Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Alarma en Rio Grande do Sul

La frágil fiscalización en aduanas brasileñas permite la entrada de distintos productos ilegales al país
(Martes 15 de Mayo) Preocupación del gobierno federal por la insuficiente fiscalización fronteriza con Uruguay y Argentina. Solo dos aduanas tienen condiciones para controlar el flagelo del contrabando, Uruguaiana y São Borja, ambas ciudades vecinas argentinas de Paso de los Libres y Alvear en la provincia de Corrientes. La fiscalización frágil en las fronteras, no consigue impedir la entrada ilegal de distintos produtos al Estado de Rio Grande do Sul.
Con apenas 20% de efetivo necesario en la Receita Federal, las fronteiras gaúchas con Uruguay y Argentina tienen una insuficiente fiscalización para paliar el ingreso del contrabando.

Según un informe del Sindicato Nacional dos Analistas Tributários da Receita Federal do Brasil (Sindireceita), el Estado se torna en normal la entrada de contrabando, inclusive las drogas y animales por las fronteras.

Conforme expresara Sérgio Castro, diretor do Sindireceita, de los 12 puestos de frontera con Uruguai y Argentina, solo dos tienen condiciones razonables para contener el camino de productos ilegales, Uruguaiana y São Borja.

El número de funcionarios de las aduanas, es el mismo de la década de 1.980, cuando Brasil negociaba US$ 40 billones, mientras que actualmente son US$ 300 billones con el mismo personal aduanero.

Con este cuadro actual, Castro dice que es imposible fiscalizar correctamente en las aduanas de frontera, permitiendo el ingreso de diversos productos sin indicación de su procedencia, que entran a Rio Grande do Sul no habiendo agentes de la Policía Federal suficientes.

Al respecto, el funcionario señaló que "nuestras fronteras dan pena, tenemos suerte de que el crimen no es organizado, o sino estaríamos en una pésima situación".

Para mostrar la “situación de abandono” en las fronteras brasileras, según Sindireceita, la entidad lanzó un libro y un documento titulado Fronteras Abiertas, en donde detallan los agrotóxicos, lineas de petshop, drogas, armas y los más variados tipos de productos ilegales que el Estado recibe habitualmente por los pasos fronterizos.

En el análisis efectuado por Sindireceita, solo en Uruguaiana, que es el mayor puerto seco de América Latina, y São Borja, en que policias y analistas de la aduana actúan en conjunto con los colegas argentinos, hay condiciones favorables para “encarar y combatir el contrabando”.

fuente: José Romero - Corresponsal Época


Martes, 15 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados