Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

TELEFONÍA

Celulares e internet: 4 claves para no gastar de más
El uso de datos móviles, a medida que avancen las mejoras en las redes actuales de 3G y el paulatino despliegue de las de 4G, puede desencadenar gastos imprevistos. Cómo hacer para controlarlos.

El uso de datos móviles, a medida que avancen las mejoras en las redes actuales de 3G y el paulatino despliegue de las de 4G, puede desencadenar gastos imprevistos ya que el equipo tendrá más puntos dónde conectarse a la red y esto podría incrementar de manera considerable la factura que deberán abonar los potenciales usuarios.

A mayor cobertura, más posibilidad de comunicarse vía datos, y por ende más oportunidades de excederse del consumo establecido por día o por mes con su operador.

Para cuidar ese gasto el consumidor debe corregir malos hábitos y superar el consabido latiguillo de "la tecnología me supera".

Aquí van unos consejos para evitar gastar de más

CERRAR LAS APLICACIONES

Una de los malos hábitos más comunes es dejar activas (abiertas) las aplicaciones que ya no utilizamos. Esto sucede por ejemplo con las aplicaciones de geolocalización, servicio metereológico, o el tránsito.

Al estar abiertas esas aplicaciones siguen conectadas y por ende consumen datos e incrementan costos.

MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

La mensajería instantánea -a medida que se expande el uso de smartphones- fue reemplazando en parte a los mensajes de texto (SMS).

De todos modos es un error considerar que estos mensajes instantáneos son gratuitos, porque para su uso el cliente consume datos móviles. Lo mismo ocurre al usar el correo electrónico, aplicaciones de noticias, de comercio electrónico, home banking o simplemente al activar el buscador.

NO EXEDERSE EN EL CONSUMO DE DATOS DE NUESTRO PLAN

La mayoría de los planes -sean prepago o post pagos-, tienen un tope de datos para utilizar en un valor determinado. Excederse de ese máximo implica nuevos y quizás sorpresivos gastos.

Las operadoras -a modo de defensa- insisten en destacar que el cliente debe tener noción de cuántos datos consume por mes para poder elegir el plan que mejor se adecue a sus necesidades.

Los clientes de Personal, tienen en la aplicación Mi Cuenta Personal la información necesaria para saber cuántos datos gasta diariamente, promediar el consumo y elegir el plan o el pack a su medida.

En Movistar explicaron que los clientes pueden elegir planes que multiplican la velocidad, y que al consumir la cantidad de megabits incluidos en sus planes "pasarán a la modalidad de internet por día manteniendo la misma experiencia de navegación":

En tanto Claro, que oficialmente lanzará la comercialización de 4G en junio próximo, ya tiene previsto planes de hasta 10 Gigabits por mes.

CONFIGURAR BIEN EL TELÉFONO

Para controlar el consumo de datos el usuario debe animarse a conocer y configurar su teléfono.

La primer medida es tener activado el buscador de redes wifi, de modo que si el equipo reconoce la existencia de una red de estas características suspende la conexión de datos contratada con el operador y enlaza por wifi.

Por ejemplo, la mayoría de los poseedores de teléfonos móviles inteligentes tiene en su casa u oficina una red wifi segura. Si configura adecuadamente el teléfono, al llegar al hogar o la oficina el equipo suspenderá la conexión de datos y enlazará con la red wifi.

Si no lo hace, el consumidor estará duplicando un gasto. Pagará la red wifi que ya tiene instalada en la casa y el consumo de datos por la red del operador de su línea móvil.

Además en el título USO DE DATOS (al que se llega por Configuración o Ajustes según el smartphone) encontrará la cantidad de datos consumidos desde determinada fecha y cuántos datos consume cada una de las aplicaciones (incluyendo el correo electrónico y la mensajería instantánea).

Allí también puede establecer alertas para cuando el consumo de datos llegue a un límite que el cliente elige. Si tiene un plan de 1 Giga por mes, puede establecer una alerta para los 500 megas, de modo tal de poder conducir su consumo de un modo más eficiente sin excederse del límite contratado.

Si esta funcionalidad no está disponible en su teléfono puede bajar aplicaciones que realizan la misma tarea como Onavo.


Sábado, 7 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados