Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

UNA POLÍTICA CON GRANDES FRUTOS PARA EL SECTOR

La Provincia inicia en Mercedes el Remate de Pequeños Productores
Por primera vez a través del Instituto de Desarrollo Rural (IderCor) que encabeza Vicente Picó, el próximo 27 de marzo en la Sociedad Rural de Mercedes, dará inicio el período 2015 de los Remates de Pequeños Productores que tiene un calendario de 16 jornadas de este tipo programadas para este año.

Mediante este sistema el Gobierno se hace cargo de los costos de flete, la comisión de la casa rematadora y el alquiler de las instalaciones comerciales, por lo que el productor obtiene el 100% del precio de venta de su hacienda.

Oficialmente el próximo 27 de marzo arrancará el Remate de Pequeños Productores en la localidad de Mercedes, en el cual se espera la presencia del Gobernador de la Provincia Ricardo Colombi, que desde su primera gestión ha implementado este sistema que apunta a la comercialización que es el punto final de un circuito en el cual durante muchos años, los pequeños productores no contaban con el valor de referencia a la hora de vender su hacienda.

Este año a su vez significará el debut en el armado por parte del Instituto de Desarrollo Rural dirigido por Vicente Picó, quien desde ahora se hace cargo de los remates ganaderos que antes eran realizados íntegramente por el Ministerio de la Producción. “Es una de las actividades que estamos programando e iniciando. Estaremos lanzando próximamente el remate de Mercedes y el de Virasoro, que serán los primeros de 16 eventos que pretendemos realizar en esta etapa de aquí a mayo, aproximadamente, y habida cuenta de que es la época que a los productores de la agricultura familiar les conviene deshacerse de la hacienda para ingresar al invierno, para ampliar el campo”.

Sobre la primera jornada en la ciudad de Mercedes que va a permitir mostrar todo el potencial ganadero de la zona centro sur de la provincia, el titular de IderCor señaló "Esta ha sido una herramienta muy exitosa que se ha utilizado en estos años, que se ha incrementado y que empezó en justamente la localidad que abre la etapa de remates y ya alcanzó a toda la provincia”.

Sobre el alcance de estos remates, el oriundo de Paso de los Libres explicó "Esto tiene varios componentes; el económico, que es importante, pero también tiene un componente social. El Gobierno se hace cargo del flete y de los gastos mínimos de comercialización, que son las comisiones, que están reducidas, del uso de las instalaciones y la comisión de la empresa rematadora y esto creemos que en números beneficia entre un 25 y 30 por ciento en la diferencia económica que tiene un pequeño productor con el sistema de remates ganaderos organizados por el Gobierno a diferencia de la venta de ganado en puerta de finca”.

RESEÑA DE LOS REMATES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES

La modalidad de remates para pequeños productores fue encarado desde la primera gestión del gobernador Ricardo Colombi, para solucionar el problema de comercialización de pequeños ganaderos, que hasta entonces no contaban con precios de referencia al vender sus animales, por lo cual los compradores que acudían a su chacra al momento de la venta, imponían las condiciones, el precio, el momento de entrega, la categoría y pago de cada operación, con consecuentes pérdidas en la rentabilidad del productor. Pero también, el stock individual–unas 20 cabezas promedio- imposibilitaba su participación en remates, por el traslado de los animales y su consecuente costo por el tamaño de la escala productiva.

El Gobierno Provincial mediante este sistema se hace cargo de los costos de flete, la comisión de la casa rematadora y el alquiler de las instalaciones comerciales, por lo que el productor obtiene el 100% del precio de venta.

Durante todos estos años de implementación del sistema de remates, no sólo se fue aportando mayor rentabilidad a los pequeños productores, sino que los alineó en la formalidad tributaria, en la sanidad del rodeo, en las tecnologías de producción y, lo más importante, en el trabajo asociativo. A la vez, se fueron incorporando componentes con la idea de armar un programa integral, que permita a los pequeños ganaderos ir accediendo a las tecnologías disponibles y mejorar la performance de su hacienda, pero también involucrarse y habituarse al mecanismo de venta y todo lo que implica su gestión.

MENÚ DE VIDA SIGUE POR TODA LA PROVINCIA

En paralelo con la cuestión de los remates, IderCor sigue profundizando su trabajo en el interior provincial insistiendo con el concepto que desarrolla desde el 2014 y apunta a la soberanía alimentaria y de lactancia materna a través del programa Menú de Vida. En este caso, las actividades se desarrollaron en la Asociación de Productores de la localidad de San Cosme, donde con el acompañamiento del Área de Promoción Social y Asistencia Técnica se capacitó a cerca de 50 personas, entre los cuales estuvieron incluidos los alumnos de la escuela Secundaria Normal de dicha comuna.

La metodología fue similar a la desarrollada durante estos meses cuando el programa hizo su primera escala en el 2014 en los municipios de Itatí y Lomas de Vallejos, la cual consiste en una charla teórica profundizando sobre los conceptos de lactancia materna y de una mejor nutrición a base de la producción local, para después pasar a lo que es estrictamente lo práctico es decir, guiados por un cheff, preparar las recetas que se incorporarán desde ahora al menú de los que asistieron.

El propio titular de IderCor Vicente Picó, supervisó tanto el trabajo de los asistentes sociales, como de los chefs, que tras las explicaciones teóricas, avanzaron en la práctica de comidas que desde ahora se agregarán al menú diario de los que participaron de la capacitación.

“Como en cada una de las visitas de Menú de Vida se puso un especial énfasis en la lactancia materna, que sugiere los mejores beneficios para los más chicos y que muchas mamás desconocen”.


Viernes, 13 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados