Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

ORIGINALIDAD Y TRADICIONES

Celebración de Pascuas:
En Viena montaron la "montaña de huevos" más grande de Europa. La relación entre los argentinos y el chocolate. Tips para una mesa dulce. Llegan las Pascuas para disfrutar en familia y por qué no, para tentarse con una pizca de chocolate.

Para incrementar el deseo, en Viena, Austria, alzaron la montaña de huevos pintados más grande de toda Europa en la plaza Freyung. Colores y diseños artesanales captan la atención de todos los visitantes.

Detrás de esta creación hay alrededor de 120 personas que trabajan durante todo el año dando color a las bolas de navidad y los huevos de pascua. Peter Priess es la empresa vienesa fundada en 1975 que desde sus inicios ha ido creciendo en el sector de la decoración para las festividades y sus diseños exclusivos hechos a mano llegan a países de todo el mundo: "Depende del diseño de cada uno podemos dedicar a un solo huevo desde 20 minutos hasta 2 horas", añadió una trabajadora a Efe.

Estos mercados ofrecen también una variada degustación culinaria, y todo a ritmo de música que hacen que adultos paseen a gusto mientras los más pequeños disfrutan de las distintas actividades y talleres de Pascua que se organizan en cada uno de ellos.

Los argentinos y el chocolate

Además de ser buenos consumidores, el país participa del 1 por ciento del comercio mundial del chocolate, según datos de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal). Los principales destinos son: Brasil, México, Chile, Angola y Uruguay.

Si bien lo hacen en todas sus formas, son los huevos de Pascua y las figuras no macizas las que representan más del 50 por ciento de lo exportado, siendo esta época una de las más propicias. Claro, sin olvidar a los productores número 1 de chocolate del mundo: Bélgica, Alemania y Suiza, quienes acaparan el mercado.

Más allá de su procedencia, es una gran excusa para comer sin culpa. Según señala el mito antiguo, el origen de la festividad de Pascua viene por la diosa mesopotámica Ishtar, diosa del amor y la guerra, de la vida y de la fertilidad que nació de un huevo. Y junto con la tradición cristiana, que incorporó a los huevos como símbolo de una vida nueva con Jesucristo resucitado, surge la costumbre de regalar huevos en diversos países del mundo.

Pascuas en familia: tips para lucirte

El renocido pastelero Mauricio Asta de la señal FoxLife ofrece algunos consejos para aquellos que se animen a hacer huevos caseros.

Tips para templar el chocolate y lograr los más deliciosos huevos de Pascua

-Muy importante: que el chocolate nunca tenga ni una gota de agua, sino se cristaliza. Evitar que el vapor del baño de María gotee en la mesada o en el bol.

-El chocolate debe fundirse tranquilo, no lo apures. Cortalo bien chiquito. Una vez que el agua hierva, apara la hornalla y recién ahí pone el bol con chocolate.

-La mesada de mármol es ideal porque está fría y no copia la temperatura de lo que apoyes tanto como la mesada de metal.

-Lo importante en el templado es el cambio brusco de la temperatura del chocolate más la agitación. Esto re-cristaliza la manteca de cacaco otorgándole brillo, crack, que se despegue del molde y dureza.

-Los moldes deben estar secos y limpios, un pincel te ayuda a limpiarlos.

-Se puede dar un golpe de frío a los moldes una vez rellenos con el freezer o heladera, pero no es aconsejable guardarlos en ellos. Tener en cuenta que la humedad arruina al chocolate.

-Por último, es importante saber que el chocolate baño no es el mismo que el chocolate cobertura. El chocolate baño está hecho con grasa hidrogenada mientras que el chocolate cobertura mayormente tiene manteca de cacao, esto lo hace más rico, más natural y es indispensable una vez fundido que lo temples para hacer piezas más pequeñas. El chocolate baño, el de sachet o el promocionado para hacer tu huevos de pascuas no necesita templado, pero su sabor y textura no es lo mejor que nos tienta del chocolate. Se pega en el paladar y su sabor no es aromático e intenso.


Sábado, 4 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados