar o reducidas en azúcar.

Estimular a los niños a elegir agua, transformándolo en un hábito, priorizando los beneficios que tiene respecto de otras bebidas.

Usted también beba agua, debe pregonar con el ejemplo. Sus hijos no van a elegir agua si ven a sus padres optar por otras bebidas.


Miércoles, 6 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados