Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

FABIÁN RÍOS

“Macri propone un modelo centralista y neoliberal, para privilegiar a los más ricos”
Durante la reunión del Consejo Provincial del PJ, el Intendente de Capital motivó a la militancia para “profundizar la tarea hasta el 22 de noviembre”, con el objetivo de lograr “un nuevo triunfo del FPV en Corrientes y acrecentar los votos para que Daniel Scioli sea Presidente”.
“Es imposible que, desde esa concepción centralista y neoliberal, la Alianza tenga planes de redistribución de la riqueza, obras y generación de más derechos para provincias chicas como Corrientes”, señaló. El Jefe Comunal advirtió que “hablan de competitividad para volver al modelo agroexportador y quieren devaluar para que sus socios de los territorios más ricos obtengan mayores ganancias”. Fabián Ríos destacó que el Frente Para la Victoria “es el verdadero modelo federal y equilibrado”, entendiendo al federalismo “como la integración de los pueblos, la inclusión y el progreso de las familias”.

En la sede central del Frente para la Victoria (FPV) de Corrientes, este miércoles por la noche se realizó la quinta reunión ordinaria del Consejo Capital del Partido Justicialista (PJ). En el encuentro, que estuvo encabezado por el presidente Tamandaré Ramírez Forte y el vicepresidente Félix Pacayut, se coordinaron nuevas acciones de campaña para el balotaje del 22 de noviembre y se anunció una nueva visita a la Ciudad del candidato a presidente Daniel Scioli que se concretará el próximo viernes 6 a las 17 horas.

El intendente Fabián Ríos participó del encuentro y durante su alocución felicitó al Peronismo capitalino que en la última elección superó su piso histórico de votos, fue la fuerza que más aportó al contundente triunfo del FPV en Corrientes y colocó a Ataliva Laprovitta, Justo Estoup y Mirian Sosa como concejales de la Ciudad de Corrientes.

El Jefe Comunal motivó a la militancia a “profundizar la tarea que nos queda hasta el 22 de noviembre, para volver a lograr un triunfo en Corrientes Capital y en la Provincia, conservar y acrecentar los votos que será el mejor aporte que podemos hacer para que Daniel Scioli sea presidente de la Nación”.

Señaló que “la mejor campaña sigue siendo el boca en boca, el puerta a puerta” explicando “los dos modelos de país que están en juego; además de las conquistas sociales y económicas logradas en estos 12 años que debemos defender como pueblo”.

“Tenemos que explicarles a los vecinos qué significa la inserción de Corrientes en un modelo de desarrollo nacional. Señalarles que la inserción no es el alineamiento de un Gobierno local como dice Colombi, si no la inclusión de la gente. La gente de Corrientes estuvo y está incluida en el modelo de desarrollo y crecimiento con inclusión del Frente para la Victoria. Colombi no es el fiel de la balanza, la población de Corrientes es la que está y debe estar incluida”, destacó el Jefe Comunal Capitalino.

Fabián Ríos señaló que “es imposible, desde esa concepción centralista que tienen, que los candidatos a presidente y vicepresidenta de la Alianza PRO que son de Capital Federal, tengan planes redistribución de la riqueza para provincias chicas como Corrientes”.

Definió que “viendo cómo quedó el mapa del país, azul arriba y abajo por los votos de FPV; y amarillo en el medio, nos da la pauta de que sólo les interesa quedar bien con las provincias centrales y ricas; que son las quienes quieren llevarse toda la torta de recursos. En ese esquema, las provincias como Corrientes van a quedar afuera”.

Fabián Ríos advirtió que “la Alianza PRO sólo está preocupada por contentar a Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Capital Federal y Buenos Aires; con la intención de ganar una elección sólo con los votos de esos distritos. Esto hay que explicárselo a la gente porque, en serio, con un gobierno de Macri corremos el riesgo de quedarnos absolutamente afuera de cualquier redistribución de los recursos, de las obras y la generación de más derechos para nuestra gente. Quieren volver a llamarnos Provincias inviables”.

“La fórmula presidencial de la Alianza es de la Ciudad de Buenos Aires, una sociedad rica y de altos ingresos. Y a los porteños no comprenden y, lo que es más grave, no les importa los problemas de la gente de Corrientes. Les interesa muy poco nuestros intereses, nuestras necesidades y nuestros proyectos de desarrollo”, agregó el Intendente.

Fabián Ríos señaló que, en contraposición, el Frente para la Victoria “tiene una fórmula federal representada por Daniel Scioli y Carlos Zannini. El Peronismo apostó a la integración de los votos en forma nacional, con todas las provincias incluidas en su plataforma de Gobierno. Por eso, trabajemos con más fuerza que nunca por nuestras convicciones políticas, por nuestra responsabilidad histórica y por conservar la inclusión y el progreso de la gente de Corrientes”.

FEDERALISMO INCLUSIVO

Tras la reunión y en contacto con la prensa, Fabián Ríos indicó que “el modelo centralista y neoliberal de la Alianza, que privilegia sólo a las provincias más grandes y ricas; ya estuvo presente en la Argentina y trajo graves consecuencias sociales. A tal punto que una vez un Secretario de Hacienda nacional acuñó la frase “hay provincias que son inviables”, que éramos los territorios más chicos”.



Advirtió que “en ese escenario, están armado un plan de concentración económica; donde los más ricos van a decidir en términos sociales para el resto del país”. Por eso visibilizó que “Macri no habla de inclusión, sino de competitividad y devaluación; propone volver al modelo agroexportador y para eso necesitan devaluar, para que sus socios de los territorios más ricos obtengan mayores ganancias”.

El Intendente explicó que “con una devaluación, los grandes productores sojeros de la pampa húmeda licuarían sus deudas y obtendrían mayores ganancias”. Mientras que “un pequeño productor de cinco hectáreas de Corrientes; que planta lechuga, tomate, hortalizas, cría animales de granja y con mucho esfuerzo coloca sus productos en el mercado minorista; el ajuste y la devaluación que propone Macri lo partiría al medio y dejará de ser un actor económico como ahora. Esa es la gran diferencia”.

“Grandes productores de soja en el país hay más de 1.000. Mientras que pequeños productores hay más de 300.000. Trabajaremos para que 1.000 no puedan más que 300.000; para que las corporaciones no manejen la política, y para que los ricos no decida en destino de los pobres”, amplió Fabián Ríos.

El Intendente de Corrientes comparó que “en estos 12 años el FPV tuvo una concepción altamente federal en sus medidas de gobierno. Entendiendo al federalismo como la integración de los pueblos, la redistribución equitativa de los ingresos y la generación de crecimientos más armónico y equilibrados de los territorios. Por todas estas cosas, Corrientes tiene que volver a votar mayoritariamente a Daniel Scioli”, indicó.

Fabián Ríos dijo que “el modelo de inclusión del FPV está diseñada para beneficiar a los pueblos. Que (Ricardo) Colombi pretenda manejar a su antojo mayor cantidad de dinero, no será garantía de inclusión para nuestra sociedad”.

“La inclusión e integración de Corrientes está en los 25.000 jubilados nacionales más que hay en la Provincia gracias a las moratorias; está en los miles de chicos y madres que reciben la Asignación Universal, el Progresar, que reciben las computadoras de Conectar Igualdad. La inclusión está en las miles de familias que recibieron una vivienda social, en las que están por alcanzar el sueño de la casa propia gracias al Procrear; y en los miles de puestos de trabajo en blanco generados en la construcción. Es ahí donde está la inclusión, gracias a la redistribución de los ingresos y el progreso de las familias. Por eso el FPV es el verdadero modelo federal y equilibrado”, finalizó el Jefe Comunal capitalino.

De la reunión del Consejo Capital del Partido Justicialista también participó el secretario de deportes de la nación y senador nacional electo, Carlos Espínola; concejales, legisladores; responsables de circuitos, unidades básicas y cientos de militantes de la Capital.


Jueves, 5 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados