Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

PERFIL LABORAL

¿Qué tan flexible sos a los cambios?
La forma en que escribimos revela rasgos ocultos de la personalidad. El modo de hacer la "t", la "g" o la "n", entre otras letras, puede indicar si estamos dispuestos a encarar nuevos rumbos con facilidad o no.Cabe señalar que es de suma importancia a la hora de realizar una evaluació grafológica tener en consideración la edad y el nivel de estudios de quien ha realizado el escrito.
Como así también solamente se puede efectuar un análisis sobre un texto que se haya realizado espontáneamente (no son válidos los artIculos copiados, apuntes ni notas que se han realizado a las apuradas). Como así también es importante contar con un mínimo de 10 (diez) renglones y es ideal tener también la firma, para realizar un informe completo.

La capacidad de adaptación o flexibilidad es uno de los requisitos que con frecuencia se solicita evaluar durante un proceso de selección. Ya que quien inicie una nueva etapa laboral tendrá que adaptarse a nuevos contextos, equipos de trabajo, desafíos, cambios y lineamientos.

Nuestra permeabilidad a las modificaciones nos permite transitar con mayor facilidad nuevos desafíos. Es importante tener en cuenta que este aspecto no es condicional, es decir, esta competencia puede estar afectada por factores emocionales circunstanciales. Es por ello que no se evalúa como un aspecto aislado y se pondera solamente como una tendencia. Como así también, lo correcto es manifestar que aspectos pueden estar afectando actualmente al postulante y de qué manera sería conveniente acompañarlo durante su proceso de adaptación.

A continuación te contaré como se refleja dicha competencia en un escrito. Cuantos más indicadores se encuentren en su escrito, mayor será la tendencia.

Margen izquierdo rígido: representa que la persona tenderá a la rutina, rigidez de forma y de conceptos. Por lo tanto indicará que se sentirá cómoda en aquellas tareas que le son familiares y su proceso de adaptación a nuevos escenarios será gradual.

Margen derecho rígido: son personas que siempre están iguales, que tienen una conducta muy estereotipada y formal. Es decir, es gente que suele demorar su interacción con un nuevo equipo de trabajo. Ellos serán formales en su trato, pero les costará soltarse para relacionarse con un nuevo equipo.

Línea de trayectoria rectilínea: la ausencia de oscilación simboliza dificultad para adaptarse a situaciones nuevas. Se identifica cuando se ha efectuado el escrito sobre una hoja blanca, sin renglones y a la vista pareciera que sí los hubiese. Desde ya que este aspecto no es válido, si ha utilizado para la redacción del escrito unaregla o ha realizado renglones.

Inclinación verticalizada: indica que es una persona que tendrá firmeza en sus decisiones y control de los deseos. Además, pone de manifiesto, que tenderá a mantener su posición, lo que comúnmente denominamos terquedad. Se observa por ejemplo en el palo de la letra “t” firme y centrado. Es importante señalar que no importa la inclinación de la palabra, sino la orientación de las letras t, l, f entre otras.

Velocidad pausada: esto nos indicará falta de capacidad para adaptarse a cambios bruscos. Es decir que si se da una modificación que no tenía prevista, le será dificultoso enfrentar este nuevo escenario.

Rasgo básico anguloso: se interpreta como dificultad para adaptarse a nuevos equipos de trabajo. Son personas que trabajarán en forma más efectiva solos, ya que tienen la tendencia a ser individualistas. También indica la necesidad de independencia y falta de flexibilidad para romper paradigmas.

Coligamento arcada: en sentido general se entiende como actitud cerrada u opuesta a toda adaptación espontanea.

Gestotipo arpón: en sentido negativo, representa terquedad y resistencia frente a cualquier escenario de cambio. Cuando el arpón (pequeño ganchito) está en la parte superior representa una acción más desde lo intelectual, cuando está el centro, más desde lo emocional y cuando está en la parte inferior, nos habla de una acción más desde lo impulsivo.

Gestotipo triángulo (se encuentra en la parte inferior del grafema, por ejemplo en la letra g): deseo de mando, imposición de ideas y rigidez. Por lo tanto, buscará liderar y le costará ser simplemente parte de un equipo.

por Marcela Miles


Domingo, 22 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados