Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

BOLIVIA

Cientos de miles de personas participaron de la misa del Papa en Bolivia
Francisco exhortó a los fieles a “no cerrarse a los más pobres” con el argumento de que “no nos cierran las cuentas”. La misa campal, encabezada en Santa Cruz de la Sierra, fue la única de su visita a Bolivia.
“Cuántas veces vivimos situaciones que pretenden anestesiarnos la memoria y así se van perdiendo los motivos de alegría y comienza a ganarnos una tristeza que nos vuelve individualistas, que nos hace perder la memoria de pueblo elegido, y esa pérdida nos disgrega, hace que nos cerremos a los más pobres”, dijo Francisco durante la homilía de la misa celebrada en la Plaza del Cristo Redentor.

“Frente a tantas situaciones de hambre en el mundo, no podemos decir: ‘no nos dan los números, no nos cierran las cuentas’”, porque “en un corazón desesperado es muy fácil que gane espacio la lógica que busca transformar todo en objeto de cambio, de consumo” y deja afuera, por descarte, “a todos aquellos que no producen”.

El obispo de Roma, retomando el pasaje evangélico de la multiplicación de los panes y los peces que se había leído momentos antes, afirmó: “Jesús, una vez más, vuelve a hablarnos y nos dice: - no es necesario que se vayan, denles ustedes de comer”, y más adelante reiteró que la mirada de Cristo “no acepta una lógica que siempre ‘corta el hilo por el más débil”.

La misa campal fue la primera actividad de la agenda del Papa en Santa Cruz de la Sierra, a donde arribó a las 22.30 de ayer proveniente del aeropuerto de El Alto y tras realizar una visita de cuatro horas a La Paz.

El altar de 40 metros de largo y 14 de ancho, instalado a los pies del monumento del Cristo Redentor, fue construido especialmente para la ocasión y evoca la arquitectura de los templos de las misiones jesuíticas establecidas durante los siglos XVII y XVIII en la zona de la Chiquitanía, la extensa llanura ubicada en el sudeste de Bolivia de la cual forma parte Santa Cruz de la Sierra.

De la celebración, que duró dos horas y media, participaron 700 sacerdotes, 40 obispos y 2.500 laicos: estos últimos fueron los encargados de entregar las 750.000 hostias consagradas en el momento de la comunión.

Entre las 15.000 sillas dispuestas en un área preferencial circundante, 30 fueron ocupadas por representantes del cuerpo consular argentino, y 25 por residentes argentinos que llegaron vestidos con camisetas y banderas albicelestes.

Antes de la misa, el Papa realizó un recorrido de 11 cuadras a bordo del papamóvil por los alrededores de la Plaza, trayecto a lo largo del cual fue vivado por miles de fieles que llevaban horas aguardándolo y agitaban pañuelos a su paso.

“Como católico es inolvidable tenerlo acá y no podía perdérmelo”, aseguró a Télam Jaime Velázquez, quien viajó desde la ciudad de Tarija, distante 600 kilómetros, para participar de la misa.

“Estoy segura que me voy a ir de aquí con una sensación hermosa, de mucha felicidad y tranquilidad”, dijo Rosa Alba mientras agitaba su banderita tricolor y mostraba orgullosa una remera con la leyenda “Bienvenido Francisco”.

“Venir a ver al Papa es muy distinto que ir a ver a una estrella de rock porque es algo que viene del interior, que nace de mucho más adentro lo que nos trae aquí”, afirmó Mónica Villa.

Ubicada a 875 kilómetros de La Paz y a unos 400 metros sobre el nivel del mar, la ciudad de Santa Cruz -la más poblada del país- lucía desde ayer totalmente trastocada por la visita papal con decenas de calles cerradas y 7.000 policías garantizando la seguridad.

El pontífice llegó anoche a Santa Cruz y tuvo su primer contacto con las multitudes al atravesar el “Cambódromo”, un amplio espacio verde donde miles de personas se agolparon para darle la bienvenida.

Por la tarde está previsto que mantenga un encuentro con sacerdotes, religiosas, religiosos y seminaristas en el Coliseo Don Bosco, y a partir de las 17.30 participará, junto al presidente Evo Morales, del cierre del II Encuentro Mundial de Movimientos Populares en el centro de exposiciones Expocruz.



Jueves, 9 de julio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados