Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

RECUERDO

Artistas populares brindaron un emotivo homenaje a Mercedes sosa
Aznar, Arias, Carabajal, Quintero y Monti brindaron un emotivo tributo a Mercedes Sosa a 14 años de su histórica actuación en las alturas de la Isla Santa Catalina, en plena puna jujeña, en el marco del espectáculo “Traigo un pueblo en mi voz”, organizado por el plan Nacional de Igualdad Cultural.
Bajo la dirección artística del mítico pianista Popi Spatoco, el encuentro dio inicio poco después de las 16 cuando el joven talento Nahuel Pennisi recibió la primera ovación del público presente con la interpretación “Yo vengo a ofrecer mi corazón “, siguiendo con el tema “Mercedes”, a dúo con Marilina Mozzoni, que se vivió con suma emoción ante una multitud, bajo un sol radiante en el pórtico de la Argentina.

El pueblo de Santa Catalina se ubica a casi 400 kilómetros al norte de la capital jujeña, conocida porque en épocas de lluvias el aluvión llena de agua y arena el rio homónimo del lugar y sus pobladores, desde tiempos antiguos, practican la minería doméstica recogiendo pequeñas pepas de oro.

Los más de 1.200 pobladores la localidad puneña se volcaron hoy hasta la isla como espectadores y ofreciendo artesanías en cerámica, comidas regionales como la kallapurca, machorra y picantes de cordero, mostrando su medio de subsistencia en la zona con la agricultura orgánica y la ganadería ovina y camélida.

El concierto continuó con los temas “Serenata para la tierra de uno” y “El ovidao”, también por Marilina, para luego pasar a las interpretaciones de los jujeños Caro Escobar, Fava Kingard, José Simón, Nando Díaz, Micaela Chauque y Bruno Arias, de obras tales como “Todo Cambia”, “Barro tal vez" y “Dorotea la cautiva”, entre otras.

“De arriba viene lloviendo, de abajo vienen cantando y Santa Catalina a Mercedes homenajeando”, copleaba Micaela Chauque, mientras las nubes se empoderaban del cielo puneño.

El repertorio levantaba los gritos y aplausos del público, que ubicado en la pendiente del cerro hacía flamear sus banderas whipalas y algunas parejas se animaban a desafiar el terreno y danzaban distintos ritmos como zambas, chacareras, chayas y canciones.

En tanto Peteco Carabajal, la Bruja Salguero, Laura Ros, Juan Quintero, Luna Monti y Pedro Aznar emocionaban a los presentes con las memorables interpretaciones de “Como pájaros en el aire”, “Alfonsina y el mar" y “Como la cigarra”.

El emotivo homenaje compuesto por más de una veintena de obras musicales finalizó con la participación de todos los artistas interpretando las obras “Gracias a la vida”, “Inconsciente colectivo” y “Cuando tenga la tierra”.

Tras la velada artística el director y ex tecladista de Mercedes Sosa, Popi Spatocco, en dialogo con Télam, fue enfático.

"Tenemos la sensación de que realizamos un concierto único. Nosotros contamos con la suerte de trabajar mucho con la música y tener varios conciertos al año, pero estas cosas son únicas en la vida, por el lugar, por el recuerdo de Mercedes, por la coincidencia de artistas que son muy queridos y armaron una química especial con una esencia muy profunda”, puntualizó.

Spatocco, visiblemente emocionado, agregó que percibía “una energía muy única, porque este lugar es mágico. Mercedes es muy atrayente para todos los que cantan en nuestro país y Latinoamérica.
Ella es una bandera de nuestro canto y eso facilita mucho las cosas, porque cuando hablamos de su figura y su repertorio, hay un montón de cosas que no hay que explicar y con las cuales todos se sienten identificados y muy íntimamente relacionados desde siempre. Es como si ella fuera un río y nosotros vamos en él”, graficó.

A su vez Juan Quintero dijo a Télam que le gustaba mucho "la idea de haber llegado acá gracias al esfuerzo de Mercedes y su gente de Santa Catalina. Esto es una muestra de que hay personas que con su arte abren caminos, tienden puentes con otra gente, y esa es la razón que nos encuentra. Si Mercedes no hubiera venido, nosotros no podríamos vivir esta cosa hermosa que estamos viviendo”, enfatizó.

En tanto el Secretario de Cultura de la provincia, Gonzalo Morales, reveló que lo "que sucedió hoy es un símbolo maravilloso del esfuerzo de todos. Este reencuentro tiene un valor doble, por la importancia de que la igualdad cultural venga a generar justamente eso en el portal de la puna del país, y este evento, con este marco, habla del deseo de materializar el hecho de poder hacer llegar artistas que jamás lo harían a estas latitudes, además de generar una ventana para sus colegas locales”.

“Es un día de festejo que habla de la diversidad cultural y de la apuesta de realizar eventos en sitios naturales”, resaltó.

El humahuaqueño José Simón aseguró sentir “un honor muy profundo de venir y ser parte de semejante homenaje. Tengo un orgullo muy grande como jujeño”.

Micaela Chauque, quien también interpretó el tema “Pollerita”, contó que cuando la convocaron "inmediatamente" accedió a venir, "porque es un honor cantar junto al espíritu de Mercedes Sosa".
El espectáculo “Traigo un pueblo en mi voz” lleva realizadas siete versiones con diferentes artistas y en esta oportunidad llego al pueblo puneño con la idea de que este homenaje se realice todos los años.

Finalmente el Comisionado de Santa Catalina, Diego Solís, expresó que lo que sucedió es algo "inolvidable después de 14 años. Es que pudimos alcanzar este objetivo y nos sentimos realmente incluidos dentro de proyecto nacional”, puntualizó.

“Hoy se dio la materialización de un proyecto que pone a Santa Catalina y a la región de la Puna en la primera plana de la Argentina y me siento orgulloso de ser de este pueblo que pudo organizar y traer una estructura y una calidad de músicos”, concluyó.



Domingo, 15 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados