Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 11 de Abril de 2025

OPS/OMS en Argentina

El tabaco genera 1 millón de defunciones por año en las Américas
Así lo afirmó el representante de la OPS/OMS en Argentina, Pier Paolo Balladelli, en el marco de una actividad organizada con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo. Además de la situación regional, expuso un panorama del país y abogó por la reglamentación de la ley nacional antitabaco y de la ratificación del Convenio Marco para el control del Tabaco.
Un millón de personas fallecen cada año en las Américas como consecuencia del tabaco, afirmó hoy el representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en la Argentina, Pier Paolo Balladelli, durante el cierre de una actividad convocada en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que tiene lugar el 31 de mayo.

Balladelli señaló que durante la última década, “el uso de tabaco al menos una vez en la vida en América latina ha alcanzado niveles que involucran a cerca de la mitad de la población urbana”. Y manifestó que los índices más elevados de usuarios se ubican en la región del Cono Sur.

Mientas Chile presenta una prevalencia que ha alcanzado progresivamente a cerca de las tres cuartas partes de su población (1994: 63,4%; 1996: 70,1: 1998: 71,9%), la Argentina muestra una prevalencia que abarca a más de la mitad de las personas (1999: 67,0%).

“El fenómeno de la globalización extiende y generaliza modelos de consumo que buscan promocionar estilos de vida ligados al uso del alcohol y el tabaco. En momentos donde una intensa campaña contra el uso de tabaco en los países desarrollados limita la acción de sus productores y vendedores, los países en desarrollo, con acciones muy precarias en este aspecto, pasan a configurar un mercado con muy pocas restricciones para la comercialización”, describió el representante de la agencia de Naciones Unidas especializada en salud.

En el mundo, el uso de tabaco genera 5,4 millones de defunciones, y la exposición al humo, 600 mil. Además, causa la muerte de hasta la mitad de quienes lo consumen.
Existen más de mil millones de fumadores actualmente y alrededor de 500 millones morirán por causa del tabaco. Provoca más victimas que la tuberculosis, VIH/SIDA y el paludismo juntos. Y a menos que se adopten medidas urgentes, para 2030 habrá más de ocho millones de defunciones por año y el 80% de las muertes por tabaco se registrarán en países en desarrollo.

Según Balladelli, los adolescentes y niños en edad escolar deberían ser el punto prioritario de cualquier estrategia de intervención.

“Para esto se hace necesario la realización de estudios cuidadosamente diseñados que puedan proveer un panorama más claro de los factores vinculados a conductas de riesgo de adolescentes y niños en edad escolar y que ayuden a desarrollar políticas preventivas mas eficaces y comprehensivas”, indicó durante el cierre del Ciclo de Estrategias de Prevención en Salud Pública, organizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad Católica Argentina (UCA), la asociación civil Salud y Sociedad y el Foro para el Desarrollo de las Ciencias.

En la Argentina, el Poder Ejecutivo firmó el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) en 2003. Sin embargo, es el único país de Sudamérica y uno de los pocos del mundo que aún no lo ha ratificado.

En junio de 2011, el Congreso sancionó una ley antitabaco, la cual todavía no fue reglamentada. “Nuestro rol es señalar la necesidad urgente de dicha reglamentación y de la ratificación del CMCT”, aseveró Balladelli.
Según datos oficiales sobre la epidemia de tabaquismo en Argentina, el 13% de la mortalidad es atribuible al tabaco.


Domingo, 3 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados