Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

TENDENCIAS

El teléfono celular tiene hasta 30 veces más bacterias que un inodoro
Así lo reveló un estudio de la Universidad de Barcelona. Las claves son la falta de higiene de las manos y la pobre limpieza del dispositivo electrónico.
Uno puede hacer el esmero, convertirse en un obsesivo de la limpieza, un adicto a la pulcritud y contraer gérmenes en el momento menos imaginado.

Un nuevo avance de la ciencia demostró que el celular, uno de los objetos más cotidianos del día a día, contiene cientos de bacterias amenazantes para el organismo.

Un estudio de la Universidad de Barcelona reveló que las pantallas de los teléfonos móviles pueden contener hasta 600 bacterias, es decir 30 veces más que las que se encuentran habitualmente en una tapa del inodoro.

"No es lo mismo tener una superficie limpia que una descontaminada", explicó Maite Muniesa, uno de los referentes del Departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona. "Este tipo de cosas sucede porque las personas manipulamos muchos objetos a la vez y no nos desinfectamos las manos debidamente", añadió.

El análisis realizado por los especialistas evidenció que en la pantalla de los celulares, tanto como en las pantallas de las tablets, se encontraron una mayoría de bacterias del mismo tipo que las que se hayan en una esponja para lavar la vajilla.

El olvido de la desinfección
Según Muniesa, uno de los principales motivos por el cual las bacterias se acumulan en objetos cotidianos es la falta de limpieza de ciertos artículos con los que se entra en contacto todos los días. Un ejemplo claro es el de los juguetes de los niños, los cuales rara vez son higienizados por los padres y son guardados en un mismo cajón o caja durante varios meses.

Los niños agarran sus juguetes muchas veces después de haber ido a la plaza o de estar acariciando a su mascota e ignoran las posibles consecuencias de una nueva infección.

Un caso similar es el de los teclados de las computadoras, que en general albergan bacterias contaminantes de la comida, como escherichia coli, coliformes o estafilococos.

Por su lado, Franco Gerba, un microbiólogo de la Universidad de Phoenix, especificó que el principal problema de las bacterias en los celulares es que la gente prácticamente nunca limpia los dispositivos. "Al tratarse de un aparato electrónicos, sus dueños piensan que lo van a arruinar. Así, no hacen más que acumular los microbios", dijo el especialista.

El propio "adn microbiótico", en las pantallas
Otro estudio de la Universidad de Oregon reveló que las personas trasladan a la pantalla de sus teléfonos celulares una secuencia propia y única bacteriana, la cual se termina mezclando con los microbios externos.

Los especialistas encontraron en las pantallas fragmentos exactos del llamado microbioma humano (compuesto por los trillones de microorganismos que viven dentro del cuerpo). De hecho, el 82% de las bacterias habitualmente presentes en las personas fueron encontrados en las pantallas.

Según los investigadores de Oregon, la presencia del propio "mapa microbiólogico" en los celulares puede permitir en un futuro analizar a fondo los riesgos reales a los que se enfrentan los humanos al entrar en contacto con las bacterias de sus teléfonos.


Sábado, 28 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados