Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

HOMENAJE

María Victoria Carreras recupera los radioteatros actuados por Eva Perón
La enérgica lectura de avisos publicitarios desde una propaladora en Los Toldos, capaces de sacudir la modorra de los vecinos mientras comunicaba las novedades comerciales del barrio, fue la actividad iniciática gracias a la cual la legendaria dama conoció el placer de "declamar" a través de algo parecido al éter.
LAS PRINCIPALES HISTORIAS INTERPRETADAS POR MARÍA EVA DUARTE EVITA, QUE EN SU FACETA DE JOVEN ACTRIZ RECORRIÓ ESCENARIOS, SETS Y ESTUDIOS DE RADIO, ESPACIOS DONDE COMENZÓ SU CARRERA ARTÍSTICA, SE DAN A CONOCER HOY BAJO EL FORMATO DE RADIOTEATRO, GÉNERO EN EL QUE BRILLÓ DESDE MEDIADOS DE LOS AÑOS 30, DENTRO DEL CICLO HOMENAJE DIRIGIDO POR LA CINEASTA MARÍA VICTORIA CARRERAS.

Alrededor de 1935 vino a Buenos Aires, "a probar suerte a los estudios de Radio Nacional, bien acompañada por su mamá; era pobre pero tenía a su familia allí, apoyándola para cumplir su sueño de actuar", se entusiasma Carreras, en charla con Télam, en los bellos jardines del Museo, donde los viernes se realizan las funciones.

Como directora reconoce que, "fue una actriz talentosa, increíble, cumplió varios y diversos roles en ese mundo, pero su actuación política, su final temprano, dejaron la vida artística casi relegada a un segundo plano, aunque su camino de militancia sindical también comenzó en la radio", destaca la realizadora del documental "Merello por Carreras".

Evita en 1943 fue una de las fundadoras de la Asociación Radial Argentina (ARA), primer sindicato de los trabajadores de la radio, por eso nada mejor que el formato de radioteatro para retomar aquellas obras que la tuvieron como protagonista o integrante del elenco.

"La idea es que el público pueda acceder a los textos recreando el clima de aquellos estudios, con actores vestidos de época, especialmente formados para transitar el género, donde el trabajo con la voz resulta clave para transmitir emociones, más la posibilidad de ver y escuchar algunas de las publicidades de la época en la voz de María Esther Beba Vignola".

Los colores de un tiempo donde la mujer aún no accedía al voto se transmiten sin filtros a través de aquellos jingles potentes para "hablar de los roles sociales fijos, el hogar como uno de los pocos espacios posibles para el desarrollo de lo femenino resultan muy ilustrativos, te emocionan, te hacen pensar sin demasiado subrayado", detalla.

"Un género -continúa- como este puede ayudar a mantener viva la historia a rescatar sus aspectos más cotidianos y puede acercar gente de toda edad, los viernes hay un público mayor que tal vez venga a reencontrarse con un ritual que formó parte de su vida, junto a los más jóvenes quienes sólo escucharon hablar o leyeron sobre el temas, pero en ambos sectores se percibe cómo conviven la emoción y el asombro".

El ciclo de radioteatro está a cargo de un elenco de actores del área radiofónica del Centro Cultural Caras y Caretas, "donde dicto talleres anuales de formación, es un género amable, agradecido, donde una mujer de 60 años, por ejemplo, puede darse el gusto de componer a una Julieta e interpretar desde la voz, aunque es indispensable conocer muy bien sus claves".

Una Evita aguerrida, dispuesta a concretar su sueño de actuar y darle consistencia hasta transformarlo en un trabajo digno, encarnada por la actriz Luciana Ulrich, responsable también de la producción general de los espectáculos, abre cada función de los viernes y su espíritu rebelde y talentoso se instala en cada función de los viernes.

"No hay suegra como la mía", una comedia escrita por el autor brasileño Aluísio Azevedo, estrenada en noviembre de 1937 en el porteño Liceo, donde Evita le prestaba el cuerpo a Dorita, en la compañía de Francisco Charmiello y Leonor Rinaldi, junto a los actores Sebastián Chiola, Esther Paonesa, Oscar Villa y Francisco Martínez, se verá el 31 de este mes como parte de la programación de la Noche de los Museos.

El actor Miguel Jordán encabeza el elenco de esta versión, que incluye la realización de efectos especiales por Sebastián Pozzi y se verá en el horario especial de las 23, en el Auditorio Cristina Banfi del Museo Evita, Lafinur 2988 con entrada gratuita.


Jueves, 22 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados