Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

Dentro del gobierno nacional

La Cámpora suma nuevos cargos
Esta semana, la agrupación de Máximo Kirchner logró puestos en los ministerios de Justicia y Planificación Federal. Con pocas excepciones, ya cuentan con representantes en todas las dependencias del Ejecutivo.En marzo de este año, la presidente Cristina Kirchner señaló que La Cámpora sólo tenía "29 de los 21.330 cargos" del gobierno nacional. Pero desde entonces, la agrupación avanzó en nuevos puestos de poder.
Esta semana se conocieron los nombramientos de funcionarios afines en dos sectores claves, como son la Justicia y la energía. El abogado Norberto Berner, militante de la agrupación H.I.J.O.S y con padres desaparecidos, fue designado nuevo titular de la Inspección General de Justicia, luego de su paso por la empresa Telecom, donde actuó como representante del Estado en el directorio.

En tanto, en el Ministerio de Planificación Federal, el hasta hace poco vocal del Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE), Juan Manuel Abud, quedó al frente de Cammmesa, la administradora del mercado energético mayorista. Lo acompaña como gerente de finanzas la economista Paula Español, que a principios de año había asumido la subsecretaría de Comercio Exterior en reemplazo del difunto Iván Heyn.

Coronando el desembarco de La Cámpora en el sector energético, consiguieron, además del manejo de las finanzas de YPF, un puesto clave en Energía Argentina S.A. (Enarsa), donde el politólogo Juan José Carbajales fue ascendido de vocal a vicepresidente ejecutivo. Allí quedará como ladero, pero también como vigilante, del ingeniero Exequiel Espinosa, que responde al ministro Julio de Vido.

La Cámpora, al Gobierno
A esta altura, ya casi no quedan ministerios sin al menos un funcionario que responda a la agrupación. Su presencia es numerosa en las carteras de usticia y Economía, pero también tienen un buen número de representantes en Planificación, Cancillería e Interior y una avanzada en Turismo, Trabajo, Ciencia y Tecnología y Defensa (ver Puntos importantes). A esto se suman los cargos dentro de la jefatura de Gabinete y la propia Presidencia.

En la mayoría de los casos, además, se trata de espacios con cajas millonarias o poder de decisión sobre el rumbo político, factores de poder concreto que les conceden un gran poder de influencia tanto dentro del Gobierno como en las estructuras partidarias del Frente para la Victoria.

En este punto cabe hacer una aclaración. Según explicaron a Infobae.com fuentes cercanas a la agrupación, las aguas se dividen entre los militantes y los cuadros técnicos. "Hay directores estatales que los fines de semana van a pintar escuelas, eso no se veía hace mucho", relataron. De todos modos, eso no significa que los militantes no sean cuadros técnicos, sino que algunos optan sólo por abocarse a la gestión y esquivar los eventos partidarios. Algunos incluso se refieren a ellos como los "tercerizados".

Sus dirigentes
Detrás del hijo de la Presidente, la cúpula está conformada por cinco pilares: el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; los diputados nacionales Eduardo "Wado" De Pedro y Andrés "El Cuervo" Larroque; el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, José Ottavis, y el jefe de la bancada kirchnerista en la Legislatura porteña, Juan Cabandié.

Luego, La Cámpora cuenta con dos viceministros: en el Ministerio de Economía, el "tercerizado" Axel Kicillof se desempeña como secretario de Política Económica; mientras que en Justicia, Julián Álvarez es el secretario de Justicia. Ellos son los que más lograron expandirse dentro de cada una de sus carteras.

En el área dirigida por Julio Alak, responden a la agrupación, además de Berner, el subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial, Franco Picardi;el Director de Servicio Penitenciario Federal, Víctor Eduardo Hortel - conocido también por ser el líder de la murga Los Negros de Mierda-, y el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión Registral, Ernesto Kreplak. En el interior de esta última se encuentran dos dependencias con recursos millonarios: el Registro Nacional de Armas y el Registro Automotor, dirigidos por los camporistas Matías Molle y Marina Aballay, respectivamente.

A su vez, en la cartera de Hernán Lorenzino, están Augusto Costa, subsecretario de Coordinación Económica; Mauro Tanos, titular del Fondo de Capital Social (Foncap); Nicolás Arceo, subsecretario de Planificación Económica, y Emanuel Agis, subsecretario de Programación Macroeconómica. Estos últimos dos colaboraron además con Kicillof en la intervención de YPF. Hasta el momento, Arceo sigue al frente de la dirección económico financiera de la empresa, al menos hasta la reunión de accionistas de este lunes.

Sumados a los nombramientos que se conocieron esta semana en Cammesa y Enarsa, la agrupación tiene también en Planificación Federal la vicepresidencia de Argentina Satelital (ArSat), ocupada por Guillermo Rus, y la dirección del Correo Argentino, a cargo de Verónica Piesciorovski, pareja de un colaborador de Ottavis, Juan Manuel Pignocco. ´

En esa cartera está también Martín Reibel Maier, amigo de Máximo Kirchner desde las épocas de Santa Cruz y hermano del vocero de La Cámpora y Aerolíneas Argentinas, Hernán Reibel Maier. Tiene a su cargo una dirección clave: es el gerente general del Organismo Nacional de Administración de Bienes (Onabe), responsable del inmobiliario estatal de todo el país.

La agrupación consiguió también tres puestos de importancia para la relación con los medios, todos ellos dentro del área de la jefatura de Gabinete. Rodrigo Rodríguez quedó debajo de Alfredo Scoccimarro como subsecretario de Comunicación Pública, la encargada de definir y distribuir la pauta oficial. Pocas semanas antes de asumir, había saltado a la fama por los recordados cantitos de "Rodra, Rodra" que sus compañeros de militancia le dedicaron a su ex novia, la diputada Victoria Donda.

Bajo la dirección de Juan Manuel Abal Medina se designó también al ex cronista de Duro de Domar, Carlos Figueroa, como gerente de noticias de Canal 7 y al bloguero Santiago "Patucho" Álvarez como director de la agencia estatal Télam.Por otra parte, en Cancillería, la economista Cecilia Nahón se desempeña como secretaria de Relaciones Económicas Internacionales. Acompañan a este cuadro técnico Paula Ferraris, secretaria de Coordinación Internacional, y María Vila, subsecretaria de Integración Económica Latinoamericana.

En el Ministerio del Interior, La Cámpora también logró quedarse con una dependencia clave: la secretaría de Asuntos Municipales, encargada de mantener vínculos con las intendencias y coordinar programas de asistencia, formación y actividades. Allí quedó a cargo Ignacio Lamothe - mercedino como "Wado" - secundado por Gustavo Cácerez.

En los departamentos que dependen directamente de la Presidencia de la Nación, "El Cuervo" Larroque consiguió ubicar a su hermana Mariana como directora de Documentación Presidencial, área que recibe las solicitudes escritas realizadas a Cristina Kirchner. Además, en el último tiempo Rodrigo Cuesta fue nombrado síndico general de la Nación, donde su jefe fue el ahora candidato a procurador, Daniel Reposo.

Pero La Cámpora no sólo suma cargos en el Ejecutivo nacional, sino que también cuenta con presencia en el Poder Legislativo: en la Cámara de Diputados nacional, de la mano de Larroque, De Pedro y otros cinco legisladores; y en la provincial, con la dirección de Ottavis.

Tienen además la dirección que Recalde ejerce en Aerolíneas Argentinas, la gerencia general de Matías Kulfas en el Banco Central y el siento en el directorio de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) que tiene Ignacio Saavedra, así como distintos puestos en empresas en las que el Estado tiene acciones, como Siderar o Aluar.


Sábado, 2 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados