Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

RÍOS A COLOMBI

“Para nosotros el pavimento se come, la cloaca se come, da de morfar a muchísima gente”
En los estudios de Radio Dos, el Intendente de Capital respondió directamente a lo expresado por el gobernador Colombi. “Está equivocado. Puede resultar una frase graciosa, pero hay que juntarse con las más de 500 personas que están trabajando en la pavimentación, y ellos comen con el pavimento. Y esa es nuestra concepción política”, sostuvo.

Ríos evitó hablar de su futuro político más allá de su gestión: “ya es suficiente reto sostener éste nivel de acción”. Y aclaró: “la pelea es contra Eco, no contra la colectora”.

En una extensa charla con la mesa de periodistas de Desayuno, el intendente Fabián Ríos detalló los ejes esenciales de su gestión, saliendo al cruce de recientes declaraciones del Gobernador, en referencia al impulso de la obra pública. El jefe comunal destacó el avance del megaproyecto urbano de Santa Catalina, y subrayó que “la pelea es contra Eco, no contra la colectora”.

Santa Catalina
“A mediados del año que viene unas 1500 familias estarán viviendo en Santa Catalina. La idea es evitar que sea una ciudad aparte. Tendremos nexos y hay que evitar que sea una migración solo habitacional. La idea es integrar con oficinas de entes públicos, empresas, oficinas, etc”, dijo el jefe comunal, al referirse al megaproyecto urbanístico.

Ríos adelantó que “el año que viene habrá nexos físicos concretos. Ya hay avances concretos en Paysandú, la avenida tendrá una ampliación desde Iberá hasta Alta Gracia, y después llegará hasta
Santa Catalina”

“En la zona realizaremos obras integrales, vamos a impulsar intervenciones en reservorios naturales de agua donde haremos parquización”, precisó

Ríos se refirió al impacto de Santa Catalina en la gente: “de a poco se va a entendiendo del rol que tiene de resolver los problemas habitacionales de la ciudad. Es la salida. Se esperó durante décadas un espacio que permita ese avance y hoy existe esa alternativa. Es imposible aumentar la densidad en la zona urbanizada porque implicaría el colapso en todos los servicios”

La intervención real en infraestructura
“Nosotros duplicamos la intervención real en inversión pública en infraestructura en pavimento, en desagües pluviales, cloacas. Ya llevamos pavimentadas más de 160 cuadras”, dijo y agregó: “en nuestro plan de obra pública generamos unos 700 puestos de trabajo y nuestra meta es sostener ese número”

El Intendente precisó que en menos de dos años de administración se construyó y entregó a la comunidad: 164 cuadras con nuevas calzadas de hormigón, 57 cuadras repavimentadas, 41 cuadras construidas con de base arena-cemento y concreto asfáltico, 6 cuadras de pavimento articulado con adoquines.

“En total son 268 nuevas cuadras pavimentadas, con hormigón armado y concreto asfáltico, construidas en estos 22 meses de gestión; alcanzamos un histórico promedio de 12 cuadras asfaltadas por mes”, precisó.

“Considerando estas intervenciones, la suma total arroja 783 cuadras recuperadas en menos de dos años; con un promedio que se eleva a casi 38 arterias pavimentadas, enripiadas y restauradas por cada mes de administración”, agregó Ríos.

“El pavimento da de comer”
El tema permitió recordarle la frase de Ricardo Colombi, quien consideró que ‘el pavimento no da de comer’: “está equivocado. Puede resultar una frase graciosa, pero hay que juntarse con las 500 personas que están trabajando en la pavimentación, y ellos comen con el pavimento. Y esa es nuestra concepción política”.

“Cuando inauguramos pavimento la gente está contenta pero pide semáforo, luz, reductores de velocidad… o sea: levanta la escala de demanda… progresa y pide más. Lo que nunca pasa de moda es la gente que tiene su salario, va a su casa y pone el plato de comida para sus hijos”, sostuvo.

Y apuntó: “los Macris impulsaron la concepción política de los enlatados del Banco Mundial que financiaban comedores, o sea: que los sectores humildes coman y no jodan y la renta se reparta entre algunos. Nosotros entendemos que los sectores medios y bajos deben progresar y eso se logra con salarios, y eso permite recuperar la autoestima”... (Radio2)


Jueves, 22 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados