Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

CANAL ENCUENTRO

Un documental que retrata el caso “Marita Verón”
El documental "Cuerpo a cuerpo: el caso Marita Verón", dirigido por el francés Mathieu Orcel, plasma "el cotidiano íntimo de familias destruidas que logran superar y construir desde el dolor".

Desde canal Encuentro, la directora María Rosenfeldt manifestó que "sentimos el compromiso y la responsabilidad de hacer llegar este relato a la ciudadanía.

El 3 de abril de 2002 María de los Ángeles Verón salió de su casa en la capital de la provincia de Tucumán para ir a una cita con el médico y hoy, trece años más tarde, aún no aparece. Su madre, Susana Trimarco, actual presidenta de la Fundación María de los Ángeles, donde brinda asistencia integral y gratuita a familiares de víctimas de trata, supo que la desaparición de su hija escondía algo más profundo.

"Nos empezamos a meter en la historia de Susana hace tres años. Me pareció una historia increíble; de película: cómo esta madre de clase media se vuelve el referente de la trata en Latinoamérica y en el mundo, a través de su lucha. Empezamos por los cuerpos del juicio Marita Verón y no podía creer lo que estaba leyendo", explicó Orcel en diálogo con Télam.

"Cuerpo a cuerpo: el caso Marita Verón" es el primer episodio de la serie de trece capítulos que recorrerá la historia del secuestro de Marita y la de todos los protagonistas que transitaron su búsqueda. Los episodios restantes serán proyectados el próximo año por la pantalla del Ministerio de Educación.

La historia de Marita, su madre Susana y la de su hija Micaela, será el hilo conductor del documental, pero a través de los capítulos se darán a conocer otros casos de explotación sexual y se abordarán todas las temáticas relacionadas al delito entre ellas el cautiverio, el rescate y las drogas.

"Los medios de comunicación hicieron mucho sobre el caso, pero siempre estuvieron vinculados a la actualidad. Hace 13 años que Marita desapareció y me parecía que había que recentrar la historia en la relación de Susana y Micaela. Lo que encuentro universal es que todos somos hijos o padre o madre o hermano o hermana", agregó el director.

Coproducido por Kon Sud Productions, Y.N Productions, el INCAA y Kon Sud Productions y con el apoyo del Centre national du cinéma et de lmage animée (CNC), y el impulso de la Cámara Argentina de Productoras Pymes Audiovisuales (CAPPA), el documental se difundirá también por la pantalla Planète de Francia, y buscará su proyección en Bélgica, Europa Occidental, África, Canadá y Latinoamérica.

Desde canal Encuentro, la directora María Rosenfeldt manifestó que "sentimos el compromiso y la responsabilidad de hacer llegar este relato a la ciudadanía. Una de nuestras misiones es la construcción de la ciudadanía y este es un tema que tiene que interpelar a la sociedad. Será una herramienta de difusión que permitirá conocer el tema como sociedad, asociar la problemática al 145 y denunciar".

"Cuerpo a cuerpo: el caso Marita Verón" es la segunda serie de Orcel que se transmitirá por canal Encuentro. Recostado sobre el compromiso social, la primera había sido "Salida de emergencia" y abordaba la diversidad sexual en Argentina.

"Son botellas al mar -expresó el director- queremos que sirva para destapar la olla y apelar a la emoción. Para mí el cine es principalmente emoción. Si logramos que los espectadores o los tratantes se identifiquen con qué es ser madre, hijo, hija y mostrar que las familias son destruidas al igual que las familias de los desaparecidos, logramos algo".

En el mismo sentido, sostuvo que "cuando estás metido en una temática, la emoción se empieza a disipar después de las primeras cuatro semanas de rodaje, pero los cinco del equipo lloramos hasta el último día. El dolor que ves en esa persona víctima de trata o en los familiares, es un motor que te impulsa a seguir. El dolor es emoción y Susana conmueve sin ser miserable, desde la nobleza de su acción".

El especial, de 52 minutos, se construye alrededor de material audiovisual de archivo, filmaciones caseras, extractos del juicio, entrevistas y declaraciones de víctimas de trata. El comisario tucumano Jorge Tobar fue esencial durante el proceso.

"Gracias a la iniciativa del comisario se destapó la olla y tuvimos infinidad de casos y modus operandi horribles -resaltó Orcel-; el documental es importante para que hoy quede plasmada esta historia de forma cinematográfica pero, sobre todo, es importante para mañana. No creo que el cine pueda cambiar el mundo pero puede hacer foco donde tenga que prenderse la luz".


Lunes, 23 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados