Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

Para Julio De Vido

La nota de La Nación sobre cortes de gas "agravia el sentido común"
El ministro de Planificación insistió hoy en que la nota publicada ayer en ese diario donde se publica que el gobierno ´reconoce´ cortes de gas a las industrias, "agravia el sentido común, es tendenciosa y falaz". Julio De Vido formuló esas declaraciones a Télam al explicar los alcances de la recuperación de YPF que permitirán "reducir las ventanas de suspensión de servicio a los contratos de gas con cláusulas de interrumpibilidad a la industria a la mínima expresión durante los periodos de temperaturas excepcionales".A diferencia de lo que ocurría con Repsol, De Vido explicó que "en esta nueva etapa, YPF tiene como objetivo poner en plena producción los yacimientos, y no, especular sobreexplotándolos sin ninguna inversión que permita recuperar reservas, para reducir al mínimo las ventanas de interrumpibilidad".
Luego de retornar de Venezuela, donde participó del Tercer Encuentro Energético de UNASUR, afirmó: "No tengo ninguna duda de que los días de suspensión o restricción del servicio de gas por redes a los contratos con cláusula de interrumpibilidad de la industria se van a reducir a la mínima expresión porque nuestro objetivo con la recuperación de YPF es que todas las industrias produzcan, generando empleo y valor agregado, mientras que el de Repsol era maximizar el retiro de dividendos con un nivel de inversión bajísimo, que sólo se hacía para explotar el recurso sin ninguna política de recuperación efectiva de reservas, especialmente las de gas que son la base esencial de nuestra matriz energética", dijo.

A diferencia de lo que ocurría con Repsol, De Vido explicó que "en esta nueva etapa, YPF tiene como objetivo poner en plena producción los yacimientos, y no, especular sobreexplotándolos sin ninguna inversión que permita recuperar reservas, para reducir al mínimo las ventanas de interrumpibilidad".

El ministro consideró que con "esta explicación queda perfectamente en claro que la nota del diario La Nación acerca de que el gobierno había ´reconocido´ los cortes de gas a la industrias agravia el sentido común y constituye una tendenciosa y falaz argumentación".

"Lo que ellos (por La Nación) omiten decir es que la YPF controlada por Repsol fue la principal responsable de la caída de la producción de gas de los últimos años, incluso dejando de ser el primer productor del país, a pesar de los mecanismos de incentivo que instrumentó el Estado Nacional como el programa Gas Plus, que no aprovechó Repsol como sí hicieron otras compañías".

"No fueron las políticas del gobierno nacional la causa de esa caída, es más, yo diría que la recuperación de YPF es la profundización de esas políticas, que siempre propugnaron por el crecimiento de la oferta a la industria y a los hogares a valores competitivos, y no con tarifas desreguladas y en ascenso permanente como reclama y propugna en forma sistemática ese medio, como eje central de un plan energético que tienen pero no pueden explicar porque es la misma película que ya vimos todos los argentinos luego de la desnacionalización de YPF", indicó De Vido.

El ministro recordó que esto cambió con "la llegada del presidente Kirchner, quien a partir del plan energético anunciado el 11 de mayo de 2004 le dio absoluta competitividad al costo de la energía para el sector productivo".

También permitió "un claro sentido de inclusión social para el sector residencial con la política de subsidios, invirtiendo en transporte eléctrico y generación del 2003 hasta la fecha 72.000 millones de pesos, culminando con la histórica recuperación de YPF por parte de la Presidenta, que marca claramente el inicio de una nueva etapa del modelo en materia energética, que es lo que verdaderamente le preocupa a La Nación y al modelo económico que representa junto al megaoligopolio mediático".

De Vido sostuvo, por último, que "ellos (por La Nación) representan un modelo de autoabastecimiento energético de fines de los noventa, donde más de la mitad de la población estaba sumida en la pobreza, un cuarto sin empleo y la industria paralizada".

"Esto es un escenario opuesto a lo que conceptualiza en su mensaje la ley sancionada por el congreso para la recuperación de YPF, que en su artículo 1 declara de interés publico nacional el autoabastecimiento energético en el marco de un modelo de país inclusivo socialmente, con producción industrial plena y sin desempleo, con un sector energético puesto al servicio de esos intereses superiores", dijo.

Y agregó que "esa a es la etapa que comienza, inspirada por nuestra Presidenta".


Sábado, 19 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados