Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

A CUATRO AÑOS DE HABERSE INICIADO LA GESTIÓN

Aprobaron fondos para conexión energética Mercedes - Libres
(Domingo 3 de Junio) Son casi 35 millones de dólares financiados por una entidad del MERCOSUR, Corrientes sólo aportará un poco más de US$10 millones. La obra una vez terminada suplantará el abastecimiento en la costa del río Uruguay que se hace desde Salto Grande (Entre Ríos). El sábado en "El Show de los Impactos", el Concejal Juan Carlos Rodriguez hizo el anuncio de esta importante obra. AUDIO: Concejal Rodriguez
El vínculo energético entre la Estación Iberá en Mercedes y Paso de los Libres a través de una línea de alta tensión de 132 Kv, finalmente tiene financiamiento oficial y actualización de costos. El Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) dio la no objeción a los montos de los contratos de obras que fueron licitados por la Subsecretaria de Energía de la Provincia en diciembre pasado. El total del emprendimiento será de 34,25 millones de dólares de los cuales la entidad financista aportará 23,72 millones de dólares, esto es aproximadamente 69% del costo total, algo así como más de dos tercios.

Por su parte el Estado provincial sumará unos 10,33 millones de dólares que representa menos de un tercio de toda la obra.

Los trabajos están separados en cinco etapas: la construcción de una estación transformadora en Paso de los Libres y reacondicionamiento de otra ya existente, la compra de un transformador para esa planta, adquisición de postes y cruces para la línea de alta tensión que unirá los 70 kilómetros de distancia.

En marzo pasado el subsecretario de Energía provincial, Marcelo Gatti, viajó a Montevideo (Uruguay) donde tiene sede el FOCEM para entregar toda la documentación sobre el llamado a licitación y la firma de los contratos de obras. Sólo restaba el último paso que tenia que ver con la actualización de los costos ya que cuando se inició el trámite - 2008 - era de 13,2 millones de dólares. De hecho la subsecretaría a cargo de Gatti justamente pidió la actualización de los costos de la obra y de los insumos.

Primera provincia
Las ventajosas condiciones de financiamiento para un emprendimiento de gran envergadura, llevó a los funcionarios de la Subsecretaría de Energía provincial a iniciar los trámites ante el FOCEM en 2008. Corrientes se convirtió en la primera provincia argentina en tener una obra financiada por la entidad perteneciente al MERCOSUR. Fueron varias etapas, primero la aprobación de los planos para la obra y luego de eso la preparación para los llamados a licitación, nacionales e internacionales que se hicieron entre noviembre y diciembre del año pasado.

Una de las condiciones impuestas por la entidad financista es que las empresas que intervengan en los trabajos sean argentinas y de los países miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Además que los insumos sean adquiridos en esos mismos distritos.

“El FOCEM financia proyectos para promover la convergencia estructural, desarrollar competitividad y apoyar el fortalecimiento del proceso de integración. En tal sentido, en el entendimiento que, esta obra está enmarcada en la filosofía de creación del FOCEM, por cuanto propende a la convergencia estructural de las economías menores regionales y al intercambio electroenergético entre países miembros; Argentina, Brasil y Uruguay”, dice un parte de prensa enviado a época desde la Subsecretaría de Energía.

La obra con un plazo de ejecución de un año y medio es clave, es el segundo anillo energético que se pondrá en funcionamiento. El primero es el establecido entre Mercedes y Goya que está ejecutándose.

Abastecimiento actual
La ciudad de Paso de los Libres se abastece en la actualidad desde el único vínculo en 132 kv proveniente de Salto Grande construido a principio de la década del ’80, hace aproximadamente 30 años.

Con una longitud de la red eléctrica cercana a 270 kilómetros, en la actualidad la capacidad de transporte de dicho sistema es limitado por su longitud y sección de los conductores y una demanda creciente de 26 megavoltios. A través de ella se abastecen además por un lado a las localidades de Parada Pucheta y Bompland y por otro a Tapebicuá, Guaviraví y Yapeyú (50 kilómetros más) cuando el servicio así lo exige.

A su vez las posibilidades actuales de abastecimiento a través de Salto Grande (267 km), Mercedes-Curuzú-Monte Caseros-Paso de los Libres (275 km) y la conversora, se encuentran limitadas por diferentes razones. Por tanto requiere de red eléctrica de mayor capacidad para acompañar el desarrollo de las próximas décadas. La red eléctrica a construir permitirá el intercambio energético con Brasil y el Uruguay.


Domingo, 3 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados